El Gran Ballet Folclórico de Campeche difunde la riqueza cultural del estado

  • Danza
Comunicado No. 0/2013
05 de junio de 2013

***La agrupación cuenta con 61 integrantes entre bailarines, escenógrafos y dirección
***En sus coreografías realiza un recorrido por la historia y la cultura de Campeche

El Gran Ballet Folclórico de Campeche se consolida como uno de los más importantes conjuntos de danza tradicional de México, entre las labores que desarrolla está la preparación de un gran espectáculo que muestra el desarrollo de Campeche desde la conquista, el mestizaje, hasta la actualidad, pasando por sus tradiciones como el carnaval.

De acuerdo con Gloria Montejo Romero, directora del Gran Ballet Folclórico de Campeche, la agrupación nació en el año de 1987, sin embargo, ha tenido modificaciones, ya que anteriormente pertenecía al gobierno estatal y fue en 2005 cuando se incorporó a la Secretaría de Cultura de Campeche, lo que significó un cambio importante.

Los objetivos del Gran Ballet Folclórico de Campeche se concentraron en rescatar y difundir las raíces culturales, tradicionales e históricas campechanas con espectáculos integrales basados en una investigación previa. En los trabajos escénicos se fusionan la danza, el teatro, la música y la poesía, para mostrar la riqueza cultural del estado.

“Ahora, los integrantes reciben apoyo económico, aunado al hecho de que todos los bailarines son estudiantes o egresados de la Escuela de Educación Artística del Instituto Campechano, que es la primera escuela que sistematizó la enseñanza de la danza folclórica y es la primera que tiene reconocimiento profesional”, apuntó.

El Gran Ballet Folclórico de Campeche cuenta con el respaldo de los profesionales que lo integran otorgándole a este ballet una calidad única en el país.

“Los integrantes se entregan completamente a su público y tienen la técnica especial para folclor muy dominada ya que son especialistas con estudios, y he decir que el público nos recibe de pie en cada escenario a donde vamos”, afirmó Gloria Montejo Romero.

A través del espectáculo Yo soy Campeche, el Gran Ballet Folclórico de Campeche, acompañado de la Orquesta Sinfónica de Campeche, ofreció un recorrido histórico y cultural por el estado del sureste en el Teatro Esperanza Iris de la ciudad de México, en el marco de los festejos por el 150 aniversario de la fundación de la entidad.

El viaje por la cultura campechana inició con el mito maya de la creación y evolución del hombre, siguiendo con piratas, la tradicional vaquería, estampas del carnaval antiguo, así como una representación de los bailes típicos campechanos del Sarao y del Palmar para concluir con el gran final de Torres de Catedral.

Para la realización del espectáculo, la directora del Gran Ballet realizó un montaje especial ya que el acompañamiento musical con sinfónica es diferente al tradicional. Los arreglos para la sinfónica fueron realizados por el maestro Gonzalo Romeu.

Finalmente, Gloria Montejo Romero comentó que “es muy bella la forma en la que los bailarines se entregan a lo que están haciendo. Cuando visitamos el Auditorio Nacional, éramos cinco estados los que presentamos y tuve bastantes comentarios muy positivos sobre el nuestro Ballet, me siento muy orgullosa de nuestro trabajo”.