La Fonoteca Nacional rinde homenaje a Felipe Valdés Leal, fabricante de cantantes 13/febrero/2015 00:00 Música Autor de casi 300 canciones Los pavorreales, Échale un cinco al piano, Hace un año, El corrido del petróleo, son parte de las casi 300 canciones que compuso y con las cuales se le rindió Homenaje a Felipe Valdés Leal este jueves 12 de febrero en la Fonoteca Nacional del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Los pavorreales, Échale un cinco al piano, Hace un año, El corrido del petróleo, son parte de las casi 300 canciones que compuso y con las cuales se le rindió Homenaje a Felipe Valdés Leal este jueves 12 de febrero en la Fonoteca Nacional del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. En sesión de escucha en la Sala Murray Schaffer, Pavel Granados invitó a Maribel Valdés y Arturo Elizondo Valdés (nietos del homenajeado), Blanca Estela Sainz (viuda de Javier Solís), así como al director artístico y compositor José Vaca Flores, para recordar la trayectoria y anécdotas del arreglista y "fabricante de cantantes". Al resaltar la labor de Felipe Valdés como promotor musical en la disquera Columbia -CBS y posteriormente Sony-, coincidieron que entre los intérpretes y cantautores que destacaron a su lado están Javier Solís, José Alfredo Jiménez, Cuco Sánchez, Irma Serrano, María Luisa Landín, Las Hermanas Huerta, el dueto Martín y Malena, Los Alegres de Terán, Chelo Silva, Las Jilguerillas, entre otros tantos, quienes interpretaron algunas de sus casi 300 piezas musicales. En el Homenaje a Felipe Valdés Leal, Pável Granados seleccionó material que Maribel Valdés donó a la Fonoteca Nacional en noviembre del año pasado: masters discográficos y fotos. Incluso, en la sesión de escucha proyectaron escenas de películas donde participaron Agustín Lara, Ninón Sevilla y La Torcasita. Por otra parte, al referirse a Javier Solís, quien contó con el apoyo de Valdés Leal para escalar como cantante de renombre, Blanca Estela Sainz reconoció el apoyo del homenajeado y agregó que en la década que su esposo tuvo como cantante, obtuvo una medalla de oro en agosto de 1965, además de contar con temas de gran popularidad, como El loco, Esclavo y amo -de la autoría de José Vaca Flores-, Borracho, Lloraras y Sombras, entre otras. En la velada musical, Pavel Granados se comprometió con la señora Sainz a realizar próximamente un homenaje a Javier Solís, quien interpretó más de 250 canciones, algunas de Agustín Lara y de Vaca Flores. La Fonoteca Nacional se ubica Francisco Sosa 383, colonia Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Informes al teléfono 4155-0950, en la página www.fonotecanacional.gob.mx o al correo informesfonoteca@conaculta.gob.mx. Twitter: @Fonoteca. Facebook: fonotecanacionaldemexico.​