"El sheik", cinta con Rodolfo Valentino, ser musicalizada en vivo por Abominables 24/febrero/2010 00:00 Cine y artes audiovisuales Rodolfo Valentino, quien levantó suspiros de nuestras bisabuelas, es un icono de la cinematografía que influyó con fuerza en la estética del siglo XX, mostrando que el romance, los ojos pintados con delineador y la palidez vampírica nunca pasarán de moda.Así lo considera Abulón, líder de la banda Abominables y exvocalista de Las Víctimas del Doctor Cerebro, que el próximo sábado 27 de febrero dará una muestra de cómo hasta el Don Juan más engominado puede renovarse con algunos acordes electrónicos y punketos. El sheik, película dirigida por George Melford y estrenada en 1921, se integra a la programación del ciclo Bandas Sonoras, que desde el año pasado ha roto record de asistencia en la Cineteca Nacional. “Estamos orgullosos de participar en esta muestra en la que se está rescatando la memoria visual del siglo XX para todos esos chavos que han conocido por las charlas de sus padres y abuelos esas cintas inmortales que de alguna manera han influido a nuestra sociedad, en sus modas y búsquedas.” Abominables está integrado en su mayoría por mujeres: Loraine, en los teclados; Tami, en el bajo; Zete, en la batería y Mónica, en la guitarra acústica. Con una indumentaria que recuerda a los integrantes del movimiento punk de los ochenta y sólo opacada por los tatuajes, melenas de pico, maquillaje y atuendos vampíricos de sus compañeras del grupo, Abulón confesó que en esta nueva etapa de su carrera prefiere estar rodeado de bellas chicas para alcanzar más fácilmente la inspiración. “Sí, ando romanticón, en el fondo soy un cursi, por eso cuando en la Cineteca nos dieron a escoger sobre las cintas a musicalizar, entre las cuales se encontraba el inolvidable Jorobado de Notredame, no lo pensé dos veces y me decidí por El sheik, que sin duda es una muestra de ese romanticismo que se ha perdido en la sociedad contemporánea.” Dijo que si se comparara a Rodolfo Valentino con un músico del pop, sin duda sería para las generaciones de antaño una suerte de David Byrne, el líder de Roxy Music y precursor del movimiento Glam, colmado de sofisticación, elegancia y siempre con la frase lista en los labios para hacer palpitar el corazón de cualquier mujer. “Valentino influyó el look de otros grupos ochenteros como Duran Duran, en realidad no ha dejado de estar vigente a lo largo de las décadas y por eso creo que esta función será también un homenaje a su presencia dentro de nuestra cultura.” Respecto a los arreglos musicales que ha preparado dijo que retomarán mucho de los espectáculos underground de musicalización cinematográfica de Europa, utilizando predominantemente medios acústicos y electrónicos. “Hemos repasado cada secuencia de la cinta y nuestra intención es hacer un complemento sin que la música opaque a las escenas. La historia es muy original porque habla de la obsesión de un hombre del desierto por conquistar a una mujer, aunque ella sea totalmente distinta a su mundo y sus tradiciones”. Dijo que gran parte del estilo que ha quedado plasmado en su más reciente álbum titulado Percepción Extrasensorial, producido por Tito Fuentes, de Molotov, podrá ser percibido en los arreglos que han preparado para la función. “Habrá sentimiento, pasión, un poco de glam contemporáneo, sin olvidarnos del pop. Sin duda este ciclo está permitiendo que las nuevas generaciones conozcan las joyas de la cinematografía a través de un contexto lúdico, colmado de buenas vibras. En las funciones que se realizaron el año pasado las colas de fanáticos de la música y el cine eran kilométricas, creo que esto habla de lo mucho que se toma en cuenta a los jóvenes dentro de los programas de la Cineteca Nacional”. Y agregó: “El cine musicalizado en vivo fue un privilegio que conocieron nuestros bisabuelos. Creo que la energía que se desprende entre los músicos y el público en una función así no tiene comparación. No hay que dejar que esta tradición muera. El cine de antaño está cobrando nuevamente fuerza a través de la voz de los jóvenes”, concluyó Abulón, líder de Abominables. Los boletos para las funciones de El sheik, del sábado 27 de febrero, ya se encuentran disponibles en preventa. Para la proyección de las 16:30 las entradas podrán adquirirse al 2x1 en taquilla. Las otras funciones serán a las 18:45 y 21:00 horas. Para mayores informes consultar la páginawww.cinetecanacional.net