Demasiado cortas de piernas, puesta en escena que trasgrede las verdades absolutas sobre el amor 26/febrero/2015 00:00 Artes escénicas Del 5 de marzo al 26 de abril Hay temas de la obra Demasiado cortas las piernas que se ejemplifican a partir de la relación entre un padre y la hija, pero los tópicos que aborda se amplían hasta aspectos en los que la opinión está puesta de un sólo lado de la balanza y el objetivo del teatro es hacer complejo todo tema que a lo largo de los años se haya simplificado, que no se discute, que no tiene una postura polémica. Así lo expresó el director David Gaitán de la pieza, Demasiado cortas las piernas, cuyo argumento se basa en la obra de la escritora suiza Katja Brunner. La puesta se presentará a partir del próximo 5 de marzo y hasta el 26 de abril en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque. David Gaitán señaló que él y David Jiménez Sánchez eligieron el material de todo lo que el original propone, para acomodarlo en función a un objetivo particular. “Esa aventura no es una a la que estemos acostumbrados en México. Los montajes que he hecho son textos propios, enfrentan ese universo que representa un desafío o propósito de construir un lenguaje escénico partiendo de una base distinta a la acostumbrada, eso fue lo más interesanteâ€, expresó. En entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el joven director teatral afirmó: “Decidimos jugar con Demasiado cortas las piernas, entrarle, entender desde dónde plantea Katja Brunner el tratamiento del incesto que, en efecto, es un tema a propósito del cual todos tenemos una postura a priori y colocarse en el punto opuesto. “Como investigación artística nos parece interesante, es una de las propuestas que vienen lanzadas entre muchas líneas desde la dramaturgia, es la que más nos estimula y decidimos trabajarâ€, agregó el director e integrante de Teatro Legeste y cofundador de Ocho Metros Cúbicos. Hay temas de la obra Demasiado cortas las piernas que se ejemplifican a partir de la relación entre un padre y la hija, pero los tópicos que aborda se amplían hasta aspectos en los que la opinión está puesta de un sólo lado de la balanza y el objetivo del teatro es hacer complejo todo tema que a lo largo de los años se haya simplificado, que no se discute, que no tiene una postura polémica. Así lo expresó el director David Gaitán de la pieza, Demasiado cortas las piernas, cuyo argumento se basa en la obra de la escritora suiza Katja Brunner. La puesta se presentará a partir del próximo 5 de marzo y hasta el 26 de abril en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque. David Gaitán señaló que él y David Jiménez Sánchez eligieron el material de todo lo que el original propone, para acomodarlo en función a un objetivo particular. "Esa aventura no es una a la que estemos acostumbrados en México. Los montajes que he hecho son textos propios, enfrentan ese universo que representa un desafío o propósito de construir un lenguaje escénico partiendo de una base distinta a la acostumbrada, eso fue lo más interesante", expresó. En entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el joven director teatral afirmó: "Decidimos jugar con Demasiado cortas las piernas, entrarle, entender desde dónde plantea Katja Brunner el tratamiento del incesto que, en efecto, es un tema a propósito del cual todos tenemos una postura a priori y colocarse en el punto opuesto. "Como investigación artística nos parece interesante, es una de las propuestas que vienen lanzadas entre muchas líneas desde la dramaturgia, es la que más nos estimula y decidimos trabajar", agregó el director e integrante de Teatro Legeste y cofundador de Ocho Metros Cúbicos. Con Harif Ovalle, Cecilia Ramírez Romo, Myrna Moguel y Verónica Bravo en el reparto, una mujer (niña) relata momentos de su vida, a ratos delirantes, otras veces oníricos; sus temas deambulan entre la crueldad y el amor, el cariño a los padres. Un ensamble de voces, ruidos y gemidos cuentan una historia de vísceras y amor. Demasiado cortas las piernas narra una historia familiar signada por la relación amorosa entre un padre y su hija. El texto, escrito por Katja Brunner en 2010, plantea el amor de un padre a su hija, un amor particular que se debate en un entramado de voces y discursos terapéuticos, morales y personales. Demasiado cortas las piernas es un monólogo o un ensamble de voces articuladas en una unidad textual en la que en ningún momento se hace explícito quién habla ni cuántos son los que hablan ni dónde están hablando.  En contradicción con los discursos terapéuticos, que más tarde caerán sobre ella, la hija defiende la relación con su padre. En esta historia el lenguaje se transforma en una navaja que corta el mundo padre-madre-hija y pone en evidencia los vertiginosos abismos de las pasiones humanas. Lo más interesante del texto lo implica la fecha. Este texto satisface la idea que tenemos en México y América Latina del teatro alemán y de la vanguardia que representa a propósito de un desafío formal en la construcción de la obra, agregó David Gaitán. El material de Katja Brunner formó parte del cuarto ciclo de lecturas dramatizadas Theaterwelt, integrado por obras de los autores de mayor trascendencia en la escena teatral alemana. En este sentido, David Gaitán comentó que tras terminar su temporada en la Ciudad de México, Demasiado cortas las piernas recorrerá varios festivales en Europa, además de encontrarse con la joven autora del texto. Demasiado cortas las piernas, Teatro El Granero Xavier Rojas, Centro Cultural del Bosque, Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, colonia Polanco V Sección. Horario: jueves y viernes de 20:00 a 21:00 horas; sábado, de 19:00 a 20:00, los domingos de 18:00 a 19:00 horas. Cabe señalar que las funciones se suspenden los días 2 y 3 de abril.