Tendrá Despertares, ballet de Isaac Hernández, lleno total en el Auditorio Nacional 08/agosto/2014 00:00 Política cultural Artes escénicas Presentación el 9 de agosto “El hecho de que el Auditorio Nacional estará lleno para una función de ballet es algo histórico y el sábado 9 de agosto nosotros haremos historiaâ€, aseguró el bailarín mexicano Isaac Hernández, quien presentará la gala de ballet Despertares, con un selecto programa y artistas de las más importantes compañías, la cual ya tiene localidades agotadas. Por segunda ocasión, Isaac Hernández, uno de los bailarines de ballet clásico más importantes del mundo, presentará en el Auditorio Nacional, con localidades agotadas, la gala Despertares, que conjunta un selecto programa y a artistas de las más importantes compañías.      Esto fue posible, señaló el bailarín originario de Guadalajara, Jalisco, gracias al apoyo del Conaculta, el INBA y diversos patrocinadores que creyeron que "el arte podía transformar un país y hoy me da gusto decirles que el hecho de que el Auditorio Nacional esté lleno para una función de ballet es algo histórico y el sábado 9 de agosto nosotros haremos historia".      La gala Despertares, recordó Isaac Hernández, es un sueño hecho realidad para "ofrecerle a México lo mejor de mí en el escenario y fuera del escenario", y poner un granito de arena a fin de lograr que en un futuro México sea un país que esté enamorado del ballet.      A sus 22 años, el bailarín indicó que para cambiar el concepto en que se tiene del ballet creó Despertares que se presenta "como algo diferente, que es accesible para todos, que puede venir a disfrutar alguien que nunca ha visto ballet, como alguien que es muy conocedor".      En esta gala, el público podrá ver "a las estrellas de las grandes compañías en un mismo escenario, este espectáculo no sólo es un sueño mío, es un sueño en realidad para la cultura, para el ballet, para nuestro país, tener un espectáculo como éste en un escenario como el Auditorio Nacional".      Isaac Hernández agregó que buscará llevar Despertares a diferentes partes de la República. De hecho, aseguró que le encantaría organizar una función masiva de ballet en el Zócalo capitalino, lo cual "sería increíble".      Otro de los planes es hacer esta gala cada año, "espero que nos podamos ver dentro de 20 años, para el 20 aniversario de Despertares" y se convierta en una tradición, para que la gente se acerque al ballet y así hacer que la cultura forme parte de la vida cotidiana de todos, lo cual, apuntó, es una de sus metas.      "Lo que yo siempre he sentido es que México tiene grandes posibilidades de desarrollo, posibilidades que no las utilizamos al ciento por ciento, ni las tomamos al máximo o tal vez no estamos donde deberíamos estar, pero veo la posibilidad, siempre y cuando exista, que debemos seguir impulsando este tipo de proyectos, este tipo de eventos en México, para que la cultura sea parte de la vida cotidiana".      Por proyectos, Isaac Hernández no para y es que tendrá la oportunidad de bailar la próxima temporada en el New York City Ballet y en 2015 viajará a Japón, aunque otro de sus sueños es bailar en el Real Ballet y pasar un tiempo en Rusia.      Lo más importante, señaló, es que se trata de los escenarios más emblemáticos para el ballet, "quiero seguir pisándolos, seguir representando a México, soy el primer mexicano en llegar a esos escenarios, me gustan estos grandes retos: compartir el escenario con estos grandes artistas y ser un pionero en el desarrollo de la cultura en México".      Y es que, destacó, junto con el gobierno de Atlacomulco impulsó la creación de dos escuelas de ballet completamente gratuitas que ya tienen a casi 500 alumnos y le gustaría abrir una fundación para seguir apoyando a los jóvenes interesados en el ballet.      "Espero que la gente no se canse de mí, ni se canse de la cultura ni del ballet, porque verdaderamente creo que vamos a ver un cambio importante con estos proyectos. A todos nos gustan las historias de éxito, nuestro país necesita más historias de éxito, necesitamos ver que es posible lograr cosas importantes, no sólo en el futbol o en cosas que se ven más, sino transformar una profesión que estaba en más de 50 por ciento ignorada en el país y hacer algo importante, nos va a ayudar en el futuro a impulsar a los jóvenes".      Otro de los sueños de Isaac Hernández, reveló, es la apertura de un gran conservatorio, "no sólo de danza, sino de artes, aquí en México, que se enfoque en un desarrollo muy especializado, que cumpla con las normas de las grandes compañías del mundo y desarrollar a los talentos mexicanos de una manera muy especial".      Finalmente, Isaac Hernández indicó que además se presentará el próximo 6 de septiembre en la gala de ballet que, organizada por el INBA, se realizará para celebrar el 80 aniversario del Palacio de Bellas Artes, la cual también reunirá a artistas de diferentes compañías y será una nueva oportunidad de acercarse al ballet para todos aquellos que no alcanzaron boleto para Despertares.