Muestra Noé Katz su admiración por lo cotidiano en la exposición Con la libertad del corazón 08/febrero/2013 00:00 Artes plásticas y fotografía El arte debe ayudar a mejorar la vida, esa es una de las premisas centrales de la producción plástica de Noé Katz quien inauguró en la Galería Luis Cardoza y Aragón, del Centro Cultural Bella Época, la exposición Con la libertad del corazón, misma que es acompañada por un libro homónimo que contiene los comentarios de Luis Ruiz Caso y Cristina Hijar. Con la libertad del corazón contiene las formas más puras y esenciales del alma humana, a través de 84 obras gráficas que Katz produjo en los últimos cinco años, con las que se remite al espectador a su evolución cromática y simbólica. Mientras que la exhibición contiene una selección de 27 de esas obras gráficas y siete esculturas, que dan cuenta de la sensibilidad del artista para transitar por los terrenos de la pintura, la escultura y el diseño. En la apertura, la noche de este 7 de febrero, Katz dijo que las obras mostradas en esta ocasión marcan una etapa de su vida, “porque pienso que en estos momentos, en que el mundo sufre un desequilibrio tanto en lo cultural como en lo social, es muy importante que la presencia del arte enriquezca nuestras vidasâ€. Mientras que Hijar comentó que la alegría es uno de los elementos que aparecen en su producción plástica, “es una sensación que se percibe como un punto de origen de su obra, la cual aborda con el corazón de un joven, con la disciplina que ha alcanzado con el tiempo, misma que lo tiene en completo dominio de las técnicas con que produce. “Sus cuadros son producto de la razón emocionada, del rigor racional y el dominio técnico del oficio, sólo de esta manera se puede garantizar un resultado lleno de calidad, en la que es posible reconocer la maestría del autor, el conocimiento profundo de los materiales y los soportes, las acertadas soluciones formales, bidimensionales o tridimensionales… pero Noé incorpora además sus preocupaciones personales, que alimentan la libertad creativa que tanto defiendeâ€. Luis Ruiz Caso comentó que “así como están las cosas, es un verdadero triunfo lograr que se publique un libro de arte o de cualquier otro tema, no importa si tiene errores o si hay cosas que no estén equilibradas, en verdad eso es algo que destacar… sobre todo si se trata de una publicación como la de Katz, quien comparte su alegría por pintar. “Coincido con Hijar en ese sentido, porque es evidente que la alegría es lo que mueve al autor, quien trabaja movido por el disfrute de lo que hace, de lo que imagina y quiere plasmar en el lienzo; el libro que acompaña a la exposición es una obra de arte en sí misma, por la gran calidad con que fue producido. Del contenido de las imágenes se pueden decir muchas cosas, el aspecto técnico es de destacar, pero sobre todo, lo que provoca en el espectador, emociones y sensaciones que son muy variadas y que cada quien puede descubrirâ€.