Pancho Villa toma Zacatecas, historia 閜ica que Paco Ignacio Taibo II y el artista pl醩tico Eko narran en formato de c髆ic 09/abril/2013 00:00 Libros, revistas y literatura El estilo del c髆ic pocas veces ha sido empleado para narrar alg鷑 pasaje de la historia de M閤ico, por lo que resulta toda una novedad la publicaci髇 del libro Pancho Villa toma Zacatecas, de Paco Ignacio Taibo II y con grabados del artista pl醩tico Eko; ambos presenta a detalle los hechos ocurridos en esta 閜ica batalla, que se dio en el contexto de la Revoluci髇 Mexicana, y en la que ambos ofrecen una visi髇 alejada de la solemnidad con que generalmente son abordados estos acontecimientos. Alejado del estilo con que generalmente son presentados los pasajes de nuestra historia y sus protagonistas, Paco Ignacio Taibo II uni贸 su talento 爕 conocimiento a la capacidad expresiva del artista pl谩stico Eko, para narrar en un libro con estilo de c贸mic, la 茅pica batalla de Zacatecas protagonizada por el general Francisco Villa.El texto lleva por t铆tulo Pancho Villa toma Zacatecas, e inicia justo en el momento en que el militar avanza en tren hacia su objetivo; describe los combates que se van dando en el trayecto, y al mismo tiempo proporciona una visi贸n distinta de los personajes que protagonizan est茅 acontecimiento al otorgarles un halo carente de solemnidad, pero sin dejar de detallar su forma de ser.Taibo II se ha convertido en uno de los periodistas mejor informados sobre la vida de Pancho Villa; 爃asta el momento, ha generado tres formas de compartir sus conocimientos con el p煤blico: un libro, un documental para televisi贸n y ahora un c贸mic.鈥淗e visto c贸mo muchos otros colegas encuentran en un tema una veta que explotan hasta donde se puede. Para m铆 este es lo 煤ltimo que hago con Pancho Villa que a lo largo de estos a帽os en que he trabajado sobre su biograf铆a, me ha quedado claro que le pertenece al pueblo, a la gente, su historia, mitos y figura es de la gente.鈥淓ste proyecto nos tom贸 a Eko y a m铆 al menos un a帽o y medio de trabajo, algo que en verdad fuimos disfrutando mucho porque lo desarrollamos en completa libertad, s贸lo la editorial 鈥揝exto Piso-, de pronto nos preguntaba 鈥榶 c贸mo para cu谩ndo el libro鈥︹, y les respondimos siempre que estar铆a listo en su momento, cuando nos sinti茅ramos a gusto con 茅l. Considero que cumplimos con el cometido, porque el p煤blico lo ha recibido muy bien鈥.Al tiempo de reconocer que el c贸mic es un recurso narrativo de actualidad, con un p煤blico cada vez m谩s amplio que sigue y busca este tipo de publicaciones, Taibo II consider贸 que en este proyecto el elemento fundamental es el estilo y capacidad expresiva de Eko.Su trabajo desde luego se concentra en la representaci贸n de los acontecimientos de manera cronol贸gica, pero en este trayecto aborda y resalta la personalidad de los personajes hist贸ricos; de Villa al general Rodolfo Fierro, as铆 como del periodista estadounidense John Reed, o sus contrapartes, Venustiano Carranza o el general Luis Medina Barr贸n, qui茅n fue el encargado de defender Zacatecas.鈥淓n este libro nos dimos vuelo con las influencias 鈥揹ice entusiasmado Taibo II del otro lado del tel茅fono-, porque hay en los grabados influencia del expresionismo alem谩n, desde luego de Jos茅 Guadalupe Posada y del Taller de la Gr谩fica Popular, sin olvidar a algunos autores estadounidenses, para lograr que todo quedar谩 de la mejor forma posible porque la investigaci贸n hist贸rica ya estaba.鈥淢e parece muy interesante la reacci贸n del p煤blico hasta el momento, en verdad que no la esper谩bamos, pues en algunas presentaciones que hemos hecho firmamos hasta cien ejemplares, algo pocas veces visto en este tipo de ediciones. Como dec铆a, el tema sobre Pancho Villa ya no lo abordar茅, pero me sent铆 tan bien con este trabajo que ya preparamos otros ejemplares sobre temas hist贸ricos eso s铆, pero ya en su momento daremos los detalles鈥.