Celebra Federico 羖varez del Toro 40 a駉s de trayectoria en Bellas Artes 02/marzo/2015 00:00 M鷖ica Miembro del Sistema Nacional de Creadores Con un concierto musical que incluy贸 el estreno mundial de la obra Oraci贸n de p谩jaros, pieza en la que particip贸 el flautista Horacio Franco; y referencias en pro de la conservaci贸n de la naturaleza, el director y compositor Federico 脕lvarez del Toro (Tuxtla Guti茅rrez, Chiapas, 1953) celebr贸 40 a帽os de trayectoria en el Palacio de Bellas Artes. La sala Manuel M. Ponce del recinto de m谩rmol fue el lugar en el que se reunieron m谩s de 50 artistas para celebrar la trayectoria del miembro del Sistema Nacional de Creadores, quien a su vez record贸 a su padre, investigador y defensor de los recursos naturales del estado de Chiapas con la proyecci贸n de un video-semblanza y la presentaci贸n del libro Mi vida con Miguel 脕lvarez del Toro. La parte musical del evento, al que asisti贸 Antonio Crestani, titular de la Direcci贸n General de Vinculaci贸n del Conaculta, en representaci贸n de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del organismo cultural; consisti贸 en un programa que inici贸 con una introducci贸n coral por parte del Coro Fraternidad, dirigido por Sergio Farrera, la interpretaci贸n de la pieza Obsidiana (Humilde Tributo a la vida de Jane Goodall con los chimpanc茅s en 脕frica) por la mezzosoprano Jacinta Fuentes, as铆 como la ejecuci贸n de la obra Umbral por el Ensamble de cuerdas de la Academia de Artes y Ciencias, ambas creadas por el homenajeado. Federico 脕lvarez del Toro dijo sentirse emocionado ya que en la sala Manuel M. Ponce ofreci贸 su primer concierto con tan solo 18 a帽os de edad, en donde ejecut贸 Desolaci贸n, la cual se habla de la deforestaci贸n en Chiapas. El cl铆max de la celebraci贸n tuvo lugar cuando se estren贸 la obra Oraci贸n de p谩jaros, dirigida por el mismo autor de la pieza: Federico 脕lvarez del Toro, y ejecutada por Horacio Franco, Mari煤 Palacios Urbina, Francisco Javier Balboa, Leticia Zepeda, el Ensamble de Cuerdas de la Academia de Artes y Ciencias y el Coro Fraternidad, recibiendo fuertes aplausos de los asistentes. Con un concierto musical que incluy el estreno mundial de la obra Oraci髇 de p醞aros, pieza en la que particip el flautista Horacio Franco; y referencias en pro de la conservaci髇 de la naturaleza, el director y compositor Federico 羖varez del Toro (Tuxtla Guti閞rez, Chiapas, 1953) celebr 40 a駉s de trayectoria en el Palacio de Bellas Artes. La sala Manuel M. Ponce del recinto de m醨mol fue el lugar en el que se reunieron m醩 de 50 artistas para celebrar la trayectoria del miembro del Sistema Nacional de Creadores, quien a su vez record a su padre, investigador y defensor de los recursos naturales del estado de Chiapas con la proyecci髇 de un video-semblanza y la presentaci髇 del libro Mi vida con Miguel 羖varez del Toro. La parte musical del evento, al que asisti Antonio Crestani, titular de la Direcci髇 General de Vinculaci髇 del Conaculta, en representaci髇 de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del organismo cultural; consisti en un programa que inici con una introducci髇 coral por parte del Coro Fraternidad, dirigido por Sergio Farrera, la interpretaci髇 de la pieza Obsidiana (Humilde Tributo a la vida de Jane Goodall con los chimpanc閟 en 羏rica) por la mezzosoprano Jacinta Fuentes, as como la ejecuci髇 de la obra Umbral por el Ensamble de cuerdas de la Academia de Artes y