Otorgan el Primer Premio de Poes韆 Joaqu韓 Xirau Icaza a la poeta Paula Abramo por su libro Fiat Lux 20/marzo/2013 00:00 Libros, revistas y literatura El Colegio de M茅xico y el Fondo Xirau Icaza otorg贸 el Primer Premio de Poes铆a Joaqu铆n Xirau Icaza a la poeta Paula Abramo por su libro Fiat Lux, la tarde de este mi茅rcoles 20 de marzo, en una ceremonia realizada en las instalaciones de la instituci贸n ubicada al sur de la ciudad. El reconocimiento impulsado por Ana Mar铆a Icaza y Ram贸n Xirau, honra la memoria de su hijo, el poeta y escritor, Joaqu铆n Xirau Icaza, fallecido en 1976 a la edad de 26 a帽os, adem谩s de premiar la creaci贸n literaria de las nuevas generaciones. El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, celebr贸 que este primer premio, instaurado en memoria de Joaqu铆n Xirau y que subraya la enorme importancia, la m煤ltiple relevancia que tiene la familia Xirau para M茅xico, se haya otorgado a 燜iat Lux, libro publicado por el Fondo Editorial Tierra Adentro del Conaculta. 鈥淓l Consejo cree en los j贸venes creadores y abre espacios de expresi贸n para las manifestaciones art铆sticas, premiar a Paula Abramo es tambi茅n darle voz a una generaci贸n de escritores que han crecido con m谩s apoyos, con m谩s foros de expresi贸n que antes, y que han empe帽ado su palabra con su tiempo y su visi贸n del mundo鈥. El titular del Conaculta agreg贸 que la labor de las instituciones de cultura es alentar la creaci贸n, ofrecer espacios y foros para el desarrollo del talento, la creatividad y la inteligencia. En la premiaci贸n estuvo presente el presidente del Colegio de M茅xico, Javier Garc铆adiego, quien agradeci贸 la asistencia de Rafael Tovar y de Teresa no s贸lo como titular del Conaculta sino tambi茅n, como amigo de la familia Xirau Icaza. Para la poeta Angelina Mu帽iz, integrante del jurado, Fiat Lux es un libro sobre exilios que sabe unir distintas lenguas, como el lat铆n, el portugu茅s y el espa帽ol, e historias de familia en las que aparecen luchadores y anarquistas con ideolog铆as que perseguidas en sus lugares de origen. 鈥淗ay mucha intertextualidad y referencias a la poes铆a y sus poetas. Es un libro muy completo, muy amable y deseoso 燿e ser le铆do鈥. Ante la presencia de Ram贸n Xirau y Ana Mar铆a Icaza, la poeta Elsa Cross asegur贸 que el libro de Abramo es un homenaje a los ancestros, tal como este premio instituido en honor a un hijo. 鈥淨ue sus padres hayan creado este premio, lo trae aqu铆 de una manera muy fresca y llena de significado y prop贸sito, pues aquellos talentos e intereses suyos seguir谩n floreciendo al reconocer y alentar el trabajo de j贸venes que燾omo 茅l se comprometen con el mundo y aman la poes铆a鈥. Y record贸 a Joaqu铆n Xirau Icaza como un hombre de esp铆ritu complejo en quien se armonizaban la inteligencia y la sensibilidad, al tener entre sus principales intereses la poes铆a as铆 como la econom铆a y la teor铆a pol铆tica. La ganadora del premio, Paula Abramo, asegur贸 que el reconocimiento deja claro que no es un premio a la trayectoria sino a la poes铆a que se hace entre los j贸venes en estos momentos y que muchas veces es casi invisible al no ser tan conocido o estar en las librer铆as. 鈥淓s muy importante que existan este tipo de apoyos porque el premio har谩 una gran diferencia en mi vida鈥 M谩s all谩 de la historia de dolor sobre los exilios, en el libro est谩 la idea de que son semillas que se esparcen al viento, pues siembran cultura e inteligencia entre nosotros鈥.