Colabora la Fundaci髇 INBA en programa de becas con el Conacyt 08/agosto/2012 00:00 Artes esc閚icas Al presentar los logros del acuerdo de colaboraci贸n entre la Fundaci贸n INBA y el Conacyt, y presentar los pormenores de las convocatorias apoyadas por ambas instituciones, Sergio Autrey afirm贸 que este esfuerzo iniciado hace a帽o y medio ha entregado a la fecha 110 mil d贸lares en becas destinadas a alumnos. Mencion贸 que la fundaci贸n que preside, creada para fortalecer a las escuelas del INBA, a trav茅s del respaldo a sus alumnos para que realicen intercambios acad茅micos y culturales, se enfoca a los m谩s de 8 mil alumnos que se forman en las mismas. "Gracias a este acuerdo de colaboraci贸n con el Conacyt se podr谩n ampliar los apoyos para otorgar becas para maestr铆as y doctorados, y se podr谩 enviar a los maestros a instituciones de prestigio para que terminen su preparaci贸n en las diversas disciplinas art铆sticas". El presidente de la Fundaci贸n INBA, coment贸 que el convenio incluye ocho becas de hasta 250 mil pesos cada una y que permitir谩 beneficiar a alumnos destacados para que realicen estudios de posgrado o profesionales del arte. Conacyt, dijo, 燼portar谩 3 millones de pesos al Fondo de becas del programa BecArtean, monto que la fundaci贸n buscar谩 duplicar mediante otro tipo de aportaciones. "La Segunda Convocatoria Internacional BecArte 2012-2013, entregar谩 tambi茅n hasta 5 mil d贸lares en apoyo a gastos de traslado a茅reo, pago de colegiaturas, hospedaje y manutenci贸n". Autrey afirm贸 que la Fundaci贸n trabaja tambi茅n en un programa de edificios sustentables para las artes, con la idea de que su desempe帽o y operaci贸n tenga un bajo impacto en el medio ambiente. En este sentido, Dolores S谩nchez Soler, directora adjunta de Posgrado y Becas del Conacyt, afirm贸 que la parte de la colaboraci贸n se enfocar谩 tambi茅n a este programa que contempla convertir a recintos culturales, salas de concierto, museos y escuelas, en recintos amables con el medio ambiente. "Actualmente en la p谩gina del Conacyt, adem谩s de las convocatorias para nuestras becas de posgrado, convocamos proyectos en los que se aborde la manera de convertir a los recintos culturales en espacios sustentables, a veces como espectadores no nos damos cuenta de la gran cantidad de energ铆a que consumen muchos espacios dedicados a la cultura y la formaci贸n art铆stica, y por ello los proyectos de investigaci贸n al respecto son vitales". Mencion贸 que con la asesor铆a cient铆fica tambi茅n se colaborar谩 con el INBA en la modernizaci贸n de su tecnolog铆a, adem谩s de asesorar a sus diversos programas de estudio para evaluar que sus materiales como qu铆micos y pinturas en el caso de las artes pl谩sticas y la cer谩mica, no perjudiquen al medio ambiente. "Sin duda esta colaboraci贸n es muy din谩mica y permitir谩 beneficiar a m谩s personas, potenciando la capacidad de las instituciones participantes. Actualmente en el Conacyt 爀xisten m谩s de 30 convenios con las mejores instituciones del mundo para facilitar el intercambio de los alumnos". Gabriel Posada Gallego, director ejecutivo de Fundaci贸n INBA, 燼firm贸 finalmente que el perfil de los alumnos que postulen para estas becas, al igual que los maestros, es que sean destacados en sus 谩reas, y record贸 que tan s贸lo en 2011 se otorgaron 81 apoyos. "Las convocatorias para estas nuevas becas en colaboraci贸n con el Conacyt, se encuentran abiertas hasta el 24 de agosto y podr谩n ser consultadas en la p谩gina del Conacyt, sin duda un esfuerzo conjunto que abre nuevas oportunidades para la excelencia acad茅mica".