Coedita Conaculta el libro Tuíiiiii, el murciélago, de Gilberto Rendón Ortiz 16/noviembre/2014 00:00 Libros, revistas y literatura En colaboración con editorial Amaquemecan Por cuarta ocasión, fue editado el cuento infantil Tuíiiiii, el murciélago, de Gilberto Rendón Ortiz, uno de los mejores escritores mexicanos de libros para niños. Esta vez, el libro cuenta con pasta dura e ilustraciones hechas por Trino, en una edición realizada por el Conaculta, a través de la Dirección General de Publicaciones y la editorial Amaquemecan. Por cuarta ocasión, el cuento infantil Tuíiiiii, el murciélago, de Gilberto Rendón Ortiz, uno de los mejores escritores mexicanos de libros para niños, fue editado, esta vez gracias a la alianza entre el Conaculta, a través de la Dirección General de Publicaciones y la editorial Amaquemecan. Durante la presentación del volumen, realizada en la 34 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) que se realiza hasta este lunes en el Centro Nacional de las Artes, los asistentes pudieron escuchar la primera parte de esta linda historia de amistad entre un pequeño murciélago y un niño de la aldea de los chanes, llamado Coco Cabogh. En esta cuarta edición, el libro cuenta con tapa dura e ilustraciones a cargo de Trino, que lo hacen más atractivo, a 24 años de haber sido publicado por primera vez. El cuento narra la historia de un murciélago que perdió a su madre cuando eran perseguidos por un gavilán y así se encontró con Coco Cabogh, un niño de 11 años que lo bautiza como Tuíiiiii, porque era el sonido que el animal hacía cuando tenía hambre y frío. Tuíiiiii era un goloso cazador de ambrosía y no había flor que se le escapara. Sin embargo, la historia toma un giro inesperado cuando llega la celebración de la fiesta de las flores y aparece la flor del cactus sagrado de la aldea, la más hermosa, blanca como la nieve y de fragancia maravillosa. Gilberto Rendón explicó que Tuíiiiii se despierta con "la sorpresa de esa festividad y al parecer, el murciélago comete un sacrilegio y la fiesta se interrumpe, pero no ocurre la desgracia que esperaban" en la aldea de los chanes. Juan José Salazar, editor de Amaquemecan, destacó que Tuíiiiii, el murciélago es un libro que "se puede leer por niños pequeños, que lo disfrutamos las personas adultas y eso habla muy bien del libro, vale la pena". Y es que su autor, dijo, es uno de los escritores mexicanos más premiados de la literatura infantil y juvenil en nuestro país, pues ha recibido el Premio Nacional de Cuento para Niños Juan de la Cabada en dos ocasiones, el Premio Casa de las Américas, así como el Gran Angular, por lo que es "uno de los mejores, si no es que el mejor escritor mexicano de libros para niños y jóvenes". Gilberto Rendón advirtió que el "reto maravilloso que tiene la literatura para niños y jóvenes es acercar los mundos, distintas maneras y visiones de ver la vida, acercar a los seres humanos que nos hemos distanciado de la cultura, de nuestros antepasadas y también entre nosotros mismos". En este sentido, destacó que es la poesía náhuatl, un idioma que en el siglo XX ha sido relegado de la nacionalidad mexicana, toda vez que en siglos anteriores se hablaba mucho, no sólo por el pueblo sino también por la gente de alta cultura, es la que anima y justifica algunos motivos literarios en el cuento de Tuíiiiii, el murciélago, el cual ya está a la venta y disponible para su consulta en las Bibliotecas de Aula y Escolares de la Secretaría de Educación Pública.