Estrenan la obra El rastro, de Elena Garro, en el Centro Cultural Helénico 19/septiembre/2013 00:00 Artes escénicas Un conflicto que desata la tragedia es parte de la obra El rastro, escrita por Elena Garro, y que llega al foro La Gruta del Centro Cultural Helénico en el marco del ciclo Ópera Prima, para mostrar a un México profundo, violento y doloroso, que tiempo que evoca sus mitos y pone de relieve sus símbolos. El dolor humano expresado por la escritora Elena Garro en la obra El rastro motivó al actor Arturo Adriano a realizar su primera incursión como director con un montaje, estrenado la noche de este miércoles 18 de septiembre en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, en el marco del ciclo Ópera Prima.La historia narra la forma en que Adrián Barajas, un hombre abatido por el dolor y la culpa, luego de sepultar a su madre, asesina a su esposa embarazada que está a punto de dar a luz.El joven director aseguró que a pesar de lo fuerte de la temática, no se trata de una obra realista sino simbolista, ya que la autora se caracteriza por ser metafórica y poética al hablar de un México profundo, enraizado en una mística que viene desde la época prehispánica fusionada con el catoliscismo traído por los españoles durante la Conquista.El proyecto que surgió hace dos años impulsado por la directora de escena Soledad Ruiz, fallecida en 2011, busca traducir las escenas plasmadas por Elena Garro en imágenes teatrales que apelan a la metáfora y los símbolos.“Lo que hicimos fue investigar a grupos místicos y al que más nos acercamos fue a los concheros, este grupo de danzantes sagrados, y a partir de su cosmovisión fue como empezamos a plantear la propuesta estética y teatralâ€, comentó Arturo Adriano.Co el fin de proponer una obra más cercana al gesto y la atmósfera, se cuenta con una escenografía mínima en la que se observa un árbol en medio del escenario y algunos elementos vinculados a la tierra y los olores a través del copal, el café y cigarrillos.“El montaje está más apegado a la actoralidad en una atmósfera íntima. Es crear una especie de ritual y hacer partícipe al público desde que entra al foro, apelando a una sensorialidadâ€.El director espera que el público perciba el misterio y la desolación que puede significar la vida en cualquier momento de la historia mediante dos personajes que exponen la fragilidad humana.“Son almas perdidas que en su contexto no encuentran el porqué de sus vidas, están divagando en un mar hostil, son personajes que están totalmente solos y derrotadosâ€. Arturo Adriano, forma parte del elenco junto con Paola Pérez-Rea, Manuel Díaz y Yunuén Castillo, quienes conforman la agrupación Los Cuatro Vientos Arte Escénico que debuta en la escena teatral con El rastro.“Planeamos —dijo el director— un teatro inspirado en las tradiciones sagradas de México y del mundo y que esa sea nuestra base para crear espectáculos y recuperar un poco los orígenes del teatroâ€. Concluyó que hacen falta este tipo de proyectos en escena que apelen a la humanidad más ancestral para recuperarnos como seres humanos ante una era de consumismo y violencia. El rastro se presentará hasta el 23 de octubre con funciones los miércoles a las 20:30 horas, en el foro La Gruta del Centro Cultural Helénico ubicado en Av. Revolución No. 1500, col. Guadalupe Inn. Localidades: $150.