Inicia 5º Festival Primavera Jazz en la Fundación Sebastian 13/marzo/2015 00:00 Música Habrá 15 conciertos del 13 al 28 de marzo, de jueves a domingo La Fundación Sebastian, dentro de su programa de actividades musicales presenta el 5º Festival Primavera Jazz 2015, que reunirá, del 13 al 28 de marzo, a 15 proyectos impulsados por cantantes, compositores y músicos apasionados de ese género que como dijera el escritor Julio Cortázar “en su improvisación laberíntica permite todas las imaginacionesâ€. El Festival Primavera Jazz arranca este viernes 13 de marzo a las 21:00 horas con un concierto a cargo de Sattva Quarte, en el foro de las instalaciones de la Fundación Sebastian que se ubica en Patriotismo 304. El Festival Primavera Jazz que se organiza desde hace cinco años, bajo la batuta de nuestro director y programador Matías Carbajal, ya se ha convertido en una referencia en el panorama del jazz en la ciudad de México. Cada primavera músicos y cantantes se presentan en la sede de la fundación con propuestas innovadoras y originales. Durante el encuentro, en una amalgama  de free jazz se van plasmando sonidos como historias donde el argumento es un pretexto para recrear la libertad desenfadada que sólo puede producir la máquina musical jazzística, como lo ha demostrado el propio Matías Carbajal quien también este año celebra sus 20 años como músico y compositor. A partir de los conceptos que definen elementos específicos del jazz como el swing, lo clásico y la fusión, y añadiendo la frescura de un sutil toque mexicano, estos cantantes, músicos y compositores del Primavera Jazz prometen una festival de lleno de emociones con intérpretes que no improvisan sobre un género musical sino sobre armonías como fugas del tiempo y la realidad. La Fundación Sebastian, dentro de su programa de actividades musicales presenta el 5º Festival Primavera Jazz 2015, que reunirá, del 13 al 28 de marzo, a 15 proyectos impulsados por cantantes, compositores y músicos apasionados de ese género que como dijera el escritor Julio Cortázar "en su improvisación laberíntica permite todas las imaginaciones".  El Festival Primavera Jazz arranca este viernes 13 de marzo a las 21:00 horas con un concierto a cargo de Sattva Quarte, en el foro de las instalaciones de la Fundación Sebastian que se ubica en Patriotismo 304. El Festival Primavera Jazz que se organiza desde hace cinco años, bajo la batuta de nuestro director y programador Matías Carbajal, ya se ha convertido en una referencia en el panorama del jazz en la ciudad de México. Cada primavera músicos y cantantes se presentan en la sede de la fundación con propuestas innovadoras y originales. Durante el encuentro, en una amalgama  de free jazz se van plasmando sonidos como historias donde el argumento es un pretexto para recrear la libertad desenfadada que sólo puede producir la máquina musical jazzística, como lo ha demostrado el propio Matías Carbajal quien también este año celebra sus 20 años como músico y compositor.        A partir de los conceptos que definen elementos específicos del jazz como el swing, lo clásico y la fusión, y añadiendo la frescura de un sutil toque mexicano, estos cantantes, músicos y compositores del Primavera Jazz prometen una festival de lleno de emociones con intérpretes que no improvisan sobre un género musical sino sobre armonías como fugas del tiempo y la realidad. Del 13 al 28 de marzo, y con conciertos de jueves a domingo, el público podrá asistir al foro de la Fundación Sebastian para escuchar a importantes exponentes y bandas de jazz como Esteban Herrera Trio, Dr. Jazz (Alfredo Landa), Mamselle Ruiz, Sattva Quartet, Patricia Carrión, Alex Marcado, The F.A.P Time Trío, Emmanuel Cisneros, Faralae, Sebastián Domínguez, Elizabeth Meza, Naimah, Ingrid Beaujean y Daniel Wong,  Alexandra Tischendorf, y Matías Carbajal. Son 15 bandas entre las que se encuentra el gran pianista Esteban Herrera con su proyecto de jazz trío, integrado también por Miguel Chuck Rodríguez en el bajo eléctrico y Jorge Servín en la batería.  Un concepto musical que busca integrar diversos subgéneros jazzísticos, proponiendo material original, tomando como eje primordial el ritmo, la armonía y la melodía, conjugándolos con la improvisación y la comunicación entre sus integrantes. Esteban Herrera Trío se presentan el sábado 21 de marzo a las 21:00 horas. También estará el ya clásico Dr. Jazz, Alfredo Landa quien presentará su disco Medusas, en su creación está el interés por encontrar nuevos colores para dibujar la música que aparece en su mente, así crea este proyecto donde tiene como principio el desarrollo sonoro del Stick en diferentes ensambles instrumentales, proponiendo temas y sonidos; fusiona géneros como el funk, jazz, rock, con un sentimiento mexicano. Este concierto tendrá lugar el sábado 14 de marzo a las 17:00 horas. El viernes 20 de marzo, a las 21:00 horas, estará la cantante mexicana Manselle Ruiz, quien desde el 2009 radica en Canadá, y que debido a su gran talento ya ha logrado encontrar un lugar reconocido en la escena musical de Quebec. Ruiz interpretará temas de su segundo álbum Miel de cactus, con ritmos latinoamericanos y folclor tradicional mexicano con temas en español, francés y portugués incorporando su cultura como reflejo del pasado, la geografía y el contraste que ofrece el jazz. El domingo 15 marzo a las 12:00 horas tocará el turno al ensamble mexicano de jazz conformado por el oaxaqueño Rubén Chong (sax alto), el queretano Víctor Rincón (contrabajo) y el capitalino Carlos Chávez (Batería), que presenta al público una propuesta fresca e innovadora del jazz hecho en México: The F.A.P. Time Trio  cuyo objetivo es despertar el interés y el gusto por el género del jazz del público en general. La idea surge de la inquietud de sus integrantes de tocar en el desafiante formato de trío y sin un instrumento armónico, lo cual presenta un gran reto dentro del estilo. Patricia Carrión, quien se ha presentado con músicos como Enrique Nery, Agustín Bernal, Héctor Infanzón, Juan José Calatayud, Chilo Morán, por mencionar algunos, estará el sábado 28 de marzo a las 21:00 horas. La información con el programa completo que también se puede consultar en la pagina de la Fundación Sebastián de Facebook:https://www.facebook.com/fundacionsebastian. Los boletos para el público se pueden comprar directamente en la Fundación Sebastian o apartarlos un día antes con un 25 por ciento de descuento en preventa. Estudiantes cuentan también con descuento directo. Los periodistas interesados en asistir y entrevistar a los músicos pueden hablar directamente con Matías Carbajal al teléfono celular: 55 54 51 8940/ o bien comunicarse a este correo. La Fundación Sebastian se ubica en Avenida Patriotismo No. 304, colonia San Pedro de los Pinos, entre calle 7 y 5. Delegación Benito Juárez, México D.F. CP: 03800. Teléfono 52720569 y 52720539.