La compañía Stuart Pimsler Dance & Theater ofrecerá una residencia artística en México 08/mayo/2013 00:00 Artes escénicas La compañía Stuart Pimsler Dance & Theater está por primera vez en México para ofrecer una residencia artística en la que a lo largo de dos semanas trabajará con estudiantes de danza del Cenart, la comunidad del pueblo de Xoco y profesionales de la salud del Hospital Infantil de México Federico Gómez y el Hospital General Xoco. Descrita como una propuesta de teatro para el corazón y la mente, la compañía estadounidense Stuart Pimsler Dance & Theater (SPD&T) se encuentra por primera vez en México para realizar una residencia artística de dos semanas en las que trabajará con creadores locales, estudiantes de la danza y profesionales de la salud. “Estamos ansiosos de compartir nuestras coreografías y nuestra labor comunitaria con el público de la ciudad de México. La clave para el éxito es un compromiso con la comunidad para conocer, comprender y respetar a las personas con las que trabajamos. Nuestros programas de conexión comunitarias tratan de encontrar la expresión creativa reflexionando sobre los problemas que surgen de los intereses particulares de cada comunidadâ€, aseguró el director y fundador de la compañía, Stuart Pimsler. Hasta el 10 de mayo, bailarines, coreógrafos, estudiantes de danza del último grado y profesores invitados recibirán un taller en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) donde explorarán el movimiento físico, el canto y el teatro, además de montar fragmentos de la coreografía Ways to Behold, creada por SPD&T en el 2008, en la que aborda temas como el materialismo y el conformismo. El director general del Cenart, Ãlvaro Rodríguez, celebró la presencia de una compañía tan prestigiosa a nivel internacional y con un importante trabajo artístico. “El objetivo que se propone  â€”dijo Rodríguez— es enseñar un nuevo lenguaje del movimiento físico y emocional con la expresión tanto vocal como teatral y vincularlo con distintos sectoresâ€. En esas mismas fechas de mayo pero por la noche, la agrupación participará con la comunidad del pueblo de Xoco en un taller abierto a todos los vecinos en el Centro Cultural Roberto Cantoral como parte del compromiso que Stuart Pimsler Dance & Theater  (SPD&T) tiene con la educación artística y la atención a sectores desfavorecidos. Pimsler explicó que previo al encuentro, ya se ha comenzado a aplicar un cuestionario a los participantes que van desde los 8 hasta los 79 años de edad, en donde se solicita su edad, habilidades para bailar y la descripción de un recuerdo de su comunidad. El tercer y cuarto taller serán del 13 al 17 de mayo en las instalaciones de los centros hospitalarios: Hospital Infantil de México “Federico Gómez†y el Hospital General Xoco y estarán dirigidos a enfermeras, trabajadoras sociales y médicos con el fin de encontrar formas de apoyo a sus problemas emocionales y estrés adquirido en el trabajo. “En otoño pasado me reuní con algunas de las enfermeras del Hospital Xoco para aprender acerca de sus inquietudes, inspiraciones y retos laborales. Su labor es poco reconocida y olvidada por las personas en la vida diaria. Para el trabajo que queremos realizar no nos referimos a danza, decimos movimiento, también habrá trabajo de escritura y cantoâ€, destacó el director de la compañía con 34 años de trayectoria. Para Stuart Pimsler,  SPD&T no ha dejado de inspirarse en el mundo en que vivimos: “Nos hemos comprometido con la creación que plantea preguntas acerca de aspectos de nuestras vidas que no siempre tienen respuestas fáciles, pero esos momentos de amor, pérdida, nostalgia, conflictos particulares y generales siguen siendo la esencia creativa de nuestro trabajoâ€. El sábado 11 de mayo a las 20:00 horas en la sala telefónica del Centro Cultural Roberto Cantoral se realizará una presentación artística con los participantes de los talleres del Cenart y la comunidad de Xoco con entrada libre, mientras que el sábado 18 de mayo a las 20:00 horas la compañía ofrecerá una muestra de su trabajo en este mismo foro con boletos disponibles en el sistema Ticketmaster o en las taquillas del Centro Cultural Roberto Cantoral. En el anuncio también estuvieron presentes la asesora de Asuntos Culturales de la Embajada de Estados Unidos en México, Bertha Cea, el coordinador de Hospitalización del Hospital General Xoco, Eduardo Pérez y el director general de Eje 7 la Vialidad del Arte, Alejandro Jiménez.