Inauguran la muestra Surrealismo, vasos comunicantes en el Museo Nacional de Arte 05/julio/2012 00:00 Artes pl醩ticas y fotograf韆 Alguna vez Andr茅 Bret贸n afirm贸 que M茅xico era la naci贸n surrealista por excelencia. Desde entonces muchos vieron en las expresiones de los artistas mexicanos un referente de ese movimiento que, a lo largo de las d茅cadas, ha enriquecido nuestra cultura. Con m谩s de 120 piezas de artistas como Leonora Carrington, Diego Rivera, Frida Kahlo, Remedios Varo, Carlos M茅rida, Juan Soriano, Andr茅 Masson, Magritte, V铆ctor Brauner, Mir贸 y Dal铆, fue inaugurada la noche del mi茅rcoles 3 de julio la muestra Surrealismo, vasos comunicantes en el Museo Nacional de Arte (Munal). Con la presencia de Miguel 脕ngel Fern谩ndez F茅lix, director del MUNAL; Sergio Ram铆rez C谩rdenas, subdirector general de Bellas Artes; M贸nica L贸pez Velarde, coordinadora nacional de Artes Pl谩sticas; Cuauht茅moc Carmona, coordinador general de Imcine, y Javier Espada, director del Centro Bu帽uel, se realiz贸 la ceremonia de apertura por esta magna exposici贸n que da cuenta de los discursos y b煤squedas creativas de varias generaciones de artistas por uno de los movimientos conceptuales m谩s influyentes del siglo XX. Ram铆rez C谩rdenas celebr贸 la afortunada reuni贸n de obras, as铆 como de pel铆culas que mostrar谩n al p煤blico, sobre todo a los j贸venes, una nueva perspectiva sobre la manera como muchos creadores universales se expresaron a trav茅s de esta corriente, que se convirti贸 en un referente ideol贸gico de su 茅poca. Por su parte, M贸nica L贸pez Velarde destac贸 que en la muestra dialoguen las obras de grandes creadores como Man Ray, Max Ernst, Yves Tanguy, Andr茅 Masson, Magritte, Victor Brauner, Mir贸, Dal铆, Jean Marcel, Gunther Gerzso, Juan Soriano, Manuel 脕lvarez Bravo, Leonora Carrington, Diego Rivera, Frida Kahlo, Remedios Varo y Carlos M茅rida. Durante la ceremonia se subray贸 que las piezas que se exhiben en las diversas salas del Museo Nacional de Artes han sido reunidas gracias a una colaboraci贸n sin precedentes, perteneciendo algunas de ellas al Centro George Pompidou, de Francia. Miguel 脕ngel Fern谩ndez F茅lix destac贸 que el p煤blico mexicano tendr谩 la oportunidad de adentrarse en un amplio mosaico referencial de lo que signific贸 el movimiento surrealista para los lenguajes art铆sticos de su tiempo, destacando la exhibici贸n de las obras en tres ejes tem谩ticos: 鈥淓l surrealismo internacional鈥, 鈥淓l reinado del sue帽o鈥 y 鈥淟o bello, lo misterioso鈥, mostr谩ndose en este 煤ltimo bloque la manera como este movimiento sent贸 sus ra铆ces entre los creadores mexicanos. En el marco de la exposici贸n, se exhibir谩 en el Munal el ciclo cinematogr谩fico 鈥淓l ojo y sus narrativas. Cine surrealista desde M茅xico鈥, realizado con apoyo del Instituto Mexicano de Cinematograf铆a (Imcine) del Conaculta, en el que se mostrar谩n los alcances de esta postura art铆stica en la imagen en movimiento. Entre los filmes que figuran en la muestra destacan Ballet M茅canique, de Fernand L茅ger; Orph茅e, de Jean Cocteau; Fando y Lis, de Alejandro Jodorowski; Le retour a la raison, de Man Ray; La Coquille et le Clergyman, de Germaine Dulac, Un perro andaluz, de Luis Bu帽uel, y Tuvalu, de Viet Helmer, entre otros. Al respecto, el director del Centro Bu帽uel de Calanda, Espa帽a, Javier Espada, mencion贸 que, como parte de este ciclo, ha desarrollado la conferencia 鈥淐ine surrealista desde M茅xico鈥, acompa帽ado de Salom贸n Grimberg, donde da cuenta de los estrechos vasos comunicantes que envuelven a las cintas de diversos directores con las obras pl谩sticas de artistas de gran renombre, adem谩s de reflexionar sobre la manera como el cine surrealista contin煤a influenciando las expresiones contempor谩neas en todos los 谩mbitos. Despu茅s de la ceremonia se realiz贸 el recorrido inaugural por las salas que desarrollan los tres ejes tem谩ticos de la muestra y donde el p煤blico pudo apreciar tambi茅n obras de creadores como Jean Marcel, Gunther Gerzso, Manuel 脕lvarez Bravo, Antonio Ruiz El Corcito, Mar铆a Izquierdo, Dorothea Tanning y Wilfredo Lam. Para complementar la muestra Surrealismo, vasos comunicantes, as铆 como el ciclo cinematogr谩fico 鈥淓l ojo y sus narrativas. Cine surrealista desde M茅xico鈥, se ofrecer谩n de forma gratuita las conferencias: 鈥淎ndr茅 Br茅ton, Wilfredo Lam y Pierre Mabile en Hait铆鈥 de Sergio M茅ndez Moyssen, el 12 de julio, y 鈥淓l a帽o que vivimos en Par铆s鈥 de Adolfo Cant煤 Elizarrar谩s, el 18 de julio. Para mayores informes, consultar la p谩gina del Museo Nacional de Arte 爓ww.munal.com.mx