Elva Mac韆s y Roxana Elvridge-Thomas compartieron sus poemas 17/julio/2013 00:00 Libros, revistas y literatura Referencias a los recuerdos de infancia nutren la poes韆 de Elva Mac韆s y personajes como los 醤geles la Roxana Elvridge-Thomas, 聽quienes compartieron algunos de sus textos en el ciclo Poes韆, lectura en voz de sus autoras que se desarrolla en el Centro de Creaci髇 Literaria Xavier Villaurrutia. Ambas autoras destacaron la importancia de reuniones de este tipo para fomentar la presencia de la poes韆 en el p鷅lico. La poeta chiapaneca Elva Mac铆as nutre su obra de los recuerdos de infancia, mientras que Roxana Elvridge-Thomas hace lo propio a partir de referencias prevenientes de la relaci贸n del hombre con la religi贸n con personajes creados por la autora, como Dorf谩n, Fari贸n, Yadi谩n, y Ant贸n, 谩ngeles asociados a referencias tambi茅n desarrolladas por la autora; ambas compartieron sus textos en el ciclo Poes铆a, lectura en voz de sus autoras, que se desarrolla en el Centro de Creaci贸n Literaria Xavier Villaurrutia.Las autoras consideraron de mucha importancia la realizaci贸n de estas reuniones porque ayudan a fomentar el conocimiento tanto de la obra particular de las autoras, como de la poes铆a en general. Elva Mac铆as dijo en este sentido que 鈥渕e gustan mucho este tipo de ejercicios pues el p煤blico tiene la oportunidad de escuchar los poemas en voz del autor, y de esa manera escuchar c贸mo lo interpretamos, comprender la intenci贸n con que fueron escritos.鈥淓so es algo simple pero profundo, pues he tenido la fortuna de recibir comentarios muy emotivos ya que el lector encuentra que comprendi贸 de manera acertada los versos escritos o bien descubre cu谩l era su prop贸sito. Adem谩s, claro, es una manera de fomentar el gusto entre los lectores por la poes铆a, lo cual es necesario porque de pronto parece ser olvidada por el gran p煤blico鈥.Elva Mac铆as ley贸 los textos publicados en su libro C铆rculo del sue帽o, en el cual la tem谩tica central son los recuerdos infantiles, punto de partida de su producci贸n en general, una constante casi inagotable 鈥渟obre todo porque todos los seres humanos compartimos esa memoria, un periodo en nuestras vidas muy interesante, pues est谩 lleno de fantas铆a, sue帽os y anhelos que en nuestra vida adulta seguramente buscaremos cumplir, as铆 que para el poeta es una fuente de inspiraci贸n permanente鈥.La din谩mica que siguieron ambas poetas fue la de leer por turnos textos elegidos para cada una de ellas. De esta manera la sesi贸n adquiri贸 un tono diverso de temas y de estilos, pues las voces po茅ticas de las autoras son particulares y por primera ocasi贸n se presentaron en una misma reuni贸n.En su oportunidad, Roxana Elvridge-Thomas consider贸 un 燾ontrapunto con la producci贸n de su compa帽era en turno, 鈥減orque mi formaci贸n es distinta, soy muy chilanga, y porque me nutro de referencias variadas, en esta ocasi贸n decid铆 presentar textos con personajes provenientes de la relaci贸n del hombre con la religi贸n. 鈥淧ero tengo otras influencias como Ezra Pound o T. S. Eliot. Para el contexto de una reuni贸n como esta, tener a dos autoras tan distintas como nosotras porque de esta manera se resalta la enorme variedad de estilos y tem谩ticas que se pueden reunir en torno a la creaci贸n po茅tica y coincido con Elva (Mac铆as), en que es una manera magn铆fica de fomentar el gusto por este g茅nero鈥.Roxana Elvridge-Thomas ley贸 poemas de su libro Im谩genes para una anunciaci贸n, en el cual explora la relaci贸n del hombre con las divinidades, pues reconoci贸 su inter茅s tem谩tico por la religiosidad del ser humano, no la cat贸lica, sino en general sobre el planteamiento del hombre enfrentado a la divinidad y qu茅 sucede con 茅l. Con este trabajo intenta realizar una exploraci贸n a partir de lecturas sobre este cuestionamiento, para luego sintetizarlo a trav茅s de la poes铆a. En ese terreno su principal influencia es San Juan de la Cruz y otros m铆sticos espa帽oles. 鈥淟o central en mi producci贸n es la experimentaci贸n, como ocurri贸 con este poemario, en el que quer铆a escribir un libro con la estructura de un oratorio musical. Busqu茅 distintos ejemplos y me qued茅 con el m谩s conocido: El Mes铆as. Lo interesante era imitar ese formato; no quer铆a hablar del nacimiento de Cristo, ni de la Pasi贸n, ni de nada parecido. 鈥淟o m谩s similar a mis intereses son los 谩ngeles, por eso hablo de ellos como cocineros, pintores, y los 煤ltimos que he creado son m谩s demon铆acos. Los nombres de mis personajes eso s铆 los tom茅 de la vida cotidiana, por ejemplo Ant贸n era un gato, mi angelito por mucho tiempo. Fari贸n, Yadi谩n y los dem谩s son inventados. Migaro es el 谩ngel de la migra帽a, el que te la causa. Por supuesto no existe, pero si as铆 fuera, creo deber铆a tener ese nombre鈥.