Presentan el libro Encore, cuentos inspirados en el rock, coeditado por Conaculta-Fonca 08/mayo/2014 00:00 Libros, revistas y literatura Somos nuestras canciones predilectas: Franz de Paula Los coautores del libro Encore, cuentos inspirados en el rock Pedro Escobar –también compilador--  Raquel Castro, Arturo Vallejo, Franz de Paula, Erika Mergruen y Rogelio Garza, se reunieron con el público este martes 6 de mayo en el Bar Las Hormigas, en la Casa del Poeta de la colonia Roma para hablar de sus motivos en la escritura de los cuentos que dieron forma a este volumen. “Este libro reúne las dos cosas que más nos gustan en la vida: la literatura y la música”, dijo Pedro Escobar. El bar Las Hormigas se fue llenando poco a poco, mientras tambin uno a uno llegaban los coautores deEncore, cuentos inspirados en el rock. El primero fue Pedro Escobar, quien concibi el proyecto desde su pgina Resonancia Magazine. Raquel Castro, Arturo Vallejo, Franz de Paula, Erika Mergruen y Rogelio Garza se sumaron. Animado por una ntima emocin, Pedro Escobar tom la palabra para dar inicio a la presentacin. "Este libro rene las dos cosas que ms nos gustan en la vida: la literatura y la msica" dijo. Y luego lanz una pregunta Para qu sirve la msica? "para imaginar, crear, escapar hacia mundos mejores, a partir de las emociones, o para sentirse el hroe de alguna cancin". Luego tom la palabra Raquel Castro, quien explic el motivo primero de su escritura: "en los cuentos que lea, en la televisin que vea, nunca apareca la vida real". O apareca censurada. Por eso era necesario mencionar el grupo y la cancin especfica de la que habla su cuento El rey del Glam. Lo escribi escuchando todo el tiempo la cancin para que cada palabra tomara ese ritmo. La atmsfera que emana de una cancin hermanan al autor y al lector, precis. Arturo Vallejo, autor de Esto no es un concepto, es un enigma, reflexion acerca de que el estado del rock ha cambiado: "ya no es un movimiento juvenil de enojo, de impulso, ahora se le ve ms con dulzura, y quiz hasta con tristeza". Lo que busc fue hacer una analoga entre las estrellas, cuya luz nos llega cuando ya han desaparecido, y la trascendencia de los acontecimientos, la relacin a veces invisible de los tiempos. Adems sealar la relacin entre la msica y la literatura, muchas veces la segunda nos lleva a la primera cuando la cita. Por ltimo tom la palabra el autor del cuento Nocturno, o el lado oscuro del tiempo, Franz de Paula. "Somos nuestras canciones predilectas, nuestros escritores favoritos, somos un collage de lo que nos vuela la mente. El ritmo, comn denominador de este libro, tiene que ver con tus propios ritmos vitales". Defini esta compilacin como pedazos de experiencias compartidas entre amigos, acompaados de msica. Encore, cuentos inspirados en el rockes, en palabras de Pedro Escobar, un especial literario, que surgi del anhelo de escapar de los tpicos listados de "lo mejor del ao", y que gracias al apoyo del Programa Edmundo Valads de Apoyo a la Edicin de Revistas Independientes, 2013, pudo llevarse al papel. Raquel Castro subray que esta edicin consta de un tiraje de 300 ejemplares, "cada libro es como un caset propio, grabado especialmente". Para cerrar la presentacin Escobar reconoci al colectivo de ilustradores de Toluca: Salvador Nieto, Miguel ngel Platn y Eric Garca Ponce, cuyas ilustraciones acompaan a cada uno de los cuentos y fueron elaboradas especficamente para cada uno y a mano. Asimismo, reconoci al creador de la portada del libro, Jess Cornejo, fotgrafo de conciertos en vivo.