La leyenda de la llorona, sustos y diversi髇 con estilo mexicano y profundas ra韈es nacionales 20/octubre/2011 00:00 Cine y artes audiovisuales Contin煤an las aventuras de los personajes animados Leo San Juan, Teodora Villavicencio, Don Andr茅s, y el drag贸n, las calaveritas de az煤car Finado y Moribunda y la ni帽a fresa Teodora, en esta ocasi贸n con la pel铆cula La leyenda de la llorona, que se estrenar谩 el 21 de octubre con m谩s de 200 copias. La cinta tuvo un costo de 26 millones de pesos, se realiz贸 durante poco m谩s de dos a帽os y cont贸 con el apoyo del Conaculta, a trav茅s del Instituto Mexicano de Cinematograf铆a y del Fondo para la Producci贸n Cinematogr谩fica de Calidad (Foprocine). Tambi茅n repite en esta historia el actor Rafael Incl谩n, quien prest贸 su voz al juguet贸n personaje del drag贸n, mientras que M贸nica del Carmen 鈥揳 quien recordamos por su trabajo en A帽o bisiesto-, hizo lo propio con la ni帽a Kika. La direcci贸n corri贸 a cargo de Alberto Chino Rodr铆guez, mientras que el productor es Fernando de Fuentes, y Anima Studios los encargados de realizar este proyecto. Para comentar el estreno de la cinta, ofrecieron una conferencia de prensa. 牋牋牋 Rodr铆guez coment贸 que esta pel铆cula se inspira en los relatos hist贸ricos que han sobrevivido, evolucionado y trascendido a trav茅s de generaciones en M茅xico. B谩sicamente en dos versiones concretas, una seg煤n la cual La llorona perdi贸 a sus hijos en el r铆o; y otra, que era una mujer violenta. 牋牋牋 En cualquier caso, dijo el realizador, trataron de ser lo m谩s respetuosos posible en ese sentido por lo que la acci贸n se ubica en el pueblo de Xochimilco, lo cual les permiti贸 desarrollar de manera amplia las caracter铆sticas de los personajes e incluir las tradiciones. 牋牋牋 A la reuni贸n con los medios asisti贸 tambi茅n la actriz M贸nica del Carmen, quien interpreta a la peque帽a Kika, uno de los nuevos personajes de la saga. Una chica divertida, ir贸nica, aventurera y entra帽able. 牋牋牋 Del Carmen coment贸 爍ue le interes贸 participar en este proyecto porque est谩 lleno de tradiciones mexicanas, con personajes y situaciones divertidas, pero sobre todo, porque es una historia profundamente nacional e inspiradora. 牋牋牋 鈥淟a ni帽a que interpreto es una luchadora incansable, se enfrenta a cualquier situaci贸n sin importarle otra cosas que ayudar y divertirse, as铆 que me parece que ese es un mensaje muy importante para los ni帽os en este momento鈥. 牋牋牋 En La leyenda de la llorona, en Xochimilco durante la 茅poca colonial, Leo San Juan, Teodora Villavicencio, Don Andres y sus amigos -que aparecieron en La Leyenda de la Nahuala de Animex Estudios-, enfrentan una nueva aventura. 牋牋牋 Los h茅roes de la esta historia se enfrentan a La llorona, quien tal y como cuenta la leyenda ha perdido a sus dos hijos por accidente; ellos llegan a Xochimilco enviados por el Padre Tello para ayudar a sus pobladores a recuperar a los ni帽os que se han perdido. 牋牋牋 En el camino se enfrentan a otros personajes divertidamente malvados, para al final llegar al origen del problema y ayudar a La llorona a encontrar consuelo, todo en medio de bromas y situaciones divertidas. 牋牋牋 Al respecto, el productor Fernando de Fuentes se帽al贸 que se trata de una historia para toda la familia y en particular para ni帽os de ocho a帽os en adelante, quienes se podr谩n identificar con la personalidad de Leo San Juan, quien ya ha crecido. 牋牋牋 鈥淓n esta ocasi贸n el personaje ya es m谩s maduro, piensa las cosas antes de hacerlas, al contrario de c贸mo lo conocimos en su anterior pel铆cula 鈥揕a leyenda de la Nahuala-, y eso es un signo de la madurez que ha alcanzado al igual que el p煤blico infantil al que nos dirigimos. 牋牋牋 鈥淎dem谩s, si bien esta historia tradicional puede considerarse como de horror, en los di谩logos fuimos muy cuidadosos con lo que se dice. As铆 que los personajes se refieren a las situaciones como de susto, aunque bueno, los m谩s peque帽os seguro se espantar谩n un poco pero al mismo tiempo se divertir谩n bastante鈥.