Es una obra que como actor agradeces porque te permite desarrollar muchos matices?: V韈tor Trujillo sobre el montaje Rojo 28/agosto/2011 00:00 Artes esc閚icas El compromiso art铆stico del pintor let贸n Mark Rothko lo llev贸 a experimentar con el significado de los colores, y sobre esta idea es que se desarrolla la obra de teatro Rojo que actualmente se presenta en el Centro Cultural Hel茅nico. Los protagonistas del montaje para M茅xico, escrito por el dramaturgo ingl茅s John Logan, son V铆ctor Trujillo y 燗lfonso Dosal, mientras que la direcci贸n es por cuenta Lorena Maza. 牋牋 Se trata de una obra dura que narra parte de la vida del artista nacido en Letonia pero que vivi贸 muchos a帽os en Estados Unidos. Presa de una terrible de presi贸n, hall贸 la muerte por sobredosis de barbit煤ricos luego de cortarse las arterias braquiales con una hoja de rasurar.牋牋 Rojo se present贸 en el 2010 en el circuito de teatros del llamado Off Broadway, en Nueva York, y recibi贸 seis premios Tony en diversas categor铆as. Mark Rothko naci贸 en Daugavpils, en el Imperio ruso (ahora conocido como Letonia). Su padre Jacob era un farmac茅utico e intelectual, que educ贸 a sus hijos con ideas seculares y pol铆ticas, en vez de normas religiosas; su madre era Anna Goldin Rothkowitz. 牋牋 La pieza narra la convivencia a lo largo de dos a帽os entre el artista Mark Rothko y su disc铆pulo, tiempo en el que ambos trabajaron en el proyecto m谩s importante en la carrera del artista pl谩stico, los murales para el restaurante Four Seasons de Nueva York. 牋牋 Al mismo tiempo Mark Rothko experimenta la decadencia de su vida, y ello lo lleva a cometer suicidio. Trujillo coment贸 que la obra le llega en un momento relevante, pues el teatro es una de las expresiones que m谩s disfruta:鈥淓stoy por cumplir 50 a帽os y entonces me preguntaba c贸mo pod铆a celebrarlo, cuando me invitaron a este montaje, lo cual me dio mucho gusto pues se trata de una obra que como actor agradeces porque te permite desarrollar muchos matices. 牋牋 鈥淎dem谩s, est谩 el hecho real del suicidio de Rothko por el arte, algo que puede sonar trillado o un tanto exagerado, pero la obra est谩 llevada de tal forma que las emociones y la pugna interior del personaje central son manejadas de tal forma que no cabe duda del compromiso que ten铆a con el arte鈥. 牋牋 鈥淭odos llegamos muy a tiempo al proyecto 鈥揷ontinu贸 Trujillo-, porque tiene qu茅 ver con la vida de cada quien, con los fantasmas y demonios de cada uno. 牋牋 鈥淢e identifico con el personaje en el sentido del compromiso, en la necesidad de sostener tus ideales a costa de todo y con la idea de que el arte es una expresi贸n que proviene del alma, porque s贸lo as铆 puede ser aut茅ntico鈥.牋牋 Para este trabajo los actores tomaron un taller para conocer las t茅cnicas de pintura y c贸mo utilizar la brocha o el pincel al momento de hacer los trazos. De esta forma es que aprendieron a armar los bastidores, como se hac铆a en esos tiempos, a estirar los lienzos y a mezclar la pintura. 牋牋 鈥淓s una puesta en escena demandante, que requiere de mucha energ铆a porque lo que ocurre con los personajes es un enfrentamiento muy fuerte, profundo, que cuestiona los papeles que tiene cada uno, como maestro y como alumno鈥. 牋牋 Rojo se presenta en el Teatro Hel茅nico del Centro Cultural Hel茅nico del Conaculta ubicado en Avenida Revoluci贸n No. 1500, Col. Guadalupe Inn. Funciones: viernes 20:30 horas, s谩bados 18:00 y 20:30 horas y domingos 18:00 horas. $160, $300 y $450.