Presentación del performance Historia de mi piel de Niña Yhared

  • Danza
Comunicado No. 0/2012
13 de junio de 2012

***Forma parte del taller El Cuerpo del Artista: sus límites y extensiones
***Se presentará el viernes 15 de junio en el Anexo del CASLPC

Como conclusión al taller “El Cuerpo del Artista: sus límites y extensiones”, impartido como parte de las actividades académicas del CANTE del Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario, se llevará a cabo la presentación de “Historia de mi piel”, el performance más reciente de la artista visual Niña Yhared.

“Historia de mi piel” es un performance con el que se pretende explorar los cruces entre la acción en vivo y la creación de imágenes multimedia; el proyecto forma parte de la serie Bitácora Mujer, que hace una metáfora visual del concepto de la piel y el cuerpo femenino como síntesis  de nuestra memoria corporal: de nuestra historia que se escribe día con día.

La intención de este performance en el que participan los alumnos del taller ofrecido en el CASLPC, es crear una pieza que reúna cuerpo, arte y tecnología en un mismo espacio, por medio del video y las herramientas multimedia para que, de esta manera, la epidermis se convierta en un espacio simbólico de exploración artística, siendo una obra híbrida que permite un diálogo entre tecnología y arte en vivo.

De esta manera Yhared y el proyecto académico y artístico, proponen explorar las posibilidades del performance como un lenguaje contemporáneo en donde se plantea una interesante conexión con el público que podrá participar en esta obra efímera, logrando traspasar fronteras y límites para establecer un vínculo con el espectador.

Niña Yhared es una de las artistas jóvenes más importantes del performance en México, su trabajo es reconocido a nivel nacional e internacional; se ha especializado en la difusión y promoción del arte acción. Actualmente dirige “La Casa de la Niña”, única galería especializada en performance de la Ciudad de México.

La función se llevará a cabo en el Anexo del CASLPC, el próximo viernes 15 de junio a las 20:30 hrs. con entrada libre, presentando boleto de acceso general. Mayores informes en el Centro de las Artes, Calzada de Guadalupe 705, Colonia Julián Carrillo, al 1 37 41 00 o a través de www.centrodelasartesslp.gob.mx