Presentan el m醩 importante compendio sobre la Catedral Metropolitana en seis d閏adas 14/mayo/2015 00:00 Libros, revistas y literatura Patrimonio cultural, arquitectura y turismo A 442 a駉s de la colocaci髇 de su primera piedra Como una obra que da cuenta del pasado, el presente y el futuro de un recinto que ha surcado nuestra historia nacional y ha enraizado nuestra identidad, fue definido el libro La Catedral de M茅xico, presentado la noche del mi茅rcoles 14 de mayo. En la nave principal del edificio sacro y frente a los majestuosos 贸rganos gemelos, se llev贸 a cabo la mesa en la que participaron el cardenal Norberto Rivera Carrera, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y Luis Robles, presidente de BBVA Bancomer, quien celebr贸 que en el 442 aniversario de la colocaci贸n de la primera piedra de este edificio, su historia sea narrada por 25 de los m谩s reconocidos especialistas de M茅xico, entre quienes figura el historiador Guillermo Tovar de Teresa. 鈥淪in duda es una obra que retoma la tradici贸n de otras que en su tiempo iluminaron a los mexicanos sobre la importancia hist贸rica, art铆stica y simb贸lica de nuestra Catedral y se convierte en uno de los m谩s completos documentos de cr贸nica y de testimonios de los 煤ltimos 60 a帽os por parte de expertos que han velado por su conservaci贸n鈥, dijo Luis Robles . En la presentaci贸n estuvieron tambi茅n Monse帽or Armando Ruiz Castellano, la historiadora Martha Fern谩ndez, 聽el ingeniero Enrique Santoyo y el arquitecto Javier Cort茅s Rocha. Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, dijo que el libro La Catedral de M茅xico propiciar谩 un conocimiento m谩s profundo sobre el recinto que se encuentra situado en el coraz贸n de nuestra patria y en el coraz贸n de ese M茅xico vivo que es una referencia cultural para el mundo. Como una obra que da cuenta del pasado, el presente y el futuro de un recinto que ha surcado nuestra historia nacional y ha enraizado nuestra identidad, fue definido el libro La Catedral de M閤ico, presentado la noche del mi閞coles 14 de mayo. En la nave principal del edificio sacro y frente a los majestuosos 髍ganos gemelos, se llev a cabo la mesa en la que participaron el cardenal Norberto Rivera Carrera, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y Luis Robles, presidente de BBVA Bancomer, quien celebr que en el 442 aniversario de la colocaci髇 de la primera piedra de este edificio, su historia sea narrada por 25 de los m醩 reconocidos especialistas de M閤ico, entre quienes figura el historiador Guillermo Tovar de Teresa. "Sin duda es una obra que retoma la tradici髇 de otras que en su tiempo iluminaron a los mexicanos sobre la importancia hist髍ica, art韘tica y simb髄ica de nuestra Catedral y se convierte en uno de los m醩 completos documentos de cr髇ica y de testimonios de los 鷏timos 60 a駉s por parte de expertos que han velado por su conservaci髇", dijo Luis Robles . En la presentaci髇 estuvieron tambi閚 Monse駉r Armando Ruiz Castellano, la historiadora Martha Fern醤dez, 爀l ingeniero Enrique Santoyo y el arquitecto Javier Cort閟 Rocha. Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Conaculta, dijo que el libro La Catedral de M閤ico propiciar un conocimiento m醩 profundo sobre el recinto que se encuentra situado en el coraz髇 de nuestra patria y en el coraz髇 de ese M閤ico vivo que es una referencia cultural para el mundo. "La Catedral se mantiene en pie, se mantiene segura y gracias al esfuerzo que a lo largo de los a駉s han realizado especialistas de los m醩 diversos campos, se han podido afrontar los problemas causados por el hundimiento de nuestra ciudad. Por este edificio corre el asombro, el reconocimiento cultural e intelectual, as como los recuerdos de todos". El titular del Conaculta celebr que en la publicaci髇 se incluyan dos textos de su hermano Guillermo Tovar de Teresa, quien desde temprana edad fue uno de los especialistas m醩 apasionados de la catedral y su historia, y quien vel siempre por difundir su riqueza como patrimonio cultural de todos los mexicanos. "En 1967, despu閟 del lamentable incendio en este recinto, acompa耖 a mi hermano, quien a sus diez a駉s estaba muy afectado por lo ocurrido. Estoy seguro que aquello defini la vocaci髇 de Guillermo como historiador del arte virreinal, y por ello es un honor estar en la presentaci髇 del libro que sin duda ser el referente de consulta sobre este gran edificio sacro para los pr髕imos 50 a駉s", dijo Rafael Tovar y de Teresa. Norberto Rivera dijo que el libro La Catedral de M閤ico emprende un viaje por todas las etapas que ha pasado el gran recinto de nuestra urbe a lo largo de los siglos. "Es una obra que se cimenta en las voces de quienes han estado m醩 de cerca en la investigaci髇 de ese pasado y las acciones para su conservaci髇. El volumen es una oportunidad para admirar el trabajo, el ingenio y la imaginaci髇 que nuestros antepasados tuvieron para crear este bello monumento de nuestra naci髇". Monse駉r Armando Ruiz Castellano, record la historia de la Catedral, sus muchas intervenciones, as como la restauraci髇 de los 髍ganos gemelos que son 鷑icos en Iberoam閞ica. Martha Fern醤dez, historiadora del Instituto de Investigaciones Est閠icas de la UNAM, mencion c髆o de un dise駉 original de siete naves, similares al gran recinto religioso de Sevilla, la Catedral se convirti en un edificio de cinco naves a causa de las condiciones del subsuelo de la zona, cuyo reforzamiento fue una proeza tecnol骻ica en su tiempo. El ingeniero Enrique Santoyo, autor de mas de 2500 estudios sobre el subsuelo de M閤ico, habl de los trabajos de intervenci髇 de la Catedral y de c髆o se utilizaron para su conservaci髇 conceptos de subescavaci髇 similares a las que se usaron en Italia con la torre de Pisa. El arquitecto Javier Cort閟 Rocha, realiz un recuento de los equipos t閏nicos que a trav閟 de instancias como la Direcci髇 de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural del Conaculta han velado por la protecci髇 del edificio, y destaco la importancia de este volumen como un documento que da cuenta de los cambios que se han suscitado a lo largo de su construcci髇 monumental que tard mas de 240 a駉s, convirtiendo al recinto en el referente y ancla de nuestra identidad. Durante la presentaci髇 Felipe Galicia, director de coros de la Catedral, habl sobre los 髍ganos gemelos de la nave principal del recinto y su larga historia que se remonta a 1695 . Los asistentes pudieron disfrutar de la ejecuci髇 de obras del compositor Dietrich Buxtehude (1637-1707) a dos 髍ganos , por parte de los maestros organistas Jes鷖 L髉ez Moreno y Alejandro Aguinaga.