La obra Rose explora el gran misterio de la condición humana 11/febrero/2015 00:00 Artes escénicas Dirigida por Sandrá Félix, miembro del Fonca Rose, una mujer judía de 80 años de edad, narra su vida buscando comprender en el gran misterio de la condición humana: su propio destino. Se trata de un monólogo que inició temporada en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico del Conaculta. Un monólogo que deviene acto profundamente íntimo y humano. Así es Rose, montaje que inició temporada la noche de este martes 10 de febrero en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico del Conaculta. Dirigida por Sandra Félix, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca, la obra retrata la complejidad de las situaciones y la dificultad de tomar decisiones en contextos que van más allá del individuo, a partir de la historia de una mujer judía de 80 años. A través del relato de su vida, Rose aborda el conflicto entre israelíes y palestinos para reflexionar sobre el sentido de la guerra, el odio y la mutua destrucción. Así, explora el tema de la vejez y cuenta diversos episodios, desde su infancia en un pueblo de Ucrania, sus amores y pasiones, hasta el momento en que siente que respirar es uno de los pocos placeres que le quedan. El autor del texto es Martin Sherman, escritor estadounidense multipremiado que ofrece un relato desgarrador lleno de suspenso, tensión dramática, ternura, y enigmas. La actriz Amanda Schmelz, de 45 años de edad, es la encargada de interpretar a una anciana y sin necesidad de una caracterización física, logra plasmar el paso del tiempo gracias a su actitud corporal, tono de voz y diversos cambios de peinado. Además se convierte en una notable narradora, ya que mantiene la atención de los espectadores durante dos horas sin más recursos que su voz y la meticulosa y en ocasiones humorística descripción de los hechos, mientras se encuentra en el Shiva (periodo de duelo entre los judíos). En el caso de la propuesta escénica, sólo se aprecia una pequeña mesa sobre la que descansa una lámpara de noche y una banca de madera sobre un tapete persa. A pesar de que esta obra intimista presenta una historia marcada por la pérdida y el sufrimiento, el personaje no pierde la esperanza, de ahí que se convierta en una propuesta conmovedora. Rose se presentará hasta el 28 de abril con funciones los martes a las 20:00 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico ubicado en Av. Revolución No. 1500, col. Guadalupe Inn. Localidades: $180.