Electro-percusión, de la marimba al wii drum 07/mayo/2014 00:00 Música Concierto de Tania Castro en Chilpancingo Tania Castro Govea, percusionista de la Orquesta Filarmónica de Toluca, participa en el Circuito de Artes Escénicas de la Zona Centro con la propuesta Electro-percusión, donde combina la música en vivo con electrónica y jazz con la marimba. Una combinación de música en vivo con electrónica, donde los sonidos de la marimba y el contrabajo se fusionan con los del wii drum o tambor electrónico, para crear ritmos con toques de jazz, música árabe y contemporánea, es el proyecto con el que la percusionista Tania Castro Govea participa en el Circuito de Artes Escénicas de la Zona Centro. Con el apoyo del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA), Castro Govea, integrante de la Orquesta Filarmónica de Toluca, lleva a cabo esta propuesta titulada Electro-percusión. En entrevista, explicó que a través del uso de ciertos aparatos, como el wii drum y la loop machine, realiza grabaciones en vivo e inmediatamente las reproduce para hacer una especie de ostinato, es decir, se crean ritmos que se repiten y a partir de ahí surge la música. "El chiste del proyecto es que todo eso que ocurre con la electrónica sucede en tiempo real, no usamos pistas pregrabadas, toda la electrónica es en vivo, eso se combina con el sonido de la marimba y el contrabajo, que hacen las melodías, los acompañamientos. La música sería una fusión entre jazz, música contemporánea y un poco de notas de música árabe. El proyecto es una fusión en general". Esta es la tercera ocasión en que Tania Castro realiza un proyecto con apoyo del PECDA, ya que la primera vez preparó conciertos didácticos para niños, donde usaba pistas grabadas. "De ahí mi inquietud de hacer electrónica en vivo, casi todo mundo puede usar una pista grabada y tocar encima, lo interesante es hacerlo en vivo, fue de ahí que me surgió la idea". Su segunda propuesta con apoyo del PECDA, dijo, fue la grabación del disco Sonidos de percusión. "Ahí fue cuando me puse a componer, le añadí arreglos para contrabajo y electrónica", a fin de tener nuevo material y llevar a cabo el proyecto de Electro-percusión. "Gracias a los apoyos del PECDA es que he podido mejorar mis ideas y trabajar en lo que se me ha ocurrido", aseguró Castro Govea, quien cursó la licenciatura en Percusión en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, así como una maestría en Percusión en Filadelfia, Estados Unidos. La percusionista destacó que si bien incursionar en la música electrónica no le fue fácil, ya que tuvo que aprender el uso de las nuevas tecnologías musicales, el hacer música por computadora "abre un campo muy amplio y diferente de acción: Se puede componer, modificar el sonido de tu instrumento, grabar una secuencia, grabar en vivo, te abre una infinidad de posibilidades". Hasta el momento, la propuesta Electro-percusión se ha presentado en distintas entidades, como Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Distrito Federal, en el marco del Circuito de Artes Escénicas de la Zona Centro del país. Para la creadora esta experiencia ha sido "intensa, pues cada semana tienes que estar tocando en diferentes sitios, adaptarte al escenario, al audio, a todo, es rapidísimo, a la gente le ha parecido padre el proyecto y le gusta la música. De hecho, ya nos llegaron más invitaciones para tocar, eso habla de que a la gente le parece interesante, novedoso y sobre todo que lo disfrutan. Para nosotros es lo más importante, que vayan a un concierto y salgan contentos, emocionados, felices". En Electro-percusión, Tania Castro toca la marimba y el tambor electrónico, mientras que Arturo Mendoza se encarga del contrabajo y las cuestiones de audio. Según su creadora, el concierto de aproximadamente 55 minutos, también es un espectáculo: "es muy padre visualmente, porque tenemos un chorro de aparatos en el escenario". Será el próximo sábado 10 de mayo cuando el Circuito de Artes Escénicas de la Zona Centro llegue a su fin con la presentación en Chilpancingo, Guerrero, del último concierto de todos los grupos con sus propuestas realizadas con apoyo del PECDA. Finalmente, Castro Govea indicó que próximamente promoverá el proyecto Electro-percusión en Radio Mexiquense, en el marco de la celebración de los 31 años de existencia de la radiodifusora, además, afirmó: "Queremos seguir tocando, teniendo foros, la grabación de nuestro primer disco, esos serían los planes para este año".