Submarino, cinta sobre una historia de amor con personajes que viven situaciones extremas, se馻la el actor Jakob Cedergren 14/junio/2011 00:00 Cine y artes audiovisuales Como parte de la estrategia de difusi贸n de cine de calidad que lleva a cabo Conaculta Cine, a trav茅s de la Cineteca Nacional, se estrenar谩 el pr贸ximo viernes 17 de junio la pel铆cula Submarino, el m谩s reciente filme del dan茅s Thomas Vinterberg. Para promover el estreno en M茅xico de esta pel铆cula, que recibi贸 excelentes cr铆ticas en Europa, el actor principal de esta historia, Jakob Cedergren ofreci贸 una conferencia de prensa, en la que estuvo acompa帽ado por Ver贸nica Ortiz Cisneros, directora de Difusi贸n de la Cineteca Nacional. Ver贸nica Ortiz Cisneros destac贸 que el organismo adquiri贸 esta producci贸n, estrenada en el 2011, con el prop贸sito de hacer llegar al p煤blico mexicano pel铆culas de calidad, que de otra manera no ser铆an proyectadas en nuestro pa铆s. 牋牋牋 Detall贸 que Submarino, filme basado en la novela de Jonas T. Bengtsson, estar谩 en las salas del circuito conformado por las salas Lumiere Reforma, Movie Company (Pedregal), Cinemagic Iztapaluca, Cine Lido y Cineman铆a Loreto. 牋牋牋 En cuanto al contenido de la cinta, Cedergren dijo que se trata de una historia de amor con personajes que viven en situaciones extremas, lo cual hace que una gran parte del p煤blico se sienta identificado con ellos. 牋牋牋 鈥淢i personaje (Nick Torp) tiene dos hermanos, que sufren en su vida adulta las consecuencias de traumas infantiles que no logran superar, un planteamiento universal, pues en todas partes del existen seres que enfrentan esos problemas. 牋牋牋 鈥淐onsidero que esa es la parte m谩s fuerte de esta historia, que Vinterberg cuenta de manera muy especial, pues por momentos parece que hay dentro de ella un mensaje muy cristiano, porque aparecen elementos simb贸licos como la culpa y el perd贸n, pero no es as铆, su an茅cdota es muy profunda, reflexiona acerca del sentido de la vida鈥, expres贸 Jakob Cedergren. 牋牋牋 Submarino se ubica en la ciudad de Copenhague, escenario donde se desarrolla este drama de car谩cter social, en el cual sus protagonistas transitan entre la soledad y los traumas que los acosan desde su infancia. Esta atm贸sfera los acompa帽a a lo largo de la historia, en la que Vinterberg 鈥揷reador del movimiento Dogma al lado de su compatriota Lars von Trier鈥, recurre a los saltos de tiempo, flash back y la narraci贸n no lineal para contarla. Es la historia de Nick, Peter y Martin, hermanos que despu茅s de pasar por una infancia marcada por la pobreza, abusos y el alcoholismo de su madre, se separan a causa de una tragedia familiar. A帽os m谩s tarde se reencuentran en el funeral de su madre; el primero, un hombre malhumorado y angustiado, no consigue volver a conectarse con sus hermanos menores y cuando el esfuerzo se vuelve frustraci贸n se refugia en el alcohol. En este filme, Vinterberg abandona el estilo Dogma que lo caracteriz贸 al inicio de su carrera, cuando la cinta Festen. La celebraci贸n (1998) lo hizo entrar a la escena mundial, para destacar la fotograf铆a, que en tonos grises acompa帽a la ficci贸n y resaltar las situaciones adversas que viven los personajes.