Lanzan en formato DVD la película Asalto al cine 10/marzo/2014 00:00 Cine y artes audiovisuales Ópera prima de Iria Gómez Concheiro Con mil 400 copias, el primer largometraje de la realizadora mexicana Iria Gómez Concheiro, Asalto al cine (2011) inicia un nuevo proceso de distribución y difusión que busca un mayor alcance, a partir de su venta en DVD. Material que contiene escenas adicionales recortadas en la versión cinematográfica, biofilmografía del reparto, entre otros contenidos extras. Al anunciar el lanzamiento en formato DVD de su ópera prima, Asalto al cine (2011), la realizadora Iria Gómez Concheiro aseguró que no hace películas que dicen lo que está bien y lo que no, simplemente aborda temas que generen una reflexión en el espectador, desde diversos puntos de vista. Tal es el caso de su primer largometraje, el cual plantea las condiciones de abandono, desorientación y ocio en el que se encuentran cientos de jóvenes en México, visto desde la perspectiva de sus cuatro protagonistas. En la Sala 8 Hermanos Rodríguez de la Cineteca Nacional, en donde la distribuidora Alfaville Cinema presentó el nuevo formato de distribución del filme, la cineasta mexicana calificó como afortunada la trayectoria de Asalto al cine, ya que después de su estreno como parte de la selección oficial en el Festival de Cine de Sundance en 2011, en el que estuvo nominada al Gran Premio del Jurado, tuvo la oportunidad de participar en más de 20 festivales internacionales, entre ellos el de Cartagena; el de Cine de Varsovia, Polonia y; el de Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana, Cuba. La directora, guionista y productora del filme dijo que luego de la exitosa exhibición nacional y de su recorrido por cinco países de Centroamérica como Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras y por el interior de la República y el Distrito Federal, en el marco de la Semana de Cine Independiente 2012, y de una prolongada permanencia en la cartelera del complejo cinematográfico del Conaculta, ahora se busca alcanzar nuevos públicos. Explicó que el nuevo formato ofrece material extra como escenas que fueron excluidas para su distribución en salas; la documentación sobre el largo proceso de producción (making of) el cual se hizo a lo largo de siete años; la biofilmografía del reparto, además de galerías de fotos y tráiler, entre otros contenidos. Destacó que mil 400 copias se distribuirán para su venta en tiendas departamentales y de discos, librerías y demás puntos de venta. Se trata de una película coral en la que sus cuatro protagonistas: Negus (Gabino Rodríguez), Chale (Juan Pablo de Santiago), Sapo (Ángel Sosa) y Chata (Paulina Ávalos) retratan las condiciones actuales por las que atraviesan muchos de los jóvenes mexicanos, quienes a pesar de vivir en el seno de una familia o con alguno de los padres, se encuentran en una situación de abandono social al carecer de espacios laborales y educativos. Si bien los cuatro protagonistas no viven las mismas circunstancias, de alguna u otra forma todos han sido abandonados socialmente y para encontrar un sentido a sus vidas y sentirse capaces de lograr algo, planean asaltar un cine. Cada uno, motivado por circunstancias diversas, participa en el delito que pondrá a prueba su amistad así como sus principios y valores. Gómez Concheiro señaló que el filme no pretende ni estigmatizar a los jóvenes, ni señalar lo que está bien o lo que está mal, sino proponer al espectador ser consciente de la situación que en general atraviesa la juventud mexicana, en la que la falta de alternativas y oportunidades puede fomentar el ocio y la creatividad, no siempre bien enfocada. "Una familia con hijos que no logra contener es un reflejo de la sociedad en la que vivimos; un núcleo familiar roto o disfuncional es el espejo de varios sectores en los que no hay manera de que algo funcione, al tener que ver con la pobreza, la educación y la falta de oportunidades", subrayó. Respecto de su participación en el filme, Juan Pablo de Santiago expresó que la manera de trabajar de Iria Gómez, quien gusta de hacer laboratorios en los que actores no profesionales participan junto con actores consagrados, le ha dado bases para ser un mejor actor, lo cual agradece ya que considera que éste filme ha sido imprescindible para su formación actoral. La realizadora adelantó tener en puerta un trabajo que espera comenzar a dirigir en este mismo año, y que contará con la participación de 70 actores en un mismo espacio en el que se plantea el sentido de pertenencia y transformación social del Centro Histórico de la Ciudad de México, en las últimas décadas. Señaló que el trabajo cuyo nombre tentativo es Los inquilinos, está inspirado en un texto de Paco Ignacio Taibo II sobre el movimiento inquilinario de los años 20, adaptado a la época actual.