Fortalece el Fonca el impulso a la creación de música tradicional 25/agosto/2014 00:00 Música El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), lanzó la convocatoria 2014 del Programa de Músicos Tradicionales Mexicanos, a fin de preservar la música tradicional mexicana y fomentar su fortalecimiento y difusión. Desde la creación de la convocatoria a la fecha se han otorgado 212 apoyos, 12 a intérpretes, 35 a grupos y 165 a compositores, entre los que destacan: Arcadio Hidalgo, Eric de Jesús, Nandayapa Quartet, Banda de Tlayacapan, Trío Chicontepec, Conjunto de Arpa Grande El Lindero y Pepe Mogt de Nortec, por mencionar algunos. A fin de preservar la música tradicional mexicana y fomentar su fortalecimiento y difusión, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), lanzó la convocatoria 2014 del Programa de Músicos Tradicionales Mexicanos. Para Armando Chacha, uno de los principales impulsores de esta iniciativa que arrancó a fines de 2001, México es un país rico en tradiciones musicales, tiene una música tradicional vigorosa, los grupos sociales por un lado van a la conservación de esas tradiciones y por otra vía las nuevas generaciones participan de la dinamización de esas tradiciones musicales. El especialista, quien durante 12 años fue director del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) y junto con Mario Kuri y Fernando Híjar impulsó esta convocatoria, destacó que se trata de apoyar esas dos vertientes: a los grupos que fomentan la conservación de la tradición, pero también a aquellos que hacen una innovación a partir de sus tradiciones. "Una banda de jarabes o sones podrá seguir haciéndolos, pues la beca le permitirá, al director o al compositor que pueda generar más piezas que incrementen y se incorporen al fortalecimiento de este repertorio de la tradición. Al mismo tiempo es para aquellos músicos, creadores, compositores e intérpretes con interés en la música tradicional, a fin de que encuentren nuevos lenguajes, enriquecidos con otras dotaciones instrumentales, con otras concepciones en cuanto a los arreglos y fenómenos distintos a los de la lógica tradicional", precisó Armando Chacha. Para el músico Mario Nandayapa, el apoyo del Fonca otorgado a la agrupación Mario Nandayapa Quartet en la convocatoria Músicos Tradicionales 2013, fue de suma importancia ya que "colocó a la agrupación en un mayor nivel, lo que sin duda fue precedente para que recibieran la invitación a la gira internacional realizada con el Maestro Takayoshi Yoshioka". El músico Alonso Borja Gómez refirió que haber sido becario del programa Músicos Tradicionales le ha permitido dedicarse a desarrollar sus proyectos de composición, además de que le ha proporcionado el tiempo para investigar, estudiar y experimentar. "He desarrollado –expuso-- varias composiciones que han formado parte del repertorio del grupo Chejere del cual soy director. Un ejemplo es la pieza instrumental vendaval que ha sido grabada en nuestro tercer disco y ha sido tocada en varios festivales en México". Por su parte, el Creador Emérito Joel Wilfrido Flores señaló que "uno de los proyectos que tuvo más impacto mediante el apoyo del Fonca fue el disco que grabamos en lengua mixe y considero de gran importancia el disco por que rescata la lengua y mantener la lengua de un pueblo o región es fundamental para preservar sus raíces y costumbres". También destacó que "mediante el apoyo que me brindó el Fonca realicé dos  grabaciones que rescatan la música cultural, así como la compra de instrumentos musicales para seguir preservando la música cultural oaxaqueña y actualmente se le están pagando a dos  maestros que dan clases a más de 50 niños en el pueblo de Totontepec Villa de Morelos, Oaxaca, para así poder formar nuevas bandas y una nueva generación de músicos. La importancia de la convocatoria de Músicos Tradicionales radica en que apoyan a personas muy talentosas de escasos recursos a preservar sus raíces y su cultura". Desde la creación de la convocatoria a la fecha se han otorgado 212 apoyos, 12 a intérpretes, 35 a grupos y 165 a compositores, entre los que destacan: Arcadio Hidalgo, Eric de Jesús, Nandayapa Quartet, Banda de Tlayacapan, Trío Chicontepec, Conjunto de Arpa Grande El Lindero y Pepe Mogt de Nortec, por mencionar algunos. Este año se otorgarán 20 becas a músicos tradicionales y músicos que renuevan la tradición musical, quienes pueden participar en formato individual o grupal para la creación de piezas en géneros como bolero, corrido, chilena, danzón, fusión, jarana, jarabe, mayapax, minuetes, pirekua, son, trova, valona y otros representativos como la marimba. El periodo de registro es hasta el 18 de septiembre y las bases de la convocatoria se pueden consultar en la página http://fonca.conaculta.gob.mx/wp-content/uploads/2014/08/bases_mt_2014_5052.pdf