Comunicado 206.- Sergio Ra鷏 Arroyo Garc韆, nuevo Director General del INAH 08/diciembre/2012 00:00 Patrimonio cultural, arquitectura y turismo Con base en el art铆culo sexto de la Ley Org谩nica del Instituto Nacional de Antropolog铆a e Historia (INAH), el Secretario de Educaci贸n P煤blica design贸 al destacado antrop贸logo Ra煤l Sergio Arroyo Garc铆a como nuevo Director General de esta instituci贸n; este nombramiento consider贸 su amplia trayectoria profesional, conocimiento de la materia y la exitosa gesti贸n que desarroll贸 durante el periodo 2000 鈥 2005. Ra煤l Sergio Arroyo Garc铆a (1953) es originario de la ciudad de M茅xico; egresado de la Escuela Nacional de Antropolog铆a e Historia (ENAH), donde se titul贸 como Licenciado en Etnolog铆a y curs贸 el Doctorado en Antropolog铆a y Arte. Ha desempe帽ado los cargos de Director General del INAH (2000-2005); Director General del Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la Universidad Nacional Aut贸noma de M茅xico (2006-2012), del que es fundador; Secretario T茅cnico del INAH (1997-2000) y Director de la Fototeca Nacional (1995-1997). Tanto en el INAH como en la UNAM ha desarrollado proyectos relacionados con la historia antigua y contempor谩nea de M茅xico, as铆 como con el surgimiento de la modernidad y la presencia del mundo ind铆gena en el pa铆s. Ha sido profesor en la ENAH y en numerosos centros de educaci贸n profesional; ha impartido conferencias y cursos en el Museo la Pedrera de Barcelona, las sedes del Museo Guggenheim de Nueva York y Bilbao, la Casa de las Am茅ricas en Madrid, el Museo Nacional de Antropolog铆a de M茅xico, el Museo del Milenio en Beijing y la Universidad de Guyarat Vidyapeth en la India. Asimismo ha sido organizador y promotor de proyectos museogr谩ficos como el Memorial del 68 (2007), El legado del exilio espa帽ol en la ciudad de M茅xico (2010), Tiempo universitario (2010), Fara贸n (2005), Espa帽a Medieval, (2005), Cuerpo y cosmos (2004), M茅xico: una jornada en la tierra de los dioses (2002), 脕frica (2002) y diversas muestras presentadas en museos como el Hermitage, Royal Academy, National Gallery, Guggenheim, Del Tabaco y la Sal, etc. Ha sido colaborador de revistas y suplementos culturales, como Letras Libres, La Jornada Semanal, Cultura Urbana, Nexus de Barcelona, Luna C贸rnea, Revista de la Universidad y miembro fundador de Cuicuilco, Espiral y Alquimia y M Museos de M茅xico y el mundo. Es autor de libros como Andrei Tarkovsky: tiempo sagrado, tiempo profano; Aproximaciones a la modernidad; Un lugar en el Sol y otros ensayos, y pr贸ximamente Se帽ales de vida. Cr贸nica del graffiti en la Ciudad de M茅xico, as铆 como Historia de M茅xico a trav茅s de la fotograf铆a. Asimismo, es coautor de Mirada y memoria, el libro sobre los fot贸grafos Casasola. Es miembro del Consejo de la Cr贸nica de la Ciudad de M茅xico, as铆 como de la Academia Mexicana de Ciencias Antropol贸gicas. Recibi贸 la condecoraci贸n de la Orden Isabel la Cat贸lica que otorga el gobierno de Espa帽a en 2006 y en 2009 gan贸 el Premio Miguel Covarrubias por el Memorial del 68, hace apenas unos d铆as la publicaci贸n que impuls贸 sobre la Colecci贸n Stavenhagen, radicada ahora en el CCU Tlatelolco, recibi贸 el premio de la C谩mara de la Industria Editorial como el mejor libro de arte de 2011. Su trabajo en el campo de la imagen ha abarcado numerosos temas. Entre 2009 y 2011 particip贸 en proyectos como Renau. Compromiso y cultura, Koudelka,Fotoperiodismo del 68 y Zona s铆smica.