Abre la muestra Superposiciones: Arte latinoamericano en colecciones mexicanas 23/mayo/2015 00:00 Artes pl醩ticas y fotograf韆 En el Museo Tamayo A partir de ahora y hasta el pr贸ximo 20 de septiembre el Museo Tamayo de Arte Contempor谩neo tiene en exhibici贸n la muestra Superposiciones: Arte latinoamericano en colecciones mexicanas que re煤ne 56 piezas de 12 artistas. James Oles, curador de la exposici贸n, explic贸 que se trata de 12 miniexposiciones, la cual destaca los puntos de conexi贸n entre las cuatro colecciones mexicanas m谩s importantes de arte latinoamericano moderno: el Museo Tamayo, el Museo de Arte Moderno, FEMSA y la Colecci贸n P茅rez Sim贸n. El hilo conductor de Superposiciones es un juego curatorial. 鈥淓n vez de hacer una selecci贸n seg煤n mis gustos, una narraci贸n hist贸rica o un estilo como el surrealismo o el cinetismo, yo hice una pregunta pensando en las cuatro colecciones de arte moderno latinoamericano m谩s grandes que tenemos en M茅xico: cu谩les artistas tienen por lo menos cuatro obras, en por lo menos dos de estas colecciones鈥. As铆 se conform贸 Superposiciones: Arte latinoamericano en colecciones mexicanas, en la que se muestran entre cuatro y seis obras de cada artista: los argentinos Marcelo Bonaverdi y Julio Le Parc; los brasile帽os S茅rgio de Camargo y Arcangelo Ianelli; Claudio Bravo, de Chile, y Wifredo Lam, de Cuba. Tambi茅n est谩n presentes Roberto Matta (Chile/Francia), Armando Morales, de Nicaragua; el colombiano Omar Rayo, Jes煤s Rafael Soto, de Venezuela, y Joaqu铆n Torres Garc铆a, de Uruguay. A partir de ahora y hasta el pr髕imo 20 de septiembre el Museo Tamayo de Arte Contempor醤eo tiene en exhibici髇 la muestra Superposiciones: Arte latinoamericano en colecciones mexicanas que re鷑e 56 piezas de 12 artistas. James Oles, curador de la exposici髇, explic que se trata de 12 miniexposiciones, la cual destaca los puntos de conexi髇 entre las cuatro colecciones mexicanas m醩 importantes de arte latinoamericano moderno: el Museo Tamayo, el Museo de Arte Moderno, FEMSA y la Colecci髇 P閞ez Sim髇. El hilo conductor de Superposiciones es un juego curatorial. "En vez de hacer una selecci髇 seg鷑 mis gustos, una narraci髇 hist髍ica o un estilo como el surrealismo o el cinetismo, yo hice una pregunta pensando en las cuatro colecciones de arte moderno latinoamericano m醩 grandes que tenemos en M閤ico: cu醠es artistas tienen por lo menos cuatro obras, en por lo menos dos de estas colecciones". As se conform Superposiciones: Arte latinoamericano en colecciones mexicanas, en la que se muestran entre cuatro y seis obras de cada artista: los argentinos Marcelo Bonaverdi y Julio Le Parc; los brasile駉s S閞gio de Camargo y Arcangelo Ianelli; Claudio Bravo, de Chile, y Wifredo Lam, de Cuba. Tambi閚 est醤 presentes Roberto Matta (Chile/Francia), Armando Morales, de Nicaragua; el colombiano Omar Rayo, Jes鷖 Rafael Soto, de Venezuela, y Joaqu韓 Torres Garc韆, de Uruguay. El curador se馻l que "hay obras maestras de Matta, Lam, Torres Garc韆 y Soto, que muy pocas veces se ven en M閤ico, pero tambi閚 hay conjuntos de obra que nunca se han visto juntas, donde en vez de ver una sola obra de Lam que tenemos en el Tamayo; aqu tenemos cuatro para tener una visi髇 m醩 amplia de su obra". Explic que ning鷑 artista estuvo en las cuatro colecciones "y muchos artistas famosos, como Fernando Botero, de Colombia, o Carlos Cruz Diez, de Venezuela, no est醤 en la exposici髇, porque no hab韆 muchas obras, s髄o una o dos. Yo ten韆 que buscar artistas de los que hab韆 por lo menos cuatro obras; aqu hay 12 artistas y de cada uno tenemos cuatro, cinco o seis obras, es un poco profundizar en un artista, en vez de tener una obra maestra de cada uno, donde el p鷅lico no tiene tanta idea del artista, sino s髄o de una obra". Superposiciones excluye la obra de artistas mexicanos, a fin de resaltar lo hecho por creadores de otros pa韘es y que generalmente resulta dif韈il ver en exposiciones en nuestro pa韘. "El p鷅lico, yo no s cu醠 va a ser su gusto, a alguien le puede fascinar el hiperrealismo de Claudio Bravo, a otro el surrealismo de Matta, a alguien m醩 el arte cin閠ico de Soto. Jur que no habr miembro del p鷅lico que venga a esta exposici髇 que no encuentre algo que le fascine, porque el arte latinoamericano abarca de todo y esta exposici髇 incluye un poco de todo para comunicar en espacio reducido, la riqueza y diversidad del arte latinoamericano". Los asistentes podr醤 admirar las obras del brasile駉 Arcangelo Ianelli de rect醤gulos sobrepuestos llenos de luz que flotan sobre fondos de tonos oscuros; las construcciones del argentino Marcelo Bonevardi que combinan el vocabulario geom閠rico con s韒bolos y alusiones a las culturas ancestrales de Am閞ica, as como ejemplos del universalismo constructivo de Joaqu韓 Torres. Adem醩 de piezas tridimensionales del arte cin閠ico de Jes鷖 Rafael Soto; cuadros abstractos con fuertes efectos 髉ticos de Julio Le Parc y Omar Rayo; obras de tendencia cubista y surrealista de Wifredo Lam y las influencias del constructivismo asumidas por S閞gio de Camargo. Del nicarag黣nse Armando Morales se presentan obras cargadas con la nostalgia por su pa韘 de origen, de atm髎feras melanc髄icas; piezas de arte abstracto producidas en serie con modelos repetitivos de Rogelio Polesello y el estilo hiperrealista de Claudio Bravo donde explora los efectos de la luz y las texturas. Superposiciones: Arte latinoamericano en colecciones mexicanas estar abierta hasta el 20 de septiembre de 2015 en el Museo Tamayo de Arte Contempor醤eo. Para mayor informaci髇 se puede consultar la p醙ina www.museotamayo.org