La compañía Marionetas de la Esquina presentó la obra El circo en el Cenart 09/noviembre/2014 00:00 Artes escénicas La FILIJ albergó una carpa llena de colorido El circo, un espectáculo lleno de música, color y alegría, donde 14 marionetas recrean la magia del arte circense a lo largo y a lo ancho de una carpa color arcoíris, arribó a la 34 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Un espectáculo lleno de música, color y alegría, donde 14 marionetas recrean la magia del arte circense a lo largo y ancho de una carpa color arcoíris, arribó este domingo 9 de noviembre a la 34 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. Se trata de El Circo, propuesta a cargo de la compañía Marionetas de la Esquina, que conquistó a los niños y niñas que acudieron al Foro 2 de Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) con malabarismo. En el escenario aparecieron los artistas más pequeñitos de las pistas: malabaristas que hacían suertes con sillas y monociclos, así como en la cuerda floja y una trapecista que puso nervioso a más de uno con sus saltos y piruetas. Tampoco podían faltar los domadores de fieros leones, focas bailarinas y hombres de gran fuerza que levantaban pesas hasta con los pies, quienes hicieron reír a chicos y grandes con sus simpáticas ocurrencias. Un maestro de ceremonias fue el encargado de guiar a los espectadores a través de fascinantes números donde las maromas, los malabares y sorprendentes destrezas desataron las emociones entre los más pequeños. La compañía Marionetas de la Esquina demostró que cualquier lugar es bueno para ofrecer música, color, vistosidad y alegría que surge cuando El circo alza la carpa y abre sus puertas. El espacio se vio abarrotado ante la curiosidad de los infantes, incluso muchos de ellos tuvieron que ser cargados en hombros por sus padres para no perderse los detalles de las marionetas que durante una hora encantaron a la audiencia. Desde hace 40 años Marionetas de la Esquina se ha propuesto contribuir con sus capacidades el difundir y elevar el arte con una colección de alrededor de 400 títeres, muñecos y monigotes de uno de sus fundadores, el titiritero Lucio Espíndola. Cuenta con más de 25 obras producidas, 12 diferentes técnicas de títeres, 12 obras en repertorio (Dibújame una vaca, La visita inesperada, Mía, entre otras) y más de 10 mil representaciones en la República Mexicana y el extranjero. Con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), la 34 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) se llevará a cabo hasta el 17 de noviembre en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), ubicado en Río Churubusco 79, esquina con Tlalpan, colonia Country Club.