Se presenta con éxito La vida inútil de Pito Pérez en el Centro Cultural Helénico 21/agosto/2013 00:00 Artes escénicas El actor Manuel Guízar ofreció la noche del lunes 19 de agosto, la primera de cuatro funciones con las que se despide de este personaje emblemático de la novela costumbrista escrita por José Rubén Romero en 1938.Los espectadores que acudieron al Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico fueron testigos del dominio escénico y la calidad interpretativa del actor que a lo largo de 30 años ha representado la historia de un personaje pícaro, poeta y revolucionario a su modo. Jesús Pérez Gaona, mejor conocido como Pito Pérez es un hombre apasionado por la verdad y la justicia, aunque es tachado de loco y alcohólico, pero como él mismo asegura: “Soy amigo de la verdad y si me emborracho es para animarme a decirlaâ€.   El actor Manuel Guízar ofreció la noche del lunes 19 de agosto, la primera de cuatro funciones con las que se despide de este personaje emblemático de la novela costumbrista escrita por José Rubén Romero en 1938. Los espectadores que acudieron al Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico fueron testigos del dominio escénico y la calidad interpretativa del actor que a lo largo de 30 años ha representado la historia de un personaje pícaro, poeta y revolucionario a su modo. La vida provinciana del México posterior a la Revolución se expone a través de las anécdotas, sueños y reflexiones de Pito Pérez, quien con inteligencia e ironía hace una aguda crítica social que adquiere vigencia en el siglo XXI. “Más locos que yo los que no ríen, ni lloran, ni beben porque son esclavos de inútiles respetos sociales. Prefiero a mi familia de chiflados y no a ese rebaño de hipócritas que me ven como animal raro porque no duermo en su majada, ni bailo al unísono de los otrosâ€, expresa el personaje. Así transita por su infancia, su peculiar familia, su paso por la iglesia con el padre Pureco, su trabajo en una botica, sus inicios en el alcohol, su gusto por el aguardiente, sus problemas con la autoridad y la fuerza de repulsión y no de atracción que genera en las mujeres. Con una escenografía sencilla en la que apenas se distingue una enorme campana y un árbol, ambos en color ocre, Manuel Guízar se acompaña de un guitarrista que, al inicio de la función y antes del intermedio, interpreta algunos temas costumbristas. En el vestuario se observa a un hombre con una imagen desaliñada, pantalón a rayas, faja mal abrochada y sombrero de palma propio de la época, muestra el desamparo al que se enfrenta el protagonista.    La interpretación del actor, con más de 45 años de trayectoria, consigue toques de humor ácido e ingenioso que provoca risas entre el público, dando como resultado un monólogo ágil de casi dos horas de duración. La vida inútil de Pito Pérez se presentará con únicas fechas el 26 de agosto; 2 y 9 de septiembre a las 20:30 horas en el teatro Helénico del Centro Cultural Helénico ubicado en av. Revolución No. 1500, col. Guadalupe Inn. Localidades: $200.