El Teatro Álvaro Carrillo, centro importante para la cultura de Oaxaca 21/agosto/2014 00:00 Museos, galerías y arquitectura Los días 22, 23 y 24 de agosto El Teatro Ãlvaro Carrillo, el cual este mes cumple 22 años, ha sido escenario de obras de teatro, ópera, música, danza, espectáculos infantiles, festivales, cine, conferencias, variedades e incluso informes de gobierno. El Teatro Álvaro Carrillo, diseñado por el arquitecto Abraham Zabludovzky, cumple 22 años de existencia y, después del Teatro Juárez, se mantiene como el segundo foro más importante del estado de Oaxaca.   Así lo informó en entrevista, vía telefónica, Luis Márquez, responsable del Teatro Álvaro Carrillo, quien habló de las actividades de aniversario que se llevarán a cabo los días 22, 23 y 24 de agosto.   Los cimientos del Teatro Álvaro Carrillo se iniciaron en 1985, quedando inconclusa la obra hasta 1990, cuando se continuó con los trabajos para la habilitación de todas sus áreas.   Inaugurado en agosto 1992, desde su apertura se ha convertido en un centro importante para la cultura oaxaqueña, donde a través de 22 años de trabajo, ésta se ha visto enriquecida constantemente por los espectáculos, conferencias, congresos, conciertos y distinto tipo de manifestaciones artísticas y culturales que en él se han albergado, detalló Márquez Velázquez.   El conjunto arquitectónico ha pasado por diversas etapas, incluso el teatro fue sujeto de análisis por el gobierno estatal en 2012, quien pudo concluir en dos sentidos: reestructuración o demolición.   En aquel año, afortunadamente durante la revisión, se concluyó que los daños no eran mayores, por lo que era viable la reestructuración del inmueble ubicado en calzada Madero 1336, esquina con avenida Tecnológico, en la colonia Lindavista, en Oaxaca de Juárez, Oaxaca.   "Actualmente tratamos de volver a darle vida, de rescatarlo, porque ha estado muy abandonado. Gracias al trabajo de los técnicos y gente comprometida con el arte, lo estamos poniendo en óptimas condiciones".   Luis Márquez adelantó que en este momento se realizan gestiones para obtener un apoyo a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a cargo de la Dirección General de Vinculación Cultural.   "Nuestro deseo es que llegue ese apoyo para darle el mantenimiento adecuado y tenerlo en óptimas condiciones para que vuelva a seguir teniendo vida y sirva como espacio de entretenimiento y recreación, un foro más de calidad para los grupos artísticos locales".   Abundó que hoy por hoy se cuenta con lo básico, sin embargo hace falta más. "Necesitamos equipo de audio y la impermeabilización urgente, porque las lluvias están deteriorado el cableado, los plafones, en fin, cuando el agua entra, destruye todo lo que encuentra a su paso".   "Es un teatro que ahorita en Oaxaca está dando la batalla, estamos tratando de mantenerlo vivo y que sea un espacio para la comunidad artística, tanto para los nuevos valores, como para los consagrados, así como para los que llegan de fuera con diversión a la comunidad oaxaqueña en general.   "Estuvo alrededor de dos a tres años cerrado, pero  a partir de 2010 fue cuando comenzó con sus actividades y actualmente ya tiene una fuerte demanda de espacio, la gente ya volvió al teatro, ya lo identificó de nuevo".   El Teatro Álvaro Carrillo ha sido escenario de obras de teatro, ópera, música, danza, espectáculos infantiles, festivales, cine, conferencias, variedades e incluso informes de gobierno. La primera representación fue La tempestad, de William Shakespeare, bajo la dirección de Martín Acosta, escenografía de Sergio Ruiz y los actores Billy Espejo, Félix de Pablo y Octavio Flores.   "Es un orgullo tener este teatro en donde se han presentado espectáculos de la más alta calidad, además la misma gente de fuera lo admira y nos felicita por tenerlo", apuntó el representante cultural.   Las actividades de aniversario darán inicio con un Concierto de Gala interpretado por la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, a las 18:00 horas.   El sábado se abrirá el telón con la obra de teatro Los chapinos que vinieron del mar, espectáculo que integra danza, teatro y música, en la que intervendrán el Grupo Folclórico y la Orquesta Típica de Juquila, que pertenecen a la región chapina, donde se asienta uno de los grupos étnicos que conforma Oaxaca.   "Es una especie de rescate que representa bailes de la región chapina y a la vez sirve como foro para la Orquesta Típica de Juquiila, lo cual es parte de los objetivos de este foro multidisciplinario".   Para el domingo 24 de agosto, de 17:00 a 19:00 horas, se presentará teatro de revista amenizado con un trío, un grupo musical juvenil de rock y música pop, danza folclórica y danza mexicana por parte de Jalisco y Veracruz, así como un cantante de ranchero.   Para finalizar con los festejos, se tiene programado que en la explanada del Teatro Álvaro Carrillo se realice una verbena popular con la presencia de las Chinas oaxaqueñas, un  grupo representativo de Valles Centrales que pertenecen al Instituto Tecnológico, así como por el grupo de danza folclórica Ritmo de mi raza.   Cabe señalar que el teatro cuenta con capacidad para mil 240 personas, aunque sólo admiten mil 100 por razones de seguridad. Los servicios que presta son vestíbulo, galería, atención a discapacitados, rampas, cafetería, estacionamiento y sanitarios.