Exhiben retrospectiva de Aurora Reyes, primera muralista de M閤ico, en la estaci髇 Bellas Artes del Metro 09/marzo/2015 00:00 Artes pl醩ticas y fotograf韆 Presentan 23 bocetos originales de la poeta y pintora chihuahuense Atentado a las maestras rurales, plasmado en el Centro Escolar Revoluci贸n es una de las siete obras que elabor贸 Aurora Reyes (Hidalgo del Parral, Chihuahua, 9 de septiembre, 1908-Ciudad de M茅xico, 26 de abril, 1985), considerada la primera muralista en M茅xico, a quien se le rinde homenaje con una exposici贸n retrospectiva en los pasillos de la estaci贸n Bellas Artes del Metro. El Consejo Nacional para la Cultura y la Artes, a trav茅s del Sal贸n de la Pl谩stica Mexicana del INBA, en coordinaci贸n con el Sistema de Transporte Colectivo Metro y el Fondo Mixto de Promoci贸n Tur铆stica del DF, organizan la muestra Aurora Reyes (1908-1985) Muralista mexicana, con la reproducci贸n de tres de sus murales: Atentado a maestras rurales (1936), El primer encuentro (1978) y Presencia de los maestros en los movimientos hist贸ricos de la Patria (1962). En su oportunidad, Xavier Guzm谩n Urbiola, subdirector general de Patrimonio Art铆stico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes, expres贸 su reconocimiento por el rescate de esta pintora escasamente conocida. Adem谩s agradeci贸 al Sal贸n de la Pl谩stica Mexicana y al Sistema de Transporte Colectivo por los 10 a帽os por su cooperaci贸n para poner al alcance de los usuarios diferentes exposiciones en las estaciones m谩s concurridas del Metro.聽 En tanto, H茅ctor Godoy Lagunes, nieto de la muralista, coment贸 que 鈥淎urora Reyes fue una artista pl谩stica y literaria, fue una de las 20 poetas m谩s importantes de Am茅rica Latina; ella utiliz贸 la pintura mural como una herramienta did谩ctica, al mismo tiempo de expresar la igualdad entre hombres y mujeres y su particular lucha social鈥. Atentado a las maestras rurales, plasmado en el Centro Escolar Revoluci髇 es una de las siete obras que elabor Aurora Reyes (Hidalgo del Parral, Chihuahua, 9 de septiembre, 1908-Ciudad de M閤ico, 26 de abril, 1985), considerada la primera muralista en M閤ico, a quien se le rinde homenaje con una exposici髇 retrospectiva en los pasillos de la estaci髇 Bellas Artes del Metro. El Consejo Nacional para la Cultura y la Artes, a trav閟 del Sal髇 de la Pl醩tica Mexicana del INBA, en coordinaci髇 con el Sistema de Transporte Colectivo Metro y el Fondo Mixto de Promoci髇 Tur韘tica del DF, organizan la muestra Aurora Reyes (1908-1985) Muralista mexicana, con la reproducci髇 de tres de sus murales: Atentado a maestras rurales (1936), El primer encuentro (1978) y Presencia de los maestros en los movimientos hist髍icos de la Patria (1962). En su oportunidad, Xavier Guzm醤 Urbiola, subdirector general de Patrimonio Art韘tico Inmueble del Instituto Nacional de Bellas Artes, expres su reconocimiento por el rescate de esta pintora escasamente conocida. Adem醩 agradeci al Sal髇 de la Pl醩tica Mexicana y al Sistema de Transporte Colectivo por los 10 a駉s por su cooperaci髇 para poner al alcance de los usuarios diferentes exposiciones en las estaciones m醩 concurridas del Metro. En tanto, H閏tor Godoy Lagunes, nieto de la muralista, coment que "Aurora Reyes fue una artista pl醩tica y literaria, fue una de las 20 poetas m醩 importantes de Am閞ica Latina; ella utiliz la pintura mural como una herramienta did醕tica, al mismo tiempo de expresar la igualdad entre hombres y mujeres y su particular lucha social". Previo a la lectura del poema Hombre de M閤ico, escrito por la homenajeada, Ernesto Godoy Lagunes manifest su alegr韆 que "por fin se logre una reivindicaci髇 del personaje de Aurora Reyes, es muy valioso para nosotros como mexicanos y m醩 por la celebraci髇 del D韆 Internacional de la Mujer". La exhibici髇, la cual permanecer durante dos meses en las vitrinas de la estaci髇 Bellas Artes del Metro, se pueden apreciar 23 bocetos originales elaborados en t閏nicas mixtas, tinta, carb髇 y l醦iz sobre papel, entre los cuales destacan: Cuauht閙oc concepto I y II, Serpientes I y II, Cuauht閙oc I y II, Malinche, Cort閟, Marcada, Presencia rural I y II; as como fotograf韆s personales y una breve semblanza de la nieta del general Bernardo Reyes. Aurora Reyes, sobrina del escritor y poeta Alfonso Reyes, se form bajo los valores est閠icos e ideol骻icos de la Escuela Mexicana de Pintura. Asimismo, particip activamente en el dise駉 de un discurso visual, plasmando los acontecimientos hist髍icos, pol韙icos y sociales del momento, dejando testimonio de la 閜oca y sociedad que lo constitu韆, junto con los grandes muralistas, escultores, grabadores del M閤ico posrevolucionario. Durante la ceremonia, inscrita en el marco del D韆 Internacional de la Mujer, se destac que Aurora Reyes, compa馿ra de Frida Kahlo, adem醩 de ser poeta, intelectual, activista y maestra mexicana, milit en el Partido Comunista Mexicano y propuso la creaci髇 de guarder韆s para los hijos de las trabajadoras del magisterio y apoy la lucha en favor de los derechos de las mujeres a votar y ser votadas.