El Museo Nacional de Arte aloja la primera exposici髇 en M閤ico del artista holand閟 Maurits Cornelis Escher 25/noviembre/2011 00:00 Museos, galer韆s y arquitectura Artes pl醩ticas y fotograf韆 Por primera vez en M茅xico se presenta una exposici贸n que muestra el camino, los mundos y las influencias del artista holand茅s Maurits Cornelis Escher. Se trata de la colecci贸n Escher y sus contempor谩neos, procedente del Rijksmuseum Amsterdam que arriba al Museo Nacional de Arte (Munal). La selecci贸n est谩 compuesta por 85 dibujos, litograf铆as y xilograf铆as de Escher, de su maestro Samuel Jessurun de Mesquita y de Gerrit Dijsselhof. La muestra preparada por el Conaculta/INBA, a trav茅s del Munal, fue inaugurada este jueves 24 de noviembre por Teresa Vicencio 脕lvarez, directora del INBA; Wim Pijbes, titular del Rijksmuseum Amsterdam; Laetitia Van Den Assum, embajadora de los Pa铆ses Bajos en M茅xico; Miguel Fern谩ndez F茅lix, director del Munal y Mar铆a Pur贸n, representante del Patronato del Munal. Poco antes de la apertura, Adolfo Mantilla, jefe de exposiciones del recinto, expres贸 que la muestra busc贸 situar a Escher, "artista important铆simo", en un contexto amplio con las influencias que recibi贸 y las que ejerci贸 internacionalmente tanto en el momento en que creaba su obra, en los a帽os 50, como d茅cadas despu茅s. Su trabajo, explic贸, ha sido analizado por matem谩ticos, cient铆ficos, dise帽adores, historiadores del arte y escritores. La colecci贸n est谩 dividida en cinco n煤cleos: Los mundos del artista, Las formas vivas de la naturaleza, Paisajes reales e imaginarios, Geometr铆a, decoraci贸n e infinito y Perspectivas fant谩sticas. Mantilla coment贸 que Escher fue el fundador de una tradici贸n visual y situ贸 a las artes gr谩ficas en la concepci贸n de todos los formatos mediales que actualmente son fundamentales. "Sus trabajos tienen una vigencia importante en los realizadores de videos y pel铆culas de temas fant谩sticos". 牋牋牋牋 "Escher fue un personaje que siempre se ocup贸 de apropiarse de las artes gr谩ficas para hacer una reflexi贸n epistemol贸gica que implica el conocimiento profundo de la cosas. Los trabajos de paisajes y de la naturaleza son las intuiciones de Escher por conocer a profundidad las formas de los objetos. Fue un creador que modul贸 su proyecto cient铆fico, a nivel gr谩fico, fue matem谩tico de intuici贸n, de inspiraci贸n y de voluntad", explic贸 Mantilla. 牋牋牋牋 Durante la apertura de la muestra, Teresa Vicencio 脕lvarez, se帽al贸 que Escher cambi贸 la historia de la pl谩stica. 鈥淪us dibujos y litograf铆as nos alejan de los elementos del universo l贸gico, para recalar en una experiencia laber铆ntica y de callej贸n sin salida. La inteligencia del artista procede a trav茅s de la disminuci贸n y la partici贸n peri贸dica del plano que podemos admirar en esta muestra". 牋牋牋牋 El director del Rijksmuseum Amsterdam, Wim Pijbes, coment贸 a su vez que 茅sta es la primera vez en M茅xico que se monta una exposici贸n de Escher de tales dimensiones. El museo holand茅s resguarda un mill贸n de obras. La raz贸n por la cual se trajeron los trabajos de Escher a M茅xico es por la s贸lida tradici贸n visual que tiene nuestro pa铆s y porque es un artista muy conocido entre los mexicanos. 牋牋牋牋 "Si ven el trabajo de Escher, sabr谩n que no es un pintor sino un artista gr谩fico que hace dibujos. Trazar, dise帽ar, pintar, como dijo el artista es hacer creer y eso es lo que 茅l hizo. Fue siempre un paso adelante y enga帽a a la vista con su arte. El mundo de Escher nos habla acerca de si lo que vemos es real 驴y qu茅 es lo real? En su mundo pict贸rico hizo preguntas y ese es el poder esencial del arte". 牋牋牋牋 Escher y sus contempor谩neos cerrar谩 el 4 de marzo del pr贸ximo a帽o y contar谩 con talleres como 鈥淓nr茅date con Escher鈥, actividades dentro de la misma sala, como armar un rompecabezas, una visita guiada, un ciclo de cine en torno a la muestra, el cual se proyectar谩 en el auditorio Adolfo Best Maugard, as铆 como la presentaci贸n del cat谩logo Escher y sus contempor谩neos que cuenta con la colaboraci贸n de Susana Gonz谩lez Aktories, Jos茅 Luis Mateos, Julieta Ortiz Gait谩n, Tom谩s Granados Salinas, Isaac Rudom铆n y Daniel Rivera.