Juliette Binoche y Alejandro González Iñárritu, entre Invitados de Honor del Festival Internacional de Cine en Morelia 10/octubre/2014 00:00 Cine y artes audiovisuales Se realizará del 17 al 26 de octubre El Festival Internacional de Cine de Morelia recibió este año 750 trabajos para competir en sus secciones oficiales de Largometraje  Mexicano, Documental Mexicano, Cortometraje Mexicano y Sección Michoacán, informaron sus organizadores. El encuentro que es considerado como el mayor escaparate del cine mexicano, cuenta con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en colaboración con otros patrocinadores privados. Alejandro Ramírez, presidente del festival informó este año será invitada de honor la actriz francesa Juliette Binoche, icono del cine de arte. La actriz francesa Juliette Binoche, considerada un icono del cine de arte a nivel mundial, estará presente en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde presentará tres películas y tendrá una plática con estudiantes. La semana de actividades cinematográficas iniciará el 17 de octubre con el estreno en México la película Birdman, dirigida por Alejandro González Iñárritu y recientemente estrenada en el Festival Internacional de Cine de Cannes, Francia. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes apoya a este festival, que reúne recursos públicos y privados,  y  que ha llegado a convertirse en la principal ventana para conocer la producción mexicana en cine y las tendencias e intereses del público. El FICM cuenta con una sección de concurso en cuatro categorías: Largometraje  Mexicano, Documental Mexicano, Cortometraje Mexicano y Sección Michoacán. Este año se presentaron a estas competencias 750 trabajos, lo que representa un 30 por ciento más en comparación con el año anterior.  Al presentar el programa oficial del 12 FICM, Alejandro Ramírez, presidente del evento, informó que una innovación de este año en el Festival será la participación del voto del público, a través de internet, para otorgar un nuevo premio llamado Mejor Cortometraje Mexicano en línea. "La Selección de Cortometraje Mexicano en Línea está compuesta por 19 cortometrajes de la sección oficial. Estos títulos estarán en línea para que personas de todo el mundo puedan votar por el cortometraje que más les guste y al ganador recibe varios premios, como un premio de distribución por un año", indicó Alejandro Ramírez,  quien es también director general de Cinépolis, empresa mexicana con salas cinematográficas en 11 países. Agregó que, además de la competencia, el Festival también es un foro en el que se exhiben y discuten 40 estrenos internacionales, sumados a la proyección de otros cientos de filmes proyectados, a lo largo de 10  días en diferentes ciclos como la Semana de la Crítica, Cine Sin Fronteras, México Imaginario, Foro de los Pueblos Indígenas; el programa Una Nueva Generación de Actores y Actrices en México, el ciclo de la Filmoteca Española y otras películas que han sido prestadas para exhibición por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), la Filmoteca de la UNAM, la Cineteca Nacional y el Instituto Goethe de México, entre otros. Alejandro Ramírez, presidente del FICM; Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente, y Daniela Michel, directora general, expresaron públicamente su agradecimiento a Alejandro González Iñárritu, quien hará un ajuste a su actual calendario de filmación en Canadá con el actor Leonardo Di Caprio, para estar presente en Morelia en el estreno de Birdman. También agradecieron la disposición de Juliette Binoche para acudir a diferentes actividades del Festival. "Juliette Binoche asistirá al Festival para presentar tres de sus películas, que incluye el estreno de su nuevo trabajo Nubes de María, del director Olivier Assayas. Binoche también pidió que se exhibiera otra de sus películas, llamada Camile Claudel 1915 y desde el principio se mostró muy interesada en reunirse a platicar con los estudiantes. Consideramos que ella es uno de los iconos del cine de arte en todo el mundo, con una filmografía de más de 60 películas", indicó Michel. Además de ella, entre los inviados también estará el destacado director de cine de Israel Amos Gitai, quien  presentará un ciclo de su trabajo, incluyendo su nuevo estreno Tsili. Asimismo se realizará un ciclo con la presencia del director polaco Pawel Pawlikowski, quien encabezará una función especial de su película Ida, que representará a Polonia en la carrera por el Oscar. Otro invitado especial será el legendario promotor de cine Pierre Rissient, considerado como el único hombre que no necesita gafete para entrar al Festival Internacional de Cine de Cannes y quien fue gran impulsor de las carreras de actores y directores como Clint Eastwood y Martin Scorsese. Los organizadores informaron que para la sección de competencia el jurado está integrado por 15 jueces de ocho diferentes países, casi todos directores de cine o actores. Entre los miembros del jurado están el actor mexicano Daniel Jiménez Cacho, el realizador Carlos Cuarón y el director de la Cineteca Nacional Alejandro Pelayo. Según cifras del gobierno de Michoacán, proporcionadas durante la presentación del FICM, en los días de festival se alcanza el máximo de ocupación hotelera de la capital del Estado de Michoacán y se obtiene una derrama económica cercana a los 200 millones de pesos.