La ópera Mefistófeles llegará a la Fonoteca Nacional 27/abril/2015 00:00 Artes escénicas Ciclo Desde los Grandes Teatro del Mundo La Fonoteca Nacional presentará la videoproyección de la ópera Mefistófeles, música y libreto del compositor italiano Arrigo Boito sobre el Fausto de Goethe, el martes 28 de abril a las 19:00 horas, en la Sala Murray Schafer, dentro del ciclo Desde los Grandes Teatros del Mundo, de Conaculta. La ópera Mefistófeles fue grabada en vivo en el War Memorial Opera House de San Francisco, en octubre de 2013. Se trata de una versión moderna y sugerente, de grandeza vocal y orquestal, que convierte la propuesta en una fiesta extravagante y colorida en sus cuatro actos, prólogo y epílogo. Este montaje, con la interpretación del tenor mexicano Ramón Vargas en el papel de Fausto, cuenta con la dirección de orquesta de Nicola Luisotti y la dirección escénica de Laurie Feldman Santoliquido. El coro, de 90 personas, participa en diversas ocasiones. Además de la actuación de Ramón Vargas como el erudito triste e insatisfecho que vende su alma al diablo, el elenco reúne a grandes figuras de la ópera, como la brillante soprano Patricia Racette en el papel de Margarita, la mujer del campo, símbolo de la pureza, y al bajo lírico Ildar Abdrazakov como Mefistófeles, ser carismático, hábil, inteligente y fríamente irónico. La plástica de Mefistófeles muestra diversos cuadros escénicos que van desde la recreación de un teatro de ópera del siglo XIX para albergar un ambiente celestial, hasta las eficaces imágenes en el jardín, como la plataforma circular inclinada donde Fausto seduce a Margarita. El crítico musical Raúl Díaz brindará datos de carácter histórico, hablará de los creadores y los grandes intérpretes que participan en esta propuesta, y además situará al espectador en el ambiente en el que se desarrolla este montaje. La Fonoteca Nacional presentará la videoproyección de la ópera Mefistófeles, música y libreto del compositor italiano Arrigo Boito sobre el Fausto de Goethe, el martes 28 de abril a las 19:00 horas, en la Sala Murray Schafer, dentro del ciclo Desde los Grandes Teatros del Mundo, de Conaculta. La ópera Mefistófeles fue grabada en vivo en el War Memorial Opera House de San Francisco, en octubre de 2013. Se trata de una versión moderna y sugerente, de grandeza vocal y orquestal, que convierte la propuesta en una fiesta extravagante y colorida en sus cuatro actos, prólogo y epílogo. Este montaje, con la interpretación del tenor mexicano Ramón Vargas en el papel de Fausto, cuenta con la dirección de orquesta de Nicola Luisotti y la dirección escénica de Laurie Feldman Santoliquido. El coro, de 90 personas, participa en diversas ocasiones. Además de la actuación de Ramón Vargas como el erudito triste e insatisfecho que vende su alma al diablo, el elenco reúne a grandes figuras de la ópera, como la brillante soprano Patricia Racette en el papel de Margarita, la mujer del campo, símbolo de la pureza, y al bajo lírico Ildar Abdrazakov como Mefistófeles, ser carismático, hábil, inteligente y fríamente irónico. La plástica de Mefistófeles muestra diversos cuadros escénicos que van desde la recreación de un teatro de ópera del siglo XIX para albergar un ambiente celestial, hasta las eficaces imágenes en el jardín, como la plataforma circular inclinada donde Fausto seduce a Margarita. El crítico musical Raúl Díaz brindará datos de carácter histórico, hablará de los creadores y los grandes intérpretes que participan en esta propuesta, y además situará al espectador en el ambiente en el que se desarrolla este montaje. La Fonoteca Nacional se ubica en la calle Francisco Sosa No. 383, colonia Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Informes al teléfono 41550950, en la página www.fonotecanacional.gob.mx o al correo informesfonoteca@conaculta.gob.mx. Entrada gratuita. Cupo limitado. Twitter: @Fonoteca. Facebook: fonotecanacionaldemexico.