Ciencias, ambas creadas por el homenajeado. Federico 羖varez del Toro dijo sentirse emocionado ya que en la sala Manuel M. Ponce ofreci su primer concierto con tan solo 18 a駉s de edad, en donde ejecut Desolaci髇, la cual se habla de la deforestaci髇 en Chiapas. El cl韒ax de la celebraci髇 tuvo lugar cuando se estren la obra Oraci髇 de p醞aros, dirigida por el mismo autor de la pieza: Federico 羖varez del Toro, y ejecutada por Horacio Franco, Mari Palacios Urbina, Francisco Javier Balboa, Leticia Zepeda, el Ensamble de Cuerdas de la Academia de Artes y Ciencias y el Coro Fraternidad, recibiendo fuertes aplausos de los asistentes. La partitura de Oraci髇 de p醞aros, escrita para voces, ensamble de cuerdas, fagot, variedad de flautas y copas de cristal; est inspirada en la investigaci髇 bioac鷖tica sobre los c骴igos sonoros, a trav閟 de los cuales se comunican las aves. Consta de dos movimientos cortos (La flauta encantada y el ave transfigurada), unidos por un puente de arm髇icos y resonancias. La pieza, indica el programa de mano del concierto, es un tributo humilde a la exuberancia de los cantos que habitan en el bosque. El coro es la floresta y las flautas el lenguaje de los p醞aros. Mi vida con Miguel 羖varez del Toro El compositor y director Federico 羖varez del Toro, escribi el libro Mi vida con Miguel 羖varez del Toro, el cual present acompa馻do por los periodistas Columba V閞tiz y Carlos Jim閚ez, y que incluye vivencias que tuvo el creativo con su padre. "Son relatos, y muestra mucha fotograf韆, porque tuve vivencias extra馻s que luego dan ganas de compartir. Sobre todo esta misi髇 que se est haciendo por salvar el planeta, rescatar la salud emocional de la gente, los animales y todo lo que es la vida en la tierra". Carlos Jim閚ez se馻l que con Federico 羖varez del Toro le une una amistad desde hace 20 a駉s y que tuvo la fortuna de hacerle quiz una de las 鷏timas entrevistas al maestro Miguel 羖varez del Toro. "蒷 hablaba de creer en un cambio en nuestra manera de conducirnos, de apreciar lo que nos rodea, de otra manera nosotros mismos nos estamos condenado en nuestra propia extinci髇. Hablaba del v韓culo de la m鷖ica con los seres humanos y la naturaleza, le da un t閞mino: biom鷖ica". Al tomar la palabra Columba V閞tiz dijo que Federico 羖varez del Toro rinde tributo a su pap en un libro en el que destaca las pasiones de su progenitor, las facetas que ten韆 de explorador y aventurero, ofreciendo tambi閚 historias fant醩ticas. "Federico ofrece distintas facetas de Don Miguel, como zo髄ogo, narrador, pintor, investigador, defensor de la vida animal y silvestre, y m閐ico de los animales. […] Son muchos los t髉icos que se abordan, que se complementan con fotos de toda la familia y las pinturas, acuarelas y 髄eos de don Miguel. Las cerca de 147 p醙inas pueden ser una lecci髇 amena de la flora, la fauna y la m鷖ica de concierto, justo ahora que la naturaleza es lastimada por el ser humano, hay que reflexionar y sobre todo luchar por ella", apunto. El lenguaje musical de Federico 羖varez del Toro se basa en las ra韈es sonoras de la naturaleza como escenario dram醫ico de confrontaciones existencia. Produjo la 髉era El canto de los volcanes. Ha recibido varios reconocimientos, como el Premio Nacional de M鷖ica, el Premio Chiapas, la m醩 alta distinci髇 que otorga el estado a las artes y ciencias, y la Medalla de Oro. Sus obras m醩 recientes son: El pesebre, La leyenda del Tepozteco, y La guerrera del Desierto.