觩era, comedia musical y m鷖ica mexicana en la Fonoteca Nacional 06/noviembre/2012 00:00 M鷖ica La mezcla de tonos, timbres, matices y colores de cada una de las voces de la agrupaci贸n Arte y Polifon铆a Vocal se hicieron presentes en un recital realizado en la Fonoteca Nacional, en el que se present贸 una selecci贸n de obras oper铆sticas, comedia musical y canci贸n mexicana. La noche del 5 de noviembre en la sala Murray Schafer del recinto del Conaculta, Elena Zorrilla Solana, Galia Villagra Sandoval (mezzosopranos); Nayeli Cansino, Laura M茅ndez Tlacuilo (sopranos); Miguel Guzm谩n Reyes, Antonio Villagra Sandoval (bajos); Marco A. Quintana Garma (tenor), y Miguel V谩zquez Alejandro (bar铆tono), dirigidos por Antonio Villagra Polo, deleitaron a los presentes con su sonoridad vocal y nivel interpretativo. La velada, que consisti贸 en la presentaci贸n de obras de manera individual, dueto y grupal acompa帽adas al piano por el maestro Nereo del R铆o Vera, inici贸 con la interpretaci贸n de algunas piezas de la 贸pera El barbero de Sevilla de Gioacchino Rossini, como 燣a calumnia e un venticello, por Antonio Villagra; Largo al fact贸tum, por el bar铆tono Miguel V谩zquez Alejandro; Una voce poco fa, por Galia Villagra, y Dunque io son?, por Galia Villagra y Miguel V谩zquez a d煤o. De Giuseppe Verdi 爏e interpretaron piezas de su 贸pera La fuerza del destino, como Pace, pace mio dio, con la que Laura M茅ndez impresion贸 por la fuerza de su voz, y en duetos Solenne in quest鈥檕ra y Udite? Come albeggi. El concierto contin煤o con la participaci贸n del tenor Marco Antonio Quintana, quien subi贸 al escenario para interpretar la melancol铆a y desolaci贸n de la pieza E Lucevan le stelle, de la 贸pera Tosca de Giacomo Puccini. La primera parte del recital, que fue reconocida con aplausos por parte de la audiencia reunida en el recinto del Conaculta, terminar铆a con la participaci贸n de los ocho integrantes del ensamble, quienes en conjunto presentaron Van pensiero de la 贸pera Nabucco de Verdi. En la segunda parte del concierto se present贸 una combinaci贸n de teatro musical y m煤sica mexicana, en la que se deleit贸 al p煤blico con el romanticismo de Mar铆a de Amor sin barreras; Music of the night, de El Fantasma de la 贸pera; la redenci贸n y revoluci贸n de Los miserables con Stars y On my own; siguieron con Sobre el arco铆ris de El mago de Oz, y cerraron esta parte del recital de manera emotiva con Un sue帽o imposible del musical El hombre de la mancha. Previo al cierre del concierto, organizado por la Asociaci贸n Civil Martes de 脫pera, su presidente V铆ctor M. Rubl煤o agradeci贸 el 鈥渂ello recital鈥 y felicit贸 a sus integrantes por su evoluci贸n art铆stica, as铆 como a su director Antonio Villagra por el trabajo con sus alumnos de canto. 鈥淎gradezco su trabajo en la m煤sica que es lo que nos une鈥, apunt贸. Finalmente el ensamble vocal interpretar铆a m煤sica mexicana con Peregrina de Ricardo Palmer铆n, Dime que s铆 de Alfonso Esparza Oteo, 驴Por qu茅? de Jorge del Moral y Ojos Tapat铆os de Fernando M茅ndez, con las que provocaron la ovaci贸n de los presentes. El ensamble Arte y Polifon铆a Vocal se conform贸 en 1989 bajo la direcci贸n de Antonio Villagra Polo, como una continuaci贸n del desarrollo art铆stico vocal de sus alumnos de canto. Su repertorio es amplio, con obras de diferentes 茅pocas, estilos y g茅neros, como: 贸pera, opereta, zarzuela, m煤sica espa帽ola y oratorio.