La compañía italiana Ondadurto Teatro se presentará por primera vez en México con el espectáculo C´era una volta 15/abril/2015 00:00 Artes escénicas El escenario será a un costado del Palacio de Bellas Artes Como un “corazón latiendoâ€, así describe la compañía italiana Ondadurto Teatro al espectáculo C´era una volta que combina música, teatro, acrobacia efectos de agua, tecnología, maquinaria, el cual se presentará por primera vez en México los días viernes 17 y sábado 18 de abril a las 20:00 horas, en un espacio al aire libre con entrada libre, a un costado del Palacio de Bellas Artes. En conferencia de prensa, el actor Lorenzo Pascquali destacó que su propuesta de teatro urbano tiene un sentido muy profundo para que llegue a todos de manera gratuita y salga de la sala teatral. “A veces la gente está aburrida y no quiere ir al teatro, en las ciudades hay espacios vacíos y el chiste es ir a donde haya público e invitarlo a entrar en un espacio no convencional. “Aprovechamos los nuevos medios tecnológicos y de comunicación y los utilizamos para crear un nuevo lenguaje más de impacto, más físico y corporal donde es importante comunicar una idea, una sensación y una ilusión, más que palabrasâ€, expresó Lorenzo Pascquali. El director Marco Paciotti explicó que C´era una volta, narra la historia de una chica que se adentra en un mundo mágico y onírico donde los cuentos clásicos son reinterpretados para ir más allá de las princesas y los héroes y descubrir la frontera entre el bien y el mal. Como un "corazón latiendo", así describe la compañía italiana Ondadurto Teatro al espectáculo C´era una volta que combina música, teatro, acrobacia efectos de agua, tecnología, maquinaria, el cual se presentará por primera vez en México los días viernes 17 y sábado 18 de abril a las 20:00 horas, en un espacio al aire libre con entrada libre, a un costado del Palacio de Bellas Artes. En conferencia de prensa, el actor Lorenzo Pascquali destacó que su propuesta de teatro urbano tiene un sentido muy profundo para que llegue a todos de manera gratuita y salga de la sala teatral. "A veces la gente está aburrida y no quiere ir al teatro, en las ciudades hay espacios vacíos y el chiste es ir a donde haya público e invitarlo a entrar en un espacio no convencional. "Aprovechamos los nuevos medios tecnológicos y de comunicación y los utilizamos para crear un nuevo lenguaje más de impacto, más físico y corporal donde es importante comunicar una idea, una sensación y una ilusión, más que palabras", expresó Lorenzo Pascquali. El director Marco Paciotti explicó que C´era una volta, narra la historia de una chica que se adentra en un mundo mágico y onírico donde los cuentos clásicos son reinterpretados para ir más allá de las princesas y los héroes y descubrir la frontera entre el bien y el mal. Así, viaja entre diferentes cuentos y leyendas, al mismo tiempo que conoce otros países y ambientaciones hasta encontrarse con personajes como Caperucita Roja y una bella princesa, quienes son bondadosas, pero parecen esconder algo aterrador. Entre los autores que sirvieron de inspiración se encuentran Lewis Carroll, los hermanos Grimm, Karl August Musäus y Hans Christian Andersen. La compañía se caracteriza por el uso máquinas que tienen una enorme tradición en Italia y son manipuladas en vivo por los actores, quienes además bailan e interactúan con los elementos que aparecen en escena. La música se convierte en un personaje más y se incluyen piezas del siglo pasado, en especial del repertorio italiano con obras del reconocido compositor Ennio Morricone. En la explanada del corredor Ángela Peralta, a un lado del Palacio de Bellas Artes ya se observan las grandes estructuras metálicas que parecen engranajes y conforman la escenografía del espectáculo. Luego de su paso por nuestro país, la compañía presentará C´era una volta en Alemania, España, Polonia, Inglaterra y China, así como algunos países de Latinoamérica.