El grupo de danza folclórica Bacatete celebran 32 años
26 de junio de 2012
Con la reunión de más de 70 bailarines que han participado a lo largo de 32 años, el grupo de danza folclórica mexicana Bacatete celebró su aniversario en el Teatro de la Ciudad de Hermosillo. La agrupación cuenta con estampas de diferentes entidades de la República, que se renuevan de manera constante, y con un programa fijo que incluye los bailes característicos de la sierra sonorense y las danzas tradicionales de las principales tribus que habitan la región.
Con la reunión de más de 70 bailarines que han participado a lo largo de 32 años, el grupo de danza folclórica mexicana Bacatete celebró su aniversario este 22 de junio en el Teatro de la Ciudad de Hermosillo.
Desde el inicio de Casa de la Cultura de Sonora, que en octubre próximo también celebrará 32 años de creación; el grupo Bacatete ha visto pasar varias generaciones; su fundador Mario Solís, se dio a la tarea de reunir a muchos de sus ex integrantes lazando una convocatoria a través de las redes sociales.
El programa inició con La danza del venado yaqui, que ha sido la carta de presentación del grupo en eventos nacionales e internaciones. Después siguió el cuadro Polkas al estilo Sonora, con el grupo Bacatete infantil integrado por niños de la Escuela primaria Héroe de Nacozari, que en esta ocasión contó con la colaboración del maestro Mario Gaviña y su grupo Mazochoquim.
Los jóvenes, en su mayoría estudiantes del Cbtis 206 presentaron bailes mestizos de Chiapas al son de la marimba, en donde destacó la participación del joven Chan, procedente de China.
Para sorpresa de los asistentes, los bailes de Jalisco fueron interpretados por la primera generación de Bacatete a la que pertenece su co-directora Zoila Sotelo, quien en la última pieza estuvo acompañada por su hijo menor Zair Solís. El programa se complementó con cuadros de Oaxaca, Nuevo León, Nayarit y Sonora bronco.
El público brindó un generoso y cálido aplauso a los bailarines de todas las generaciones, que han formado parte de esta agrupación.
Bacatete
El grupo representa al Instituto Sonorense de Cultura en todo tipo de eventos (sociales, deportivos y culturales), dentro y fuera de nuestro Estado. Cuenta con estampas de diferentes entidades de la República, que se renuevan de manera constante, y con un programa fijo que incluye los bailes característicos de la sierra sonorense y las danzas tradicionales de las principales tribus que habitan la región, como Seris (ceremonia de la Pubertad), yaquis y mayos (pascolas y danza del venado).
Desde 1988 a la fecha ha obtenido múltiples reconocimientos y se ha presentado con éxito en festivales de Estados Unidos, olimpiadas nacionales, Muestra Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, y Muestra del estado de Sonora en el Distrito Federal; festivales de la Sierra, Río Sonora, el Desierto, la Frontera y los Valles; Fiestas Patrias del estado de Jalisco, y en diversos eventos a nivel local, regional, estatal y nacional. Bacatete es dirigido por Mario Solís y Zoila Sotelo.