Concluirá la exposición del artista plástico Rubén Rosas Trilogía de la ciudad 05/febrero/2015 00:00 Artes plásticas y fotografía Arte, proyecciones y música Salón dès Aztecas y La Unión de los Artistas invitan a la clausura de la exposición del artista plástico Rubén Rosas Trilogía de la ciudad, que se llevará a cabo este jueves 5 de febrero a las 19:30 horas en diversas galerías y espacios de la colonia San Pedro de los Pinos de artistas y promotores culturales como Aldo Flores, Jazzamoart, y Eloy Tarcisio. Salón dès Aztecas y La Unión de los Artistas invitan a la clausura de la exposición del artista plástico Rubén Rosas Trilogía de la ciudad, que se llevará a cabo este jueves 5 de febrero a las 19:30 horas en diversas galerías y espacios de la colonia San Pedro de los Pinos de artistas y promotores culturales como Aldo Flores, Jazzamoart, y Eloy Tarcisio. Trilogía de la ciudad es una propuesta de creación plástica enfocada principalmente a mostrar la obra de gran formato (250cm x 375cm) en torno al tema de la gran ciudad. La ciudad vista por Rubén Rosas como la gran ramera; la ciudad como bestia negra; y la ciudad: suelo de vida y muerte. En esta muestra Rubén Rosas (Ciudad de México 1958) ha dejado de lado los cuadros cargados de varias capas de pintura y textura, por los trazos inmediatos y gestuales pero exactos, que adquieren su máximo nivel de expresividad a través del gran tamaño. Las imágenes se lograron gracias a un trabajo previo y extenso durante el cual elaboró una cantidad considerable de dibujos y bocetos para definir la forma de cada detalle. "Acervo de imágenes metafóricos que aun siendo parte del lenguaje plástico universal contemporáneo me han permitido elaborar un discurso plástico propio: la dualidad vida y muerte, riqueza y pobreza, el día y la noche, la luz y la oscuridad, la tierra y el cielo, la saciedad y el hambre, la precariedad y la abundancia, la guerra y la paz; las cuales traducidas al lenguaje plástico se vuelven poéticas", afirma Rubén Rosas quien fuera becario en 1990 del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) del Consejo Nacionalk para la Cultura y las Artes. "Con la pintura yo soy el dueño absoluto de mi voz, yo soy el creador, yo soy el inventor de mis conceptos plásticos. La grandeza de la pintura radica en su sencillez, en el hecho de que su realización depende de mi propia mano y mente, en el hecho de ser el medio más autárquico. Yo comienzo, yo termino, yo soy", escribió Rubén Rosas para la presentación de esta exposición de la Trilogía. "Es en la ciudad donde surgen los grandes temas, donde los hombres construyen sus sueños con sangre, sudor y lágrimas y donde éstos florecen a la vista de la grandiosidad de la urbe o mueren de inanición en el desierto de su asfalto. Vivimos la ciudad a diario como experiencia física inmediata pero también estamos rodeados de una gran cantidad de reportajes, fotos, películas, libros y artículos de periódicos que nos hablan de su devenir cotidiano. Yo, por mi parte, hago mi propia aportación a través de la pintura", expresó Ruben Rosas.. El acto de clausura de la exposición será amenizado por Celestine Angel y IZ St. vocalistas del Proyecto Illuminari, un grupo de trip- op, que han sido invitados a su primer concierto en México por el Salón dès Aztecas. (https://www.youtube.com/channel/UC4J0rLgcWG4HqHLoenmowRA) La muestra será clausurada este jueves 5 de febrero a las 19:30 horas en diversas galerías y espacios de la colonia San Pedro de los Pinos como Unión de los ArtistasKinetik, calle 13 No. 58 Int.1.; Arte Hoy, calle 13 No. 58 Int. 2; Salón dès Aztecas, Calle 13 No. 58 Int. 3); Jazztudio, calle 13 No. 61; La Jaula, calle 5 No. 36; Tortillería La Veracruzana, Av. 3 No. 70; Hamburguesas el Grill Oh, Avenida 3 No. 82.  El concierto a cargo de Celestine Angel y IZ St. Vocalistas del Proyecto Illuminari se llevará a cabo en la calle 13 No. 58 Int. 3, en San Pedro de los Pinos.  Contacto: Aldo Flores salondesaztecasaf@gmail.com Cel: 551202 8936.