Ganadores de los premios literarios Tierra Adentro, reflejo de la vitalidad creativa en todo el país 12/agosto/2014 00:00 Política cultural Otorgan siete reconocimientos Los ganadores de los premios nacionales de literatura joven 2014, convocados por la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, a través del Programa Cultural Tierra Adentro, en colaboración con diversas entidades culturales del país, son un reflejo de la vitalidad del trabajo creativo de la generación más reciente de creadores de toda la República mexicana.  Los ganadores de los premios nacionales de literatura joven 2014, convocados por la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, a través del Programa Cultural Tierra Adentro, en colaboración con diversas entidades culturales del país, son un reflejo de la vitalidad del trabajo creativo de la generación más reciente de creadores de toda la República mexicana. Jóvenes de cuatro entidades: Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y el Distrito Federal, obtuvieron los galardones de siete convocatorias (de ocho) falladas hasta hoy, en los géneros de novela, cuento, poesía, ensayo y dramaturgia. El Premio Binacional de Novela Joven Frontera de Palabras / Border of Words 2014, convocado junto con el Centro Cultural Tijuana y la Secretaría de Relaciones Exteriores le fue otorgado a Habacuc Antonio Muñoz, de Reynosa, Tamaulipas, por su trabajo presentado como La guerra sin guerra y la paz sin paz, y que aparecerá con el título Sin trincheras, con lo que se hizo acreedor a un estímulo económico de 60 mil pesos. El "buen uso de la técnica novelística y la solvencia en el manejo de dos voces narrativas bien diferenciadas entre sí, además de la construcción de un retrato vivido de la realidad violenta en la frontera y del impacto de la ilegalidad en la vida cotidiana de este territorio", son algunos parte de los argumentos por los que el jurado decidió otorgar  la distinción. Jaime Muñoz de Baena, del Distrito Federal, obtuvo el Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2014, convocado en colaboración con la Secretaría de Cultura de Colima y dotado con 70 mil pesos, con su propuesta Y, sin embargo, es un pañuelo. El acta del jurado refiere que se le otorgó el premio por "la inteligente ligereza con la que solucionó la mayor parte de los cuentos, textos de humor muy inusual en la narrativa mexicana, y por la forma particular en que utiliza la parodia como género al momento de escribir nuevos relatos que dan homogeneidad al libro". El Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2014, organizado con la Secretaría de Cultura de Coahuila y que entrega 100 mil pesos al ganador, le fue conferido a Ériq Sáñez, del Distrito Federal, quien presentó su propuesta bajo el título La novela zombi. "Se trata de un libro que explora con constancia y oficio las posibilidades temáticas y formales del cuento breve", de acuerdo con el acta del jurado, que destaca el sentido del humor y la imaginación con que el autor ofrece una lectura entretenida y ágil. "A la chispa de la brevedad suma el retrato de personajes en el momento de quebrar la monotonía cotidiana. Se trata de una escritura libre de programas, que se arriesga a una búsqueda orgánica y consigue depararle constantes sorpresas al lector", se argumenta en el acta. Con su trabajo Bitácora de mujeres extrañas, Esther Monserrat García García, de Ciudad Juárez, Chihuahua, se adjudicó el Premio Nacional de Poesía Joven Francisco Cervantes Vidal 2014 que se organiza en colaboración con el Instituto Queretano de la Cultura y las Artes. En su fallo, el jurado destacó que decidió otorgar la distinción a la autora, por su fuerza lírica y capacidad para dialogar con su texto. El monto al que se hace acreedora es de 100 mil pesos como ganadora del certamen. Cartas de amor para mi amigo cerdo, fue la propuesta con la que Carla Xel-Ha López Méndez, de Guadalajara, Jalisco, fue elegida ganadora del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2014, dotado con un estímulo económico de 100 mil pesos y convocado junto con la Coordinación de Literatura de la Secretaría de Cultura de Jalisco y el H. Ayuntamiento Constitucional de Cocula. El jurado encontró en este libro "una colección de textos que en sus mejores momentos alcanza registros de humor desenfadado resueltos en el texto convincentemente."  El Premio Nacional de Ensayo Joven José Vasconcelos 2014, lanzado en colaboración con la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, le fue concedido a Erik Alejandro Alonso León, del Distrito Federal, por Los procesos, trabajo con el que "al hacer una exploración profunda de sí mismo, el autor consigue ir imbricando las vivencias, las evocaciones, las imaginaciones y las constataciones a las que llega (los sentidos que da al conjunto) con lecturas y experiencias de encuentro con el arte del modo más sugerente. "Gracias a una decidida voluntad poética consigue sostener un tono que propicia la implicación del lector en lo que éste y el mismo autor van descubriendo y así el libro es un ejercicio solvente de dilucidación y comprensión y extiende una forma de contemplar y de apercibirse de la realidad que puede ser irresistible para quien lo lea", argumenta el jurado en su fallo a este premio que concede al ganador 60 mil pesos. Otorgado en días recientes, el Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo 2014, convocado junto con el Centro Cultural Helénico, recayó en Sixto Felipe Castro Santillán, del Distrito Federal, por su obra Bolito lo explica todo. La ceremonia de premiación se llevará a cabo este martes 12 de agosto a las 18:00 horas en el Foro La Gruta de dicho espacio cultural. Sixto Felipe Castro Santillán se adjudicó los 120 mil pesos del premio. También tendrá un apoyo para la producción de la obra (por hasta 200 mil pesos) que se presentará en el Foro La Gruta en 2015. Además de los estímulos económicos otorgados por cada una de las convocatorias, los ganadores reciben un diploma y su obra será publicada en el Fondo Editorial Tierra Adentro de la Dirección  General de Publicaciones del Conaculta. El fallo del Premio Nacional de Novela Joven José Revueltas 2014, lanzado este año por el Programa Cultura Tierra Adentro y el Instituto Municipal del Arte y la Cultura de Durango, a propósito del Centenario del Natalicio del escritor, y que otorga un estímulo de 50 mil pesos, será dado a conocer los primeros días de septiembre.