Inauguran exposici髇 Paul Strand en M閤ico. El murmullo de los rostros 01/diciembre/2011 00:00 Artes pl醩ticas y fotograf韆 Como una muestra que, en palabras de los especialistas, se propone recuperar los itinerarios creativos que Paul Strand sigui贸 en sus dos estancias en nuestro pa铆s, fue inaugurada en el Museo del Palacio de Bellas Artes la exposici贸n Paul Strand en M茅xico. El murmullo de los rostros. Poco antes de hacer la declaratoria inaugural, en representaci贸n del presidente Felipe Calder贸n, Consuelo S谩izar, titular del Conaculta, afirm贸 que nuestro pa铆s ha sido retratado por muchos de los m谩s notables artistas, ocupando la obra de Paul Strand uno de los lugares principales en nuestro legado visual. 鈥溍塴 viaj贸 dos veces a M茅xico, la primera de 1932 a 1934, formando un mosaico de im谩genes en sitios como Coahuila, San Luis Potos铆, Quer茅taro, Michoac谩n, Hidalgo y Puebla, entre otros; la segunda estancia fue en 1966, ya grande, y donde tambi茅n recorri贸 gran parte del pa铆s, creando lazos de profunda amistad con Manuel 脕lvarez Bravo y Nacho L贸pez鈥. Estuvieron presentes Emilio Azc谩rraga Jean, presidente del grupo Televisa; Teresa Vicencio, directora general del INBA; Alicia Lebrija, presidenta de la Fundaci贸n Televisa; Mauricio Mall茅, director de Artes Visuales de la misma instituci贸n; Itzel Vargas, directora del Museo del Palacio de Bellas Artes, y el curador Alfonso Morales. Consuelo S谩izar dijo que esta exposici贸n representa el tercer viaje de Paul Strand a M茅xico y el definitivo, gracias a la adquisici贸n del acervo que hizo la Fundaci贸n Cultural Televisa que permitir谩 que gran parte de la obra de este creador se quede en nuestra naci贸n. Agradeci贸 la participaci贸n de la Orquesta Sinf贸nica Nacional, que musicalizar谩 en pr贸ximas fechas la pel铆cula Redes (fotografiada por Paul Strand en 1936) a partir de composiciones de Carlos Ch谩vez. 鈥淧odremos apreciar la combinaci贸n de dos miradas y dos complicidades: la fotogr谩fica de Strand y la musical de Ch谩vez, sin duda esta muestra que hoy inauguramos nos permite conocer de mejor manera este M茅xico nuestro鈥, expres贸 la presidenta del Conaculta. La exposici贸n incluye fotos emblem谩ticas, como: Ventana abandonada, pueblo fantasma; el retrato de Carolina Amor; la serie Hacienda, captada en Taos, Nuevo M茅xico; Paisaje cerca de Saltillo; Dos hombres, as铆 como otras fotos realizadas 爀n Puebla, San Luis Potos铆, Michoac谩n y Oaxaca, entre otros lugares. Emilio Azc谩rraga Jean dijo que esta muestra representa uno de los proyectos m谩s importantes sobre la obra de Paul Strand que ha realizado la Fundaci贸n Televisa y record贸 que su trabajo no hab铆a sido expuesto en M茅xico, desde que en 1933 lo hiciera en la Sala de Arte de la Secretar铆a de Educaci贸n P煤blica. 鈥淧or ello, presentar esta exposici贸n en uno de los recintos culturales m谩s importantes del pa铆s representa un ajuste de cuentas entre el legado de este c茅lebre fot贸grafo, la cultura mexicana y la cultura moderna鈥. Asegur贸 que El murmullo de los rostros es un recorrido por las etapas m谩s significativas de la obra fotogr谩fica del c茅lebre artista estadunidense, desde sus inicios en Nueva York hasta el final de su vida en Francia, pero haciendo hincapi茅 en el trabajo que realiz贸 en M茅xico y la influencia que 茅sta estancia tuvo en el desarrollo de su producci贸n art铆stica durante las siguientes d茅cadas. 鈥淭ener de regreso en nuestro pa铆s un testimonio visual de tal envergadura para la historia de la fotograf铆a refrenda la responsabilidad que por m谩s de 30 a帽os hemos mantenido en esta disciplina art铆stica. Esta aventura que inici贸 Manuel 脕lvarez Bravo en 1980, como responsable de constituir la colecci贸n fotogr谩fica en su primera etapa, adquiere relevancia con este legado鈥. Y agreg贸: 鈥淓n nombre de Fundaci贸n Televisa, agradezco al Conaculta por el apoyo en esta exposici贸n que nos permitir谩 avanzar en el conocimiento de nuestra cultura visual鈥. Finalmente, Teresa Vicencio dijo que Paul Strand realiz贸 la mayor parte de su obra en Estados Unidos, Francia y M茅xico, dejando una honda huella en los artistas de nuestra naci贸n, y celebr贸 que la inici谩tica de esta muestra se realice al comenzar la temporada decembrina, lo que le permitir谩 contar con numerosos visitantes. 鈥淧aralelamente a la exposici贸n contaremos con 燾harlas con el curador, recorridos por sitios de inter茅s y ciclos de cine que incluir谩n la pel铆cula Redes, en la que Strand fue camar贸grafo, sin duda una muestra que acercar谩 al p煤blico con el legado de este excepcional creador鈥.