Entregan los premios de las Lunas del Auditorio Nacional a lo más destacado de la cultura 31/octubre/2013 00:00 Música Con el prefacio de la Orquesta Filarmónica de Acapulco y la Compañía de Danza Folklórica del Estado de Guerrero, inició la noche de la entrega de la Lunas del Auditorio, que el miércoles 31 de octubre, reunió a 8 mil personas en el emblemático foro de Avenida Paseo de la Reforma. Durante la noche se rindió homenaje a lo mejor de la actividad cultural de México, recibiendo preseas la Ópera de Bellas Artes, en la categoría de Espectáculo Clásico, por el montaje de Carmen; al igual que la Compañía Nacional de Danza, en la categoría de Ballet, por El cascanueces. Con el prefacio de la Orquesta Filarmónica de Acapulco y la Compañía de Danza Folklórica del Estado de Guerrero, inició la noche de la entrega de la Lunas del Auditorio, que el miércoles 31 de octubre, reunió a 8 mil personas en el emblemático foro de Avenida Paseo de la Reforma. â€œSoy un hombre lleno de deudas con Méxicoâ€, afirmó el cantautor Joaquín Sabina al recibir el galardón de Mejor Música Iberoamericana, para el cual fue nominado junto con Juan Manuel Serrat, y por el que fue ovacionado, convirtiéndolo en el símbolo musical de la velada. Durante la entrega de galardones se rindió homenaje a lo mejor de la actividad cultural de México, recibiendo preseas la Ópera de Bellas Artes, en la categoría de Espectáculo Clásico, por el montaje de Carmen; al igual que la Compañía Nacional de Danza, en la categoría de Ballet, por El cascanueces. En Danza Tradicional el galardón fue para el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y en Música Tradicional la Luna fue para Los Folkloristas, mientras que el Mariachi de Tecatitlán recibió un premio especial por su Trayectoria Artística. Durante la ceremonia, Gerardo Estrada, coordinador ejecutivo del Auditorio Nacional, entregó también el reconocimiento especial Emblema del Espectáculo a miembros de la Familia Nieto, que durante varias generaciones han mantenido la tradición del popular  Salón Los Ãngeles, que está a punto de cumplir ocho décadas de enriquecer la vida nocturna de nuestra ciudad. â€œUn lugar que ya forma parte de nuestra cultura y tradición y por el que han pasado muchas generaciones de artistasâ€, dijo Gerardo Estrada, al referirse al histórico espacio.  Otros galardonados con las Lunas del Auditorio fueron los integrantes de Paté de Fuá, grupo que recientemente fue aclamado en el Festival Internacional Cervantino por su actuación, y que recibió la presea en la categoría de Jazz y blues. También el Cirque du Soleil  fue premiado como espectáculo familiar, y la cantante Lila Downs, se mostró muy conmovida al recibir la Luna en la categoría de Mejor Espectáculo Alternativo y exhortó al público a no olvidar a los mexicanos que han sido afectados por los recientes desastres naturales. Para muchos resultó una grata sorpresa que este año, en la categoría de Música Afroamericana no se premiara a un grupo sino a un evento, como fue el caso del galardón que obtuvieron los organizadores de la Cumbre Tajín 2013. En otro emotivo momento de la velada, el actor Héctor Bonilla recibió un homenaje especial por su trayectoria artística y le fue entregada una presea por parte de sus colegas Bruno Bichir y Julieta Egurrola. â€œDedico este galardón a mi compañera  de vida, Sofía Ãlvarezâ€, afirmó el actor, quien recibió un aplauso de pie por parte de miles de personas, que se prolongó por casi dos minutos. La noche fue enriquecida con los número musicales de Prince Royce, Paty Cantú y Río Roma, Draco Rosa y Natalia Lafourcade, Ballet de Amalia Hernández, Yandel, The Wanted y Los Ãngeles Azules. Otras categorías premiadas durante la noche fueron Rock en Español: Caifanes; Rock en Lengua Extranjera: Metallica; Pop en Español: Emmanuel & Mijares; Pop en Lengua Extranjera: Madonna; Música Electrónica: David Guetta; Música Grupera: La Arrolladora Banda El Limón; Música Mexicana: Alejandro Fernández; Balada: Franco de Vita; Danza Moderna: Beijing Dance Theatre; Musical Teatral: Mary Poppins y World Music: Buika.