Cada quien su método, libro de Enrique Pineda que busca apoyar el trabajo actoral 07/octubre/2013 00:00 Libros, revistas y literatura Artes escénicas El director con más de 35 años de trayectoria Enrique Pineda, presentó en la Feria del Libro Teatral su obra Cada quien su método, acompañado por los actores Edith González, Mauricio Islas, los escritores Gerardo Luna, Paz Aguirre y el investigador teatral Edgar Ceballos. En el evento realizado en la Plaza Ángel Salas del Centro Cultural del Bosque, la escritora Paz Aguirre, expuso que el libro Cada quien su método ayuda a mejorar a las personas que se dedican a la actuación, el cual transmite la experiencia de un director que ama profundamente a los actores. Por su parte Gerardo Luna invitó a leer un libro que conduce por los temas de la creación de un personaje, su objetivo, carácter, voluntad; la interacción con la atmósfera en la que se vive; establece las diferencias entre un actor formal y regala diez mandamientos del acto escénico. La función de la imaginación en el proceso actoral, el perfil del maestro de teatro, los secretos de la improvisación, las técnicas de relajación y concentración, cómo desarrollar la memoria sensorial, emocional, y corporal, así como el manejo de la energía y la voz son algunos de los temas y aspectos relacionados a la actuación  que el director escénico Enrique Pineda aborda en su libro Cada quien su método.Este domingo 6 de octubre, en la sexta edición de la Feria del Libro Teatral (Felit) el director con más de 35 años de trayectoria presentó, en la Plaza Ãngel Salas del Centro Cultural del Bosque,  su libro editado por Escenología Ediciones en el que aborda los retos para el actor que empieza, el actor que ya es y el que sigue trabajando cada día. “El objetivo del libro es que el actor o estudiante lo lea, que les sirva para que se quite ideas en la cabeza de que no es tan complicado hacer lo que quiera hacer, para ubicarse en lo que realmente quiere, y en el principio básico de que actuar viene de la imaginaciónâ€, explicó el director de más de 50 obras teatrales. Acompañado por el investigador teatral Edgar Ceballos, los actores Edith González, Mauricio Islas y los escritores Gerardo Luna y Paz Aguirre; Enrique Pineda compartió que la publicación nació a partir de que el director de escena Héctor Mendoza (Apaseo, Guanajuato, 10 de julio, 1932-Ciudad de México, 29 de diciembre, 2010) le invitara a un taller, junto a otros actores, y les dijera que se tenía que crear un método del actor mexicano.“Sí, todos estábamos casados con alguna idea que teníamos. Los ejercicios que se practicaban no llevaban a nada, y de ahí empezó el gusanito de empezar a crear este libroâ€.Indicó que la publicación fue escrita especialmente para los actores en la que se va mucho por el porqué: “por qué tenemos que hacerlo, por qué el director nos dice me tengo que ir para atrásâ€, explicó.Comentó que el actor todos los días debe de estar preparando, que como otros profesionales como el músico o el bailarín debe tomar clases, pero que actualmente a muchos de ellos lo único que les preocupa es ir al gimnasio y no prepararse.“Para mí es fundamental que el actor tiene que leer, observar, pues su principal arma es la imaginación, sin ella no hay actorâ€. Agregó que actualmente el trabajo del actor es más difícil que antes, porque el trabajo es poco. Expuso que su libro, el cual tardó 13 años en concluirlo, es fácil de entender y que en él los actores encontrarán fórmulas y herramientas que le ayudarán a hacer lo que quiera. “A los actores, tanto los que empiezan y ya con nombre les ha funcionado, y yo lo utilizo como parte de mi trabajoâ€, puntualizó.Al tomar la palabra la escritora Paz Aguirre expuso que el libro Cada quien su método es un volumen desinteresado que no habla del autor, que no presume sus experiencias personales ni habla de logros o éxitos. “Es un libro que transmite la experiencia de un director que ama profundamente a los actoresâ€.Indicó que al actor principiante le ayudará a entender el camino que está a punto de emprender y que al experimentado o con trayectoria le ayudará a encontrar un camino porque está enfocado todo el tiempo a la disciplina y entrenamiento de cualquier actor en cualquier faceta.“Cada quien su método no enaltece ningún método en particular, no cita  a grandes maestros, habla de los métodos conocidos como parte de las muchas elecciones que puede tomar su aprendizaje el actor, sin recomendar a este o menospreciar a aquelâ€, apuntó.Gerardo Luna destacó que la obra de Enrique Pineda aborda la situación a la que se enfrentan los jóvenes entrando a la carrera de actuación.“Dice un proverbio: El que a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija, y este libro proporciona una sombra florida respaldada por la experiencia y sabiduría que el maestro Pineda ha adquirido a través de toda una vida dedicada a la enseñanza de este oficioâ€. Expuso que de manera sencilla y amena, Enrique Pineda conduce por los temas de la creación de un personaje, su objetivo, carácter, voluntad; la interacción con la atmósfera en la que se vive; establece las diferencias entre un actor formal y regala 10 mandamientos del acto escénico.“Acérquese usted a la sombra generosa del texto de Enrique Pineda, un libro para maestros, un libro para aprendicesâ€, destacó.Por su parte los actores Edith González y Mauricio Islas agradecieron al director sus enseñanzas. La conocida actriz de televisión y teatro, describió a Enrique Pineda como un director incluyente, intelectualmente sustentable y gran artista, autor de varios experimentos teatrales. “Hay gente que le gusta catalogarnos y seccionarnos como si fuéramos libros de estantería: actor de cine, actor de teatro, actor de televisión, para él el actor es un actor, puntoâ€.Cada quien su método, editado por Escenología Ediciones puede adquirirse en librerías como Gandhi y El Sótano a un precio de 200 pesos.