Rogelio Sosa musicaliza en vivo la película Begotten 19/mayo/2014 00:00 Música Cine y artes audiovisuales Inaugurará el ciclo La escena del sonido Con la ejecución del performance sonoro escénico Génesis, basado en la película Begotten de Edmund Elias Merhige, Rogelio Sosa, artista sonoro y compositor mexicano, inaugurará el ciclo La escena del sonido, el 21 de mayo, a las 19:00 horas en la Fonoteca Nacional. Con la ejecución del performance sonoro escénico Génesis, basado en la película Begotten de Edmund Elias Merhige, Rogelio Sosa, artista sonoro y compositor mexicano, inaugurará el ciclo La escena del sonido, el 21 de mayo, a las 19:00 horas en la Fonoteca Nacional. Rogelio Sosa explicó que "partiendo de la película Begotten y de su banda sonora original, se busca crear una complejidad narrativa que genere una tercera obra: un contrapunto audiovisual en el que el filme, la escena y la improvisación sonora lleven al espectador a un momento catártico". Begotten (1991), cinta experimental de culto, aborda el ciclo de la vida y la muerte. Esta obra cuenta con un lenguaje abstracto que detona en el espectador un cúmulo de sensaciones que van desde el terror, la vergüenza y la ira hasta la felicidad y la pasión. De acuerdo con el también promotor de música electrónica experimental y arte sonoro: "La banda sonora original reemplaza con sonidos, a la música y los diálogos. Su estética y edición me permiten crear una línea paralela a través de la musicalización en vivo. "Con esta obra encuentro nuevas formas acercamiento a la experimentación. Entre el live cinema y el arte sonoro, Génesis ofrece sensaciones del tiempo y la energía distintas. Utilizo elementos del filme de Edmund Elias Merhige para crear un arte perturbador que revela un imaginario oscuro y desgarrador mediante la experimentación del material sonoro". Rogelio Sosa, director del Festival de Música Experimental Aural, se desenvuelve en el ámbito de la composición de música experimental, la improvisación y la creación de instalaciones sonoras. El artista busca promover en el escucha formas alternas de entender y percibir el fenómeno sonoro mediante la utilización del ruido y la transgresión de entidades musicales estables. Su obra se ha presentado en Argentina, Alemania, Bélgica, Canadá, Chile, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Hungría, Italia, México y Perú. El ciclo La escena del sonido, organizado por la Fonoteca Nacional y el Centro Cultural del Bosque, tendrá lugar del 21 de mayo al 4 diciembre con el objetivo de descubrir y explorar los cruces entre las disciplinas escénicas, la música y el arte sonoro. Entre los artistas que participarán en esta iniciativa se encuentran Manuel Rocha Iturbide, Juanjo Rivas, Francisco Eme y Adrián Terrazas. La Fonoteca Nacional se ubica en la calle Francisco Sosa No. 383, colonia Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Informes al teléfono 41 55 09 50, en la página www.fonotecanacional.gob.mx o al correo informesfonoteca@conaculta.gob.mx. Entrada gratuita. Cupo limitado. Twitter: @Fonoteca. Facebook: fonotecanacionaldemexico.