Las esculturas de Antony Gormley, obras que invitan a pensar, sentir y reflexionar 23/diciembre/2009 00:00 Artes pl醩ticas y fotograf韆 Se exponen 26 piezas y m醩 de 100 dibujos y litograf韆s, en torno del cuerpo como sujeto, en el Antiguo Colegio de San Ildefonso El artista brit谩nico Antony Gormley concibe su trabajo como una confrontaci贸n con la existencia, en la que hace uso de su propio ser para lograrlo. Y en ese sentido, dijo reconocer en la escultura una forma de expresi贸n maravillosa porque es est谩tica, silenciosa y desplaza el espacio. 牋牋牋牋 La obra de Antony Gormley se centra en el cuerpo como sujeto, objeto y lugar. En esta muestra, las instalaciones, dram谩ticas y envolventes, se acompa帽an de piezas realizadas con anterioridad. Y, al tomar al cuerpo como punto de partida, la exposici贸n se convierte en una invitaci贸n a embarcarse en una traves铆a por diferentes clases de espacios. 牋牋牋牋 Dentro de la exposici贸n, el espacio es definido y articulado por formas corp贸reas solitarias y constelaciones de figuras hechas en acero, hierro fundido o plomo. Son piezas figurativas o abstractas, reales o imaginarias, as铆 como s贸lidas y et茅reas. 牋牋牋牋 El conjunto de piezas ha sido distribuido en ocho salas, en los patios de acceso, el Patio de Pasantes, el Patio Principal, adem谩s de la intervenci贸n de cornisas y escaleras del recinto de San Ildefonso, con proyectos realizados entre 1981 y 2008. 牋牋牋牋 Entre las instalaciones que se presentan, figuran obras clave como Learning to think (1991), Bodies in Space/Lost Dog I (2001) y Breathing Room (2006); adem谩s de Bread Room y Firmament, creadas en M茅xico en 2008; Blockworks, Insiders, Domains y Expansion. 牋牋牋牋 Gormley ha puesto de manifiesto su admiraci贸n por la tradici贸n prehisp谩nica en la escultura, que va desde los mayas hasta los mixtecos, a la que calific贸 como 鈥渦na expresi贸n poderosa de la necesidad del ser humano por dejar un rastro, una huella, un dejo de pensamiento y sentimiento humano鈥. 牋牋牋牋 Sustentado en esta consideraci贸n, observ贸 que de alguna manera, 鈥渓a escultura es una de las formas art铆sticas m谩s antiguas y resistentes y me parece que es a la que tenemos mayor necesidad de recurrir en esta 茅poca digital, porque involucra los materiales reales en el tiempo y espacio reales鈥. 牋牋牋牋 Al referirse a la experiencia de exponer en San Ildefonso, dijo asumirla como un desaf铆o, pues para 茅l por sus caracter铆sticas de monumento, antig眉edad e historia, implica un espacio de prueba que espera tambi茅n lo sea para el espectador, en t茅rminos de tomarlo como un sitio de prueba para los pensamientos y los sentimientos. 鈥淎qu铆 no existe un sujeto, lo que existe es el sujeto que ustedes encuentran鈥. 牋牋牋牋 鈥淎 m铆 no me interesa la idea rom谩ntica de la soledad 鈥損untualiz贸鈥, hay que atender el hecho de ser, de estar vivo, de ser nosotros mismos, de estar en un espacio que contiene nuestro cuerpo y donde est谩 contenida nuestra mente. No me da miedo el cuerpo colectivo, ese fue lo innovador de haber venido en 1990 y haberme enfrentado a la imagen del cuerpo colectivo, pero primero tuve que trabajar diez a帽os con el cuerpo individual鈥. 牋牋牋牋 Gormley resalt贸 que hoy d铆a resulta necesario repensar la funci贸n del arte, pues se ha generado una obsesi贸n por el valor de cambio del arte y se ha dejado de lado su valor de uso. 鈥淟a pregunta que debemos hacernos es si podemos utilizar al arte como un instrumento para la autoreflexi贸n鈥. 牋牋牋牋 Acerca de sus esculturas, coment贸 que son cuerpos vac铆os, no se trata de h茅roes ni de representaciones, indican espacios donde estuvo alguna vez un ser humano y que podr铆a estar ah铆 otra persona. De esta suerte, invitan al espectador a proyectarse dentro de ese espacio. 牋牋牋牋 Agreg贸 que en la muestra cada sal贸n tiene una forma diferente de pensar o abordar la transmisi贸n de las im谩genes, que siempre se realiza a trav茅s de los pixeles. 鈥淓sto tiene que ver con la distinci贸n entre lo virtual y lo real. 牋牋牋牋 En relaci贸n con las tem谩ticas y puso el ejemplo de Sublimate, tiene que ver con regresar o recuperar la experiencia de primera mano y rescatarla del mundo de lo digital; hay otras como Ferment, donde el espacio del cuerpo es vac铆o y est谩 dentro de una nube. 鈥淓ste es en el sentido contrario, en el sentido de que cada ser vivo en su transmisi贸n de la materia a la energ铆a, est谩 en un campo de entrop铆a鈥. 牋牋牋牋 Sobre el porqu茅 utiliza la sangre como un pigmento, el artista brit谩nico asegur贸 que en su trabajo echa mano de los que considera materiales de vida. 鈥淣o me interesa utilizar pigmentos de otro tipo, uso el carb贸n para hacer el negro, la leche para el blanco y la sangre, todo ellos de alguna manera representan vida鈥. 牋牋牋牋 La muestra estar谩 abierta hasta el 31 de enero de 2010 en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, Centro Hist贸rico de la ciudad de M茅xico.