Transparencia - Secretaría de Cultura


Anuncia el Cecut nuevo Ciclo “México a través del folklore”

  • Danza
Comunicado No. 0/2013
05 de julio de 2013

** El próximo domingo 7 de julio arranca la serie de presentaciones de grupos que mantienen viva la rica tradición de los bailes populares

Con el propósito de difundir la riqueza y colorido de las danzas populares y apoyar a los grupos de la región que mantienen viva esta fecunda tradición, el Centro Cultural Tijuana da a conocer un nuevo ciclo de presentaciones titulado “México a través del folklore”.

La serie de presentaciones se llevará a cabo todos los domingos de julio en la explanada del CECUT, de 4:00 a 5:00 p.m., con un grupo distinto cada vez y entrada libre para el público, que podrá disfrutar la amplia variedad de estilos y bailes populares.  

Perteneciente a la cultura popular, la danza folklórica es una emanación del México profundo y una de las expresiones de mayor arraigo entre la población, toda vez que cada una de sus manifestaciones está asociada por lo regular a las zonas donde se originan; no es casual, por tanto, que esos bailables lleguen a convertirse en símbolos representativos de cada región.

Por esa razón y porque sus raíces se hunden en el pasado remoto, ciertas danzas del folklore de cada lugar se convierten en icónicos, como por ejemplo la “Danza de los viejitos”, que representa la rica tradición bailable de los pueblos purépechas, o la “Danza del venado”, que está asociada a su vez al folklore de Sonora.

Además, en las danzas de extracción popular es posible admirar no sólo el virtuosismo de los bailarines y sus complejas evoluciones en el escenario, sino el colorido de sus atuendos, siempre acordes con el arte de su región, tanto como la armonía del conjunto.

“México a través del folklore” es una nueva opción para la recreación familiar de cada domingo, ya que cada fin de semana se presentará un grupo distinto, de tal suerte que el público podrá disfrutar de estilos y repertorios diversos.
El ciclo de presentaciones de danzas populares arranca este domingo 7 de julio con la presentación del grupo folklórico de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, que ofrecerá un recorrido por distintas zona de la vasta tradición bailable del país.

Para el domingo 14 de julio se ha programado la actuación de la Compañía de Danza Kuchmait, integrada por más de medio centenar de jóvenes practicantes de bailes folklóricos, que brindará también, fiel a su costumbre, un panorama de las danzas tradicionales de distintas regiones del país.

La Compañía de Danza Ticuán, una de las agrupaciones locales que mayor prestigio ha traído al folklore nacional dentro y fuera del país, ocupará el escenario de la explanada del CECUT el domingo 21 de julio para interpretar con la gracia y disciplina que le son característicos un repertorio que comprende deferentes bailables extraídos del inagotable filón popular.

El ciclo “México a través del folklore” llegará a su fin este mes de julio con la participación del Grupo de Danza Toltecatl, que recreará bailes con fuerte presencia de elementos pertenecientes a las culturas ancestrales.
La entrada a estas presentaciones dominicales de danza folklórica es libre. Si desea conocer el resto de nuestras actividades le invitamos a consultar nuestro portal www.cecut.gob.mx