Invita Alas y Raíces del Conaculta a entregarse a la diversión en el Festival ¡Todos a Jugar! 08/mayo/2014 00:00 Música Artes plásticas y fotografía Artes escénicas Más de 160 actividades programadas Alas y Raíces del Conaculta busca transmitir a niños, adolescentes y familias completas que el juego y la diversión son un derecho, esto con la celebración, el sábado 17 y domingo 18 de mayo, con el Festival ¡Todos a jugar!, el cual contará con una programación que incluye conciertos, talleres de exploración artística, narraciones orales de cuentos y leyendas, funciones de teatro, danza, un carnaval de rondas y muchas otras actividades. Las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes será el lugar en donde se realizará el Festival ¡Todos a jugar!, evento inspirado en los derechos fundamentales de los niños, concretamente en el Artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que se refiere al derecho que tienen los niños a jugar, a divertirse, al esparcimiento, a la recreación, al descanso y a la participación activa en la cultura, explicó en entrevista Edwin Triujeque, secretario ejecutivo de Alas y Raíces del Conaculta. "Nosotros somos responsables de dar a conocer estos derechos y procurar que los niños, adolescentes y sus familias puedan disfrutarlos, es así que la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil diseñó una serie de actividades enfocadas al juego". Los días 17 y 18 de mayo, de las 11:00 a las 19:00 horas, los visitantes podrán disfrutar de una programación integrada por conciertos, talleres de exploración artística, narraciones orales, funciones de teatro, danza, juegos de distintas partes del mundo, un carnaval de rondas, entre otras actividades. Edwin Triujeque dijo que el juego tiene cualidades que lo hacen excelente desarrollador tanto en el aspecto físico, intelectual, de percepción, interacción, pensamiento, de expresión, y habilidades sociales y agregó que esta actividad, al realizarse fuera de la temporalidad del Día del Niño, lo coloca en otra perspectiva. "Es importante que este derecho se convierta en un hábito cotidiano, que los adultos, los papás, familias, y maestros nos demos cuenta de la importancia vital y fundamental que tiene el juego en los niños; en una época en la que se les deja tanta tarea por las tardes, en las que se les lleva a clases de futbol, danza, ballet, computación, inglés. ¿En qué momento juegan?, por ello creemos que el juego tiene una repercusión en la forma en la que crecemos y nos desarrollamos", apuntó. El secretario ejecutivo de Alas y Raíces comentó que en el Festival ¡Todos a jugar!, habrá un equilibrio en la oferta de actividades, donde habrá juegos tradicionales, actuales, manuales, relacionados a nuevas tecnologías, aquellos enraizados en la cultura mexicana, que se jugaron en la antigüedad y juegos de otras culturas. Entre las actividades que se ofrecerán están, entre otros, las narraciones orales a niños mayores de 3 y 6 años, de Norma Guerrero, quien compartirá juegos y canciones tradicionales, Denisse Zúñiga, quien integrará teatro, Elia Sánchez que hablará de juegos mayas, y Apolonio Mondragón, quien recordará los juegos de los abuelos. Se contará con el espacio Bebés con Alas, donde cada media hora cambiarán las actividades relacionadas a juegos, lecturas y talleres creativos, también habrá espacios para preescolares y laboratorios de juego, donde los niños podrán diseñar sus propios juegos, estimulando la creatividad. Entre los artistas y agrupaciones que participarán están: Patita de Perro, que celebra 20 años de trayectoria; los músicos de Yucatán a go go y su rock para salvajitos, Luis Delgadillo y los Keliguanes, y desde Veracruz, se presentarán los niños músicos y bailadores de Grupo Raíces y Son Xogotzin, que traerá la tradición del son veracruzano, una oportunidad para que niños compartan con niños, apuntó Edwin Triujeque. También se presentará Umbo teatro para bebés, Armando Vega Gil al ritmo de su ukulele loco, el Colectivo Cuerda Floja, del estado de Durango, que traerá sus cajas misteriosas y títeres de sombra; danza de Meni Mienai, y la compañía Fósforo escena ofrecerá Tripulación a bordo. Sus mejores pasos de baile presumirán los jóvenes en la pieza interactiva Báilame, creada por los participantes del taller de adolescentes en la Galería Keren-Tá del Mercado de La Merced, en el que diseñaron y dieron vida a sus propios personajes animados para luego bailarlos a su propio ritmo.  "Para nosotros es muy importante esta pieza que tiene que ver con un proyecto que tenemos de contacto con la comunidad, pues aprovechamos las iniciativas comunitarias", destacó Triujeque El Festival ¡Todos a jugar!, además, contará con invitados especiales: El Papalote Museo del Niño, la Comisión de Derechos Humanos del DF y el Instituto Electoral del Distrito Federal que tendrán espacios en donde realizarán talleres. "Es importante su presencia porque han trabajado el tema de los derechos culturales de los niños, de alguna manera estamos en el mismo barco y por qué no compartir estos espacios", dijo el funcionario del Conaculta. También se contará con locales donde padres y niños podrán conocer las nuevas aplicaciones de Alas Digital, las cuales buscan acercar a los infantes y jóvenes al mundo del arte a través de las nuevas tecnologías. "Vengan a entregarse al juego y a la diversión. Los derechos de los niños y al juego no debe ser una actividad de una vez al año, debe ser una actividad permanente, lo que estaremos impulsado durante  todo el año", puntualizó Edwin Triujeque. El Festival ¡Todos a jugar! Inició a principios de abril y culminará el 17 y 18 de mayo en el Centro Nacional de las Artes, la programación puede consultarse en la página web www.alasyraices.gob.mx.