La casa de Juan O?Gorman testimonio de un momento único de la vida del arte mexicano del siglo XX: Rafael Tovar y de Teresa 23/marzo/2013 00:00 Patrimonio cultural, arquitectura y turismo Al inaugurar la noche del viernes 22 de marzo la exposición Una protesta en contra de la ?civilización?: la Casa-Estudio de Juan O?Gorman en avenida San Jerónimo, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, afirmó que la recuperación de este espacio forma parte de una serie de obras que ponen en valor ese testimonio de un momento único de la vida del arte mexicano del siglo XX. El presidente del Conaculta estuvo acompañado por María Cristina García Cepeda, directora del INBA; Guadalupe Rivera Marín, presidenta de la Fundación Diego Rivera; Javier Guzmán, subdirector del Patrimonio Artístico Inmueble del INBA; Dolores Martínez, directora de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico del INBA, así como Daniel Garza, curador de la exposición. El presidente del Conaculta, dijo que Juan O?Gorman es un artista que tenemos que seguir conociendo, que tiene todavía muchas cosas que decirnos y que debemos seguir valorando. Durante el recorrido inaugural, el público apreció dibujos de figuras prehispánicas, de Diego Rivera, pinturas de O?Gorman, los planos arquitectónicos de la casa de San Jerónimo, esculturas de Mardonio Magaña y acuarelas de Helen Fowler, entre otras piezas. Al inaugurar la noche del viernes 22 de marzo la exposición Una protesta en contra de la “civilizaciónâ€: la Casa-Estudio de Juan O’Gorman en avenida San Jerónimo, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, afirmó que la recuperación de este espacio forma parte de una serie de obras que ponen en valor ese testimonio de un momento único de la vida del arte mexicano del siglo XX. “Recuerdo que fue en 1997 cuando se hizo la anterior remodelación, de la casa y me tocó decir unas palabras. Dieciséis años después me toca nuevamente compartir con ustedes la satisfacción de poderle dar todo su valor a un monumento artístico de Méxicoâ€. El presidente del Conaculta estuvo acompañado por María Cristina García Cepeda, directora del INBA; Guadalupe Rivera Marín, presidenta de la Fundación Diego Rivera; Javier Guzmán, subdirector del Patrimonio Artístico Inmueble del INBA; Dolores Martínez, directora de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico del INBA, así como Daniel Garza, curador de la exposición. Después de escuchar las anécdotas por parte de Guadalupe Rivera Marín en torno a la historia de las casas de Juan O’Gorman, así como de Diego Rivera y Frida Kahlo que se encuentran en San  Ãngel, Rafael Tovar y de Teresa, dijo que ella representa la historia viva de ese lugar . “En las conversaciones de Guadalupe Rivera Marín saltan muchas cosas que no vemos en los libros, que no hemos encontrado en los textos académicos, o en las biografías de Diego o Frida, de tal manera que me da un gusto enorme estar junto a ella en este momento, y más, que se presenta en esta ocasión una exposición de Juan O’Gorman, un artista que tenemos que seguir conociendo, que tiene todavía muchas cosas que decirnos y que debemos seguir valorando. Esta exposición añade nuevo vigor a este espacioâ€. La muestra incluye 135 piezas de Juan O’Gorman, Jorge González Camarena, Diego Rivera, Dr. Atl, Mathias Goeritz y Helen Fowler, entre otros, y está dividida en tres núcleos temáticos que incluyen pinturas, esculturas, planos, dibujos, obras en técnicas de mosaico y fotografías. María Cristina García Cepeda, dijo que no hay mejor escenario para presentar la muestra Una protesta en contra de la civilización: la Casa Estudio Juan OGorman de la Av. San Jerónimo, que estos espacios. “Pues a la vez celebramos que la primera casa construida por Juan O. Gorman haya sido recuperada por el INBA para devolverle sus valores estéticos y arquitectónicos originales. Esta muestra da una mirada a la última etapa de la arquitectura de Juan O’Gorman, al presentarse en su primera casa mostrando su actitud de autocrítica, convicción social y creatividad.  Sin duda el público va a disfrutar de estas obra imaginativa que nos recuerda el sentido humanista de la arquitecturaâ€. Durante el recorrido inaugural el público apreció dibujos de figuras prehispánicas de Diego Rivera, pinturas de O’Gorman, los planos arquitectónicos de la casa de San Jerónimo, esculturas de Mardonio Magaña y acuarelas de Helen Fowler, así como las famosas pintura del Doctor Atl y  Jorge González Camarena sobre las explosiones del volcán Paricutín y Xitle, respectivamente. La exposición Una protesta en contra de la “civilizaciónâ€: la Casa-Estudio de Juan OGorman en avenida San Jerónimo,  se presenta en la calle Diego Rivera esquina Altavista, colonia San Ãngel, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.