Realizan trabajos de rehabilitaci髇 de la ex Hacienda de San Juan de Dios en Chalco, Edomex 07/mayo/2015 00:00 Patrimonio cultural, arquitectura y turismo Convertir醤 en Centro Cultural el edificio emblem醫ico del siglo XVIII Ubicada en el Municipio de Chalco, Estado de M茅xico, la ex Hacienda de San Juan de Dios es un edificio emblem谩tico del siglo XVIII que perteneci贸 al convento de San Juan de Dios de la Ciudad de M茅xico entre 1780 y 1823 y actualmente es rehabilitado mediante recursos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) del Conaculta por un monto de 2 millones 420 mil pesos. En entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Francisco Osorno Sober贸n, presidente municipal de Chalco, mencion贸 que la zona de los volcanes cuenta con muchas joyas arquitect贸nicas y mucha historia, la cual se ha ido rescatando. Agreg贸 que es importante transmitir la historia del lugar, ya que as铆 la poblaci贸n no solamente reafirma sus valores de identidad, sino que tambi茅n tiene un impacto en el turismo y la ecolog铆a. 鈥淓ra un espacio subocupado, por lo que lo empezamos a limpiarlo y arreglarlo con la finalidad de tramitar recursos, para darle un uso cultural que pueda dar servicio a la regi贸n鈥, a帽adi贸 el edil de Chalco. El casco de San Juan o聽Casa Grande requerir谩 de un profundo remozamiento, por lo que en esta primera etapa se intervendr谩n varias cruj铆as, las cuales han perdido sus cubiertas originales, hechas de vigas de madera y loza catalana. De esta forma, la aportaci贸n realizada tanto por el Conaculta como por el municipio, por un monto de alrededor de tres millones de pesos, permitir谩 la reconstrucci贸n de la secci贸n antigua, la cual se encuentra en proceso. Ubicada en el Municipio de Chalco, Estado de M閤ico, la ex Hacienda de San Juan de Dios es un edificio emblem醫ico del siglo XVIII que perteneci al convento de San Juan de Dios de la Ciudad de M閤ico entre 1780 y 1823 y actualmente es rehabilitado mediante recursos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) del Conaculta por un monto de 2 millones 420 mil pesos. En entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Francisco Osorno Sober髇, presidente municipal de Chalco, mencion que la zona de los volcanes cuenta con muchas joyas arquitect髇icas y mucha historia, la cual se ha ido rescatando. Agreg que es importante transmitir la historia del lugar, ya que as la poblaci髇 no solamente reafirma sus valores de identidad, sino que tambi閚 tiene un impacto en el turismo y la ecolog韆. "Era un espacio subocupado, por lo que lo empezamos a limpiarlo y arreglarlo con la finalidad de tramitar recursos, para darle un uso cultural que pueda dar servicio a la regi髇", a馻di el edil de Chalco. El casco de San Juan o燙asa Grande requerir de un profundo remozamiento, por lo que en esta primera etapa se intervendr醤 varias cruj韆s, las cuales han perdido sus cubiertas originales, hechas de vigas de madera y loza catalana. De esta forma, la aportaci髇 realizada tanto por el Conaculta como por el municipio, por un monto de alrededor de tres millones de pesos, permitir la reconstrucci髇 de la secci髇 antigua, la cual se encuentra en proceso. Al respecto, Francisco Osorno Sober髇 coment: "lo que pretendemos hacer con 閘 es un recinto de cultura donde podamos ofrecer exposiciones, talleres, conciertos, etc閠era, y vamos a seguir trabajando con la ayuda de las autoridades, para que logremos hacer aqu un centro cultural muy activo y muy 鷗il". Actualmente, el Municipio de Chalco cuenta con la Casa de Cultura Chimalpaihn, en donde se ofrecen exposiciones, talleres de lectura y de poes韆, entre otras actividades. Tambi閚 ofrecer醤 exposiciones al aire libre en dos parques de la localidad, y una vez que los edificios de la ex Hacienda se encuentren reconstruidos, montar醤 exposiciones que requieran de resguardo y espacio propio. "Todas estas actividades se hacen para el p鷅lico en general, son gratuitas y la comunidad estudiantil y art韘tica participa con mucho entusiasmo, los estudiantes tendr醤 m醩 opciones", agreg el mun韈ipe. Chalco cuenta con una importante comunidad art韘tica cultural y estudiantil. Los principales grupos que se ver醤 beneficiados con la creaci髇 del Centro Cultural Casco de San Juan ser醤 los 13 pueblos de Chalco, y sus colonias; adem醩 de pintores, escultores, m鷖icos, bailarines, fot骻rafos, core骻rafos, historiadores, cronistas, escritores, etc閠era, ya que el Centro Cultural contar con un programa completo que promueva el aprendizaje, ejecuci髇 y difusi髇 de todos los talentos de la localidad. Asimismo, ser sede de festivales, jornadas, encuentros, que permitan activar la vida cultural en el municipio, atendiendo a los sectores estudiantiles de ni駉s, j髒enes y adultos mayores. La rehabilitaci髇 beneficiar a alrededor de 350 mil habitantes que hay en el Municipio de Chalco, no obstante, se le da servicio a alrededor de un mill髇 de personas que hay en el oriente del Estado de M閤ico, "y Chalco tiene la fortuna de contar con mucho espacio, sobre todo vialidades, adem醩 es una cuenca de comercio muy importante que tambi閚 tiene muchos temas de gastronom韆", agreg Francisco Osorno Sober髇.