Reeditan en español Tempestad Sobre México de Rosa E. King 08/noviembre/2013 00:00 Presentaciones editoriales Rosa Eleanor King vivió en Inglaterra durante la adolescencia y después en Estados Unidos, donde conoció a Norman Robson King, quien sería su esposo. Hacia 1905, Rosa E. King realizó un viaje a la ciudad de México, y fue entonces que conoció Cuernavaca. Dos años después, viuda y con dos pequeños hijos, se estableció en la ciudad. Entre otros proyectos, adquirió el hotel Bellavista para renovarlo. Durante esos años conoció a casi todos los per-sonajes que intervienen en la Revolución del Sur, desde los gobernadores porfiristas, Manuel Alarcón y Pablo Escandón, hasta Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Victoriano Huerta y muchos más. Rosa Eleanor King vivió en Inglaterra durante la adolescencia y después en Estados Unidos, donde conoció a Norman Robson King, quien sería su esposo. Hacia 1905, Rosa E. King realizó un viaje a la ciudad de México, y fue entonces que conoció Cuernavaca. Dos años después, viuda y con dos pequeños hijos, se estableció en la ciudad. Entre otros proyectos, adquirió el hotel Bellavista para renovarlo. Durante esos años conoció a casi todos los per-sonajes que intervienen en la Revolución del Sur, desde los gobernadores porfiristas, Manuel Alarcón y Pablo Escandón, hasta Emiliano Zapata, Francisco I. Madero, Victoriano Huerta y muchos más.Publicó una serie de artículos en Black-Wood Ma¬gazine de Inglaterra, en los que hizo una serie de crónicas de sus experiencias durante la Revolución. Pero no es hasta 1935 que publica en Boston por primera vez sus artículos en forma de libro (Tempest over México), que se reedita varias veces, la última en 1970, por ArnoPress–The New York Times. Es en 2013 que Tempestad sobre México encuentra cabida en la colección La Sombra del Viajero del Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura (SC), serie que publica textos de personalidades que vivieron en el estado y escribieron sobre él. Este libro se presentará el viernes 8 de noviembre a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce.   El escritor José N. Iturriaga comenta: “Su libro Tempestad sobre México es realmente una crónica muy personal de lo que le tocó vivir en Cuer¬navaca de 1910 a 1920. Su posición como extranjera y dueña del mejor hotel de la ciudad, le permitió conocer de cerca a muchas personas. Es una lectura obligada no sólo para los morelenses, sino para los mexicanosâ€.Adriana Estrada, traductora del libro, compartió: “He tratado de traducirlo en forma casi literal y lo más exacto posible, sacrificando corrección en aras de la fidelidad y para no perder la frescura de sus impresionesâ€. Además de ella, presentarán Juan Antonio Siller, Alfonso Toussaint, Valentín López González y Ãngel Cuevas. La entrada es gratuita